Reportaje especial
Homenaje al sacerdote Mariano Puga en su Comunidad La Minga, Villa Francia, Santiago de Chile.
Testimonios captados el 14 de Marzo del 2020, con motivo de su deceso.
Mariano Puga Concha (25 de Abril de 1931 – 14 de Marzo de 2020), sacerdote diocesano, reconocido activista por la defensa de los Derechos Humanos. Inquebrantable luchador durante la Dictadura de los Derechos de los Pobladores y los Obreros, lo hacen recibir el nombre de Cura Obrero.
Detenido en reiteradas ocaciones por los Agentes de la Dictadura, fue llevado a Villa Grimaldi y. Tres Álamos.
Vivió un breve exilio en el Perú, donde a su regreso se sumó al trabajo de la Bolsa de Cesantes que organizó la Vicaría de la Solidaridad
Posteriormente del término formal de la Dictadura, Mariano se hizo misionero en la Región de Los Lagos y siguió participando de las acciones e iniciativas en búsqueda de Justicia.
Renovó su compromiso y en una de sus ultimas cartas sentencia «El despertar no tiene que morir nunca más!»
El día 3 de marzo dirigiéndose a los familiares de las Víctimas de los “asesinados, presos políticos, enceguecidos, callados y encarcelados producto de la protesta social desde el 18 de octubre hasta ahora”, vuelve a renovar su compromiso por la Lucha en Defensa de los Derechos Humanos.
Artículos Relacionados
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Párrafos impactantes del libro “La vida en búsqueda de la libertad” de José Comblin
por Juan Subercaseaux (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Un libro que esperó 40 años: prólogo del diario de André Jarlan, el sacerdote de La Victoria asesinado en dictadura
por Cristián Amaya Aninat (Chile)
8 meses atrás 27 min lectura
Falleció el padre Gustavo Gutiérrez, fundador de la teología de la liberación
por Alejandro Céspedes García (Perú)
6 meses atrás 4 min lectura
La propuesta de Felipe Berríos para los presos de la revuelta: Buscar salida política y sacarlos de la cárcel
por Diario UdeChile
5 años atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …