Suicidio de Jorge Salvo en Chile: «Un país en donde la justicia huele a mierda»
Jorge Salvo se quitó la vida a los 27 años. El joven maipucino fue víctima de un trauma ocular luego de que un agente del Estado le disparara a la cara una bomba lacrimógena el 19 de enero del 2020.
La historia de Jorge Salvo, la cuarta víctima de trauma ocular que se quita la vida
«Jorge Salvo, víctima de trauma ocular producto de violencia represiva no soportó el abandono e impunidad. Qué dolor más grande. Es nuestro fracaso. No pudimos detener el horror y no hemos podido hacer justicia. Que esto sea un impulso para redoblar esfuerzos en tiempos oscuros.»
Veredicto judicial, por la agresión e intento de homicidio, a Fabiola Campillai
Luego de un largo caminar, en la «justicia» de Chile, el día de hoy 1/9/2022, a las 11 horas, se emite el veredicto judicial, por la agresión e intento de homicidio, de Fabiola Campillai.
Fin de semana de Agitación Europea: Piñera a La Haya
En diversos paíse europeos organizaciones sociales chilenas e internacionales se movilizarán este fin de semana para exigir a la Corte Penal Internacional que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, sea juzgado por los crímenes de lesa humanidad cometidos durante las masivas manifestaciones de 2019, el llamado «estallido social”, que dejaron una treintena de muertos y miles de personas heridas.
Imagínese leyendo una carta, con un solo ojo
Piñera, Sebastián Piñera, responsable de cientos de ojos perdidos en Chile.
Un gobierno ciego que no ve la miseria que todo el mundo ve
¡Piñera, Sebastián Piñera!
Encuentro: “Trauma por violencia de Estado: Rehabilitación física, psicológica y social”
Martes 27 de abril, desde las 10:30 horas: La Universidad de Chile, a partir de la Facultad de Odontología, el Hospital Clínico, y la Cátedra de DD.HH. desarrollarán el encuentro “Trauma por violencia de Estado: Rehabilitación física, psicológica y social”. La actividad corresponde al relanzamiento del Programa de Atención y Rehabilitación para personas afectadas por violencia de agentes del Estado en contexto de movilizaciones sociales.
Chile: cientos de jóvenes están presos por participar en protestas
La represión de Carabineros en Chile que incluye tortura, mutilación ocular y hostigamiento se suma a la persecución política contra manifestantes. Unos dos mil chilenos, principalmente jóvenes se encuentran encarcelados en el país en el marco de las protestas sociales contra el gobierno de Sebastián Piñera.
Madre de joven que perdió un ojo por impacto de lacrimógena: “Señor Piñera, escuche al pueblo”
Diego Lastra, de 27 años, perdió la vista de uno de sus ojos, según acusan sus cercanos, luego de ser herido por funcionarios de Carabineros. Desde la familia del joven emplazaron al presidente Sebastián Piñera a tomar cartas en el asunto mientras que el Colegio Médico llamó a que se revisen y respeten los protocolos de los uniformados.
Valparaíso: Matías Orellana pierde un ojo por impacto directo de lacrimógena
La madrugada del 01 de enero 2020 el joven Matías Orellana recibió el impacto directo de una lacrimógena en la zona orbital de su rostro, lo que le provocó…
Admiten querella contra Piñera por crímenes de lesa humanidad: arriesga hasta 20 años de cárcel
El 7º Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible este martes la querella criminal por delitos de lesa humanidad que interpuso el senador Alejandro Navarro (PRO) contra el Presidente Sebastián Piñera.
La acción judicial se debe a las cientos de personas que sufrieron lesiones oculares desde el 18 de octubre a manos de agentes del Estado.
De ser condenado, «será castigado con presidio mayor en cualquiera de sus grados, siendo el grado máximo una pena que va desde 15 años y un día a 20 años» explicó el senador.
Cabe destacar que es considerado delito de lesa humanidad, si es que el acto es cometido como parte de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil o que el ataque responda a una política de Estado o de sus agentes.