Pocos meses después de la Revolución Islámica de Irán, el entonces dictador iraquí, Sadam Husein, alentado por algunos países árabes y occidentales, sobre todo EE.UU., invadió el país persa. Esto con la esperanza de derrocar a la recién establecida República Islámica.
Cuando el Ejército iraní se vio incapaz de enfrentarse al Ejército de Sadam Husein, respaldado por países árabes y occidentales, los voluntarios civiles se presentaron en la primera línea para defender su país y el nuevo sistema político por el que habían luchado durante mucho tiempo.
Entre los voluntarios había un pequeño aldeano desconocido llamado Qasem Soleimani, proveniente de la provincia de Kerman, en el sureste de Irán.
Artículos Relacionados
Colombia: La estruendosa derrota del uribismo y el triunfo verde y feminista en Bogotá
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
1 año atrás 5 min lectura
Certificación del TPP, un ataque a nuestra democracia y soberanía
por Juan Carlos Lara (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Israel: ¿bombardea para retirarse?
por Isaac Bigio (Analista internacional)
15 años atrás 7 min lectura
Servidumbre (in)voluntaria y manipulación de las mentes
por
2 meses atrás 29 min lectura
El triunfo de Bolsonaro puede ser una mala noticia para Macri
por Juan Guahá (Argentina)
2 años atrás 6 min lectura
Intentona golpista contra Venezuela
por Ignacio Ramonet (Francia)
6 años atrás 9 min lectura
Capitán (R) Harvey: “El comandante en jefe no puede estar actuando como el Cartel de Cali”
por Rodrigo Aliaga (Chile)
3 horas atrás
El capitán en retiro, Rafael Harvey, conversó con Radio Universidad de Chile sobre la reunión que sostuvo en la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados a raíz…
Para esto hay dinero: El nuevo equipo de Carabineros
por Redacción piensaChile
2 días atrás
“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, incluso cuando significa la pérdida de vidas humanas, con el único propósito de producir el mayor daño posible”
Pueblo Mapuche, bases de un acuerdo nacional
por Héctor Vega (Chile)
1 día atrás
La propuesta del senador demócrata cristiano Francisco Huenchumilla de una mesa de diálogo de representantes del Estado, agricultores, empresarios forestales y comunidades mapuche presididos por Naciones Unidas ha sido analizada, en parte como positiva por distintas comunidades mapuche.
Marruecos suspende “todo contacto” con Alemania por la postura de Berlín sobre el Sahara Occidental
por Deutsche Welle (Alemania)
1 día atrás
El ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, ha citado “profundos desacuerdos” con Alemania sobre la postura de Berlín sobre el Sáhara Occidental, según los medios locales. …