Curso online sobre el proceso revolucionario en Chile (1970-1973)
por La Izquierda Diario
5 años atrás 2 min lectura
¿Te inscribiste en el curso sobre el periodo de la UP? Aquí te contamos cómo va a funcionar ¿Quieres inscribirte? Acá lo puedes hacer. También te dejamos una primera actividad relacionada con el curso. Infórmate de las novedades acá.
Link: http://www.
El curso constará de 5 clases grabadas que se transmitirán los días jueves. La primera clase grabada se liberará el jueves 23 de abril a las 19:30 hrs. Este material que quedará a disposición para que puedas verlo cuando quieras. Lo que te recomendamos es que puedas ver la primera clase antes del martes 28 de abril, pues ese día, a las 19:30 horas, realizaremos una conversación en vivo, junto Dauno Tótoro y Rafaella Ruilova, quienes comentarán algunos aspectos de la sesión y resolverán dudas para seguir profundizando la reflexión
A continuación te mostramos las fechas de cada clase grabada (que podrás revisar de acuerdo a tus tiempos), los temas que se tratarán, y los nombres de las y los expositores.
Para poder participar de las transmisiones en vivo en las que podrás interactuar con los expositores y con otras personas que estén participando del curso debes inscribirte acá abajo.
PARA INSCRIBIRTE AL CURSO, PULSA ACÁ
Si te inscribes, recibirás textos y material de apoyo en tu correo.
Para preparar la primera sesión, te invitamos a desarrollar la siguiente actividad:
1. Lee y reflexiona sobre el siguiente artículo:
Chile: ¿era posible la victoria?
2. Te invitamos a ver y analizar el documental La Espiral, de Armand Mattelart
3. Te invitamos a visitar nuestro banner Curso 70s Chile donde iremos cargando material de estudio complementario. Ya hemos cargado diversos escritos sobre la revolución cubana, la revolución china, el mayo francés, y el proceso revolucionario en Chile.
Próximamente encontrarás todo el material del curso Chile, 1970s: lecciones para el presente en el campus virtual de La Izquierda Diario.
Artículos Relacionados
En Occidente, todos somos mentirosos
por VoltaireNet
6 años atrás 5 min lectura
Día Internacional de la Mujer: historia de una lucha inacabada
por Euronews
9 años atrás 4 min lectura
Philippe Sands, el abogado que acusó a Pinochet: “Otros fueron los titiriteros detrás de él”
por Carlos Basso Prieto (Chile)
2 años atrás 11 min lectura
Allende al PS, desde La Moneda: «Yo siempre he sabido cual es mi puesto de lucha»
por Hugo Farías Moya (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
La derecha es destructiva con los interese del pueblo
por Enrique Villanueva (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Perú: La indignación del profesor Antonio Zapata
por Dr. Hugo Salinas (Lima, Perú)
9 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.