Declaración Pública Trawun de territorios Mapuche
por Territorios Mapuche por el Koyaqtun (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA TRAWUN DE TERRITORIOS MAPUCHE
Hoy 23 de Noviembre de 2019 en el actual contexto de alzamiento político-social de nuestros territorios, sectores y poblaciones en contra del modelo neoliberal chileno que resguarda los beneficios de la elite chilena.
Rechazamos tajantemente el “Tratado por la paz social y la nueva constitución” realizado por la clase política y partidos neoliberales que pretenden embaucar a los pueblos, quienes hemos luchado dignamente, por lo cual consignamos sin sesgos que la clase política ha sido y es protagonista y cómplice de las injusticias en este país. No permitiremos que la nueva constitución de nuestros pueblos se realice en cuatro paredes ni se redacte con las ideas e intereses de los partidos neoliberales.
El alzamiento digno y justo ha sido producido por los pueblos en el campo, las poblaciones y calles; en honor a esto y por todos los medios de lucha, caminaremos hacia un real proceso participativo, donde levantaremos nuestras voces del Pueblo-Nación Mapuche con la mayor representatividad y legitimidad del proceso.
Rechazamos absolutamente toda manipulación utilitaria y cobarde de los partidos políticos que están sacando provecho de nuestra gente Mapuche ante los medios de comunicación, exacerbando sus prácticas colonizadoras y patriarcales, como siempre usándonos como “sus indios” cuando les conviene, desconociendo nuestra propia capacidad de organizarnos autónomamente desde nuestros espacios, agravando aún más la manipulación cuando esto es desde un vacío enfoque de género. En el fondo buscan legitimarse como partidos para seguir en los espacios de poder.
Declaramos que todos nuestros esfuerzos los canalizaremos en diversos TXAWÜN (asambleas) para llegar a un FÜTXA KOYAQTUN (Parlamento Mapuche), que realizaremos los días 10-11 y 12 de Enero del 2020, de forma autónoma como Pueblo Mapuche, invitamos a toda nuestra gente a participar transversalmente desde las diferentes identidades territoriales, comunidades, Pu lof, organizaciones Mapuche del campo y la ciudad, hogares de estudiantes, diversas autoridades de nuestro pueblo. En un sincero llamado de unidad caminaremos hacia acuerdos que nos permitan avanzar hacia nuestra Autodeterminación, así como también trabajaremos una propuesta de contenido en la nueva constitución que abarque nuestras prioridades:
Recuperación del territorio ancestral, recuperación del Mapuzugun, desmilitarización, descolonización y despatriarcalización, Küme mogen/itxofill mogen/ad mogen/ad mapu, economía Mapuche, justicia y reparación, fuerzas de defensa propia y anticapitalismo, salud y educación.
Saludamos a todos/as los/as hombres, mujeres, organizaciones y familias que se mantienen en alzamiento digno, nos sumamos a todo llamado de protesta hasta que levantemos las propuestas desde y con los pueblos Mapuche y Chileno.
Por nuestros/as caídos, heridos, mutilados y detenidos. Por la esperanza de una vida más digna y justa para nuestros pueblos.
¡Marrichiwew!
Territorios Mapuche por el Koyaqtun
Temuko, Wallmapu.
Artículos Relacionados
¿La base legal para una «Segunda Pacificación de La Araucanía»?
por Redacción piensaChile
4 años atrás 4 min lectura
Ejército respondió a comunidades y confirmó participación de conscriptos en Consulta Indígena
por Radio Cooperativa
6 años atrás 1 min lectura
Elisa Loncón acerca de que tendría desconocidos y estrechos lazos con el PPD: «Un ataque desafortunado, mal intencionado y cobarde»
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Civiles atacan a comuneros mapuche en toma durante violenta noche de incendios y enfrentamientos
por El Desconcierto / Agencia Uno
5 años atrás 3 min lectura
Lonco de comunidad mapuche Raquem Pillán es encontrado muerto en Ercilla
por Diario UdeChile
6 años atrás 4 min lectura
El parto de Lorenza Cayuhan
por CODEHS Chile
9 años atrás 2 min lectura
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
10 segundos atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Es hora de desenmascarar a los escuadrones de detención y deportación del Gobierno de Trump
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
51 mins atrás
28 de junio de 2025
Mexicano, padre de un veterano del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos, es detenido por agentes, vestidos de civil, conn sus rostros cubiertos y con chalecos antibalas y cascos de uso militar. Algunos de los chalecos tenían en la espalda la inscripción “Policía-Patrulla Fronteriza de EE.UU.”, pero una persona que es abordada por estos escuadrones no ve ningún nombre, insignia o marca identificatoria en el frente.
Denuncian que Israel usa drogas en alimentos como arma de exterminio en Gaza
por TeleSurTV
10 segundos atrás
28 de junio de 2025 Este hallazgo expone una táctica de manipulación humanitaria utilizada en medio de la grave crisis alimentaria y los constantes bombardeos que afectan al enclave….
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio
por Aram Aharonian (Uruguay)
12 horas atrás
28 de junio de 2025
Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En fin, ocultar el genocidio de más de 60 mil palestinos.