Declaración Pública Trawun de territorios Mapuche
por Territorios Mapuche por el Koyaqtun (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA TRAWUN DE TERRITORIOS MAPUCHE
Hoy 23 de Noviembre de 2019 en el actual contexto de alzamiento político-social de nuestros territorios, sectores y poblaciones en contra del modelo neoliberal chileno que resguarda los beneficios de la elite chilena.
Rechazamos tajantemente el “Tratado por la paz social y la nueva constitución” realizado por la clase política y partidos neoliberales que pretenden embaucar a los pueblos, quienes hemos luchado dignamente, por lo cual consignamos sin sesgos que la clase política ha sido y es protagonista y cómplice de las injusticias en este país. No permitiremos que la nueva constitución de nuestros pueblos se realice en cuatro paredes ni se redacte con las ideas e intereses de los partidos neoliberales.
El alzamiento digno y justo ha sido producido por los pueblos en el campo, las poblaciones y calles; en honor a esto y por todos los medios de lucha, caminaremos hacia un real proceso participativo, donde levantaremos nuestras voces del Pueblo-Nación Mapuche con la mayor representatividad y legitimidad del proceso.
Rechazamos absolutamente toda manipulación utilitaria y cobarde de los partidos políticos que están sacando provecho de nuestra gente Mapuche ante los medios de comunicación, exacerbando sus prácticas colonizadoras y patriarcales, como siempre usándonos como “sus indios” cuando les conviene, desconociendo nuestra propia capacidad de organizarnos autónomamente desde nuestros espacios, agravando aún más la manipulación cuando esto es desde un vacío enfoque de género. En el fondo buscan legitimarse como partidos para seguir en los espacios de poder.
Declaramos que todos nuestros esfuerzos los canalizaremos en diversos TXAWÜN (asambleas) para llegar a un FÜTXA KOYAQTUN (Parlamento Mapuche), que realizaremos los días 10-11 y 12 de Enero del 2020, de forma autónoma como Pueblo Mapuche, invitamos a toda nuestra gente a participar transversalmente desde las diferentes identidades territoriales, comunidades, Pu lof, organizaciones Mapuche del campo y la ciudad, hogares de estudiantes, diversas autoridades de nuestro pueblo. En un sincero llamado de unidad caminaremos hacia acuerdos que nos permitan avanzar hacia nuestra Autodeterminación, así como también trabajaremos una propuesta de contenido en la nueva constitución que abarque nuestras prioridades:
Recuperación del territorio ancestral, recuperación del Mapuzugun, desmilitarización, descolonización y despatriarcalización, Küme mogen/itxofill mogen/ad mogen/ad mapu, economía Mapuche, justicia y reparación, fuerzas de defensa propia y anticapitalismo, salud y educación.
Saludamos a todos/as los/as hombres, mujeres, organizaciones y familias que se mantienen en alzamiento digno, nos sumamos a todo llamado de protesta hasta que levantemos las propuestas desde y con los pueblos Mapuche y Chileno.
Por nuestros/as caídos, heridos, mutilados y detenidos. Por la esperanza de una vida más digna y justa para nuestros pueblos.
¡Marrichiwew!
Territorios Mapuche por el Koyaqtun
Temuko, Wallmapu.
Artículos Relacionados
Autopsia descarta tesis de suicidio de activista ambiental Macarena Valdés
por Francisco Velásquez y Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Comunicado de Machi Celestino: Retomo HUELGA DE HAMBRE por incumplimiento $hileno
por
7 años atrás 2 min lectura
En la Municipalidad de Ercilla una comisión de la policía de civil secuestra a mujer mapuche, mientras allanaban en Temucuicui
por Comunidad Autónoma Temucuicui (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Declaración de Comunidades en proceso de control territorial y la Coordinadora Arauco Malleco
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Lonquimay: ¿Quiénes son los violentistas? ¡Carabineros quemó 15 viviendas mapuche-pehuenche!
por AlianzaTerritorialMapuche (Lonkimay, Wallmapu, Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Chile: La vida de un niño mapuche no vale nada
por Níkolas Stolpkin (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …