Reportaje especial
Homenaje al sacerdote Mariano Puga en su Comunidad La Minga, Villa Francia, Santiago de Chile.
Testimonios captados el 14 de Marzo del 2020, con motivo de su deceso.
Mariano Puga Concha (25 de Abril de 1931 – 14 de Marzo de 2020), sacerdote diocesano, reconocido activista por la defensa de los Derechos Humanos. Inquebrantable luchador durante la Dictadura de los Derechos de los Pobladores y los Obreros, lo hacen recibir el nombre de Cura Obrero.
Detenido en reiteradas ocaciones por los Agentes de la Dictadura, fue llevado a Villa Grimaldi y. Tres Álamos.
Vivió un breve exilio en el Perú, donde a su regreso se sumó al trabajo de la Bolsa de Cesantes que organizó la Vicaría de la Solidaridad
Posteriormente del término formal de la Dictadura, Mariano se hizo misionero en la Región de Los Lagos y siguió participando de las acciones e iniciativas en búsqueda de Justicia.
Renovó su compromiso y en una de sus ultimas cartas sentencia «El despertar no tiene que morir nunca más!»
El día 3 de marzo dirigiéndose a los familiares de las Víctimas de los “asesinados, presos políticos, enceguecidos, callados y encarcelados producto de la protesta social desde el 18 de octubre hasta ahora”, vuelve a renovar su compromiso por la Lucha en Defensa de los Derechos Humanos.
Artículos Relacionados
“El Evangelio leído de Sur a Norte” [Presentación]
por Salvador Santos Pacheco
6 años atrás 24 min lectura
El Vaticano levanta definitivamente el veto a Gustavo Gutiérrez
por Hernán Reyes Alcaide (Vaticano)
6 años atrás 3 min lectura
El Taki Ongoy para la jerarquía eclesiástica chilena
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Chile: una Iglesia, desde la humillación a la renovación
por Redacción Atrio
7 años atrás 16 min lectura
Monseñor Casaldáliga: «Preferiría que no hubiese independencia (en Cataluña). No es un proceso natural. No tiene sentido»
por José Manuel Vidal (Brasil)
8 años atrás 3 min lectura
"La Paz es fruto de la Justicia" (Isaias, 32-17)
por Prensa OPAL
6 años atrás 1 min lectura
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
La decadencia moral de Israel
por Ori Goldberg (Israel)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025 La atención de la opinión pública judía-israelí está actualmente consumida por el escándalo en torno a un vídeo filtrado de guardias de prisión israelíes…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 hora atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 horas atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»