Irak pide a EE.UU. que sus tropas salgan de su territorio y Trump les amenaza con sanciones 'como nunca antes'
por Medios Internacionales
4 años atrás 2 min lectura
El parlamento iraquí decidió pedir a EE.UU. que todos los soldados estadounidenses salgan del país, lo que no esperaba y no ha sido bien recibido por la Casa Blanca. El presidente Donald Trump ha amenazando con consecuencias – y exige dinero para la gigantesca base aérea que construyeron en ese país.
Entre tanto, las tensiones siguen creciendo no sólo entre los Estados Unidos e Irán, sino también entre Washington y el gobierno de Bagdad. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado ahora a Irak con sanciones drásticas en caso de una expulsión hostil de los aproximadamente 5.000 soldados estadounidenses del país.
Si Irak no cumple con las condiciones que pondrá para la retirada de sus tropa, el gobierno estadounidense impondrá sanciones «como nunca antes», dijo Trump a los periodistas el domingo por la tarde (hora local) durante el vuelo de regreso de Florida a Washington.
Además, Estados Unidos no abandonaría Irak mientras Irak no pague por la base aérea estadounidense en ese país: «Tenemos una base aérea extremadamente cara allí. Costó miles de millones de dólares construirlo, mucho antes de mi tiempo. No nos iremos hasta que nos paguen«.
Trump continuó diciendo que su gobierno podría considerar la posibilidad de divulgar información de inteligencia en relación con el asesinato del general iraní Qasem Soleimanis. La presión sobre el gobierno estadounidense para que justifique el mortal ataque en suelo iraquí crece día a día.
Poco antes de la sesión parlamentaria, el gobierno iraquí había presentado una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU por el asesinato de Soleimani. La denuncia se dirigía contra los «ataques americanos a las bases iraquíes» y el «asesinato de líderes militares iraquíes y amigos«, anunció el Departamento de Estado en Bagdad. En dos cartas, el gobierno iraquí pidió a las Naciones Unidas que condenara el asesinato de Soleimani y del líder de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis.
Por otro lado, las protestas en EE.UU. por el asesinato del general Soleimani han sido de dimensiones no esperadas. Millones de norteamericanos no quieren una nueva guerra, tal y como lo prometió Trump durante su candidatura a la presidencia.
Artículos Relacionados
Uso indiscriminado de antibióticos contribuyó a la aparición de la plaga del Caligus
por OLACH (Chiloé – Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Brasil – MST presenta nueva propuesta de reforma agraria
por Osvaldo León (ALAI)
17 años atrás 8 min lectura
Puerto Rico más cerca de la independencia. ¡Puerto Rico será libre!
por Adital
16 años atrás 3 min lectura
Perú: Movilizaciones en vísperas de IV Cumbre Continental Indígena
por Movimientos Sociales
15 años atrás 2 min lectura
Éstos son los diputados que votaron a favor de subirse el sueldo en $500 mil
por Reflexión y Liberación
9 años atrás 3 min lectura
Honduras: Se acaba el momento de la lucha electoral para la resistencia popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,