Mujer queda ciega tras recibir el impacto de una granada de gas lacrimógeno durante las protestas en Chile
por
5 años atrás 2 min lectura
Publicado:
Fabiola Campillay, de 36 años, quedó ciega tras recibir este martes el impacto en la cara de una granada de gas lacrimógeno lanzada por los Carabineros durante las multitudinarias protestas que tienen lugar en su país, según lo informó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que cita los testimonios de dos familiares de la víctima.
Campillay se dirigía a su trabajo cuando la alcanzó el proyectil lanzado por un policía antidisturbios, lo que le hizo perder de inmediato su ojo izquierdo. Aunque recibió pronta atención médica, los especialistas no pudieron hacer nada para salvar la visión de su ojo derecho, que perdió también al cabo de unas horas, ya que el glóbulo ocular estaba destrozado por dentro. Además, la bomba de gas lacrimógeno le había fracturado varios huesos del rostro.
🔴 INDH presenta querella contra Carabineros por el homicidio frustrado de F.C.R., mujer de 36 años, quien de acuerdo a lo denunciado por su hermana A.C.R. y su esposo M.A.C., recibió una lacrimógena en su rostro, que le hizo perder ambos ojos. Esto ocurrió anoche en Nos.
— INDH Chile (@inddhh) 27 de noviembre de 2019
El INDH presentó una querella por «homicidio frustado» contra Carabineros. El director de ese organismo, Sergio Micco, condenó la actuación policial y admitió que se trata del segundo caso en menos de un mes en el que una persona pierde la visión por completo debido a «la violenta acción de la policía». Dijo también que los agentes no cumplen el protocolo de actuación.
«Todo procedimiento policial tiene que ser con absoluto apego, respeto y protección a los derechos humanos», dijo Micco. «Sin embargo, ello no está ocurriendo y cada vez hay más víctimas de la violencia policial«, aseveró el director del INDH. De hecho, detalló que este organismo contabiliza ya 161 casos en los que integrantes de Carabineros han usado perdigones sin que existiera un riesgo físico e inmediato para su integridad.
El 8 de noviembre, un joven de 21 años llamado Gustavo Gatica perdió la visión de ambos ojos tras recibir impactos de balines en el rostro. Dos días después el presidente de Chile, Sebastián Piñera, reconoció que las fuerzas policiales han cometido abusos y anunció su intención de introducir un proyecto para reformar la Constitución. Todavía se desconocen el alcance de sus propuestas y su compatibilidad con las exigencias de los manifestantes.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Ecuador: Revolución Ciudadana vs. La Partidocracia Contrarrevolucionaria
por Patricio Mery (Ecuador)
7 años atrás 1 min lectura
Desde el FA a la UDI: Congreso logra histórico acuerdo para construir nueva constitución
por Jonathan Flores (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Los perros (Marcela Said)
por Medios Internacionales
8 años atrás 3 min lectura
Sahara: El Frente Polisario vuelve a ocupar la zona desmilitarizada de Guerguerat
por Prensa Internacional
7 años atrás 5 min lectura
Chile : Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
10 años atrás 32 min lectura
Carta de Denuncia al Relator Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
por Comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDH)
5 años atrás 11 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …