La Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) se retira de la Unidad Social
por Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES)
6 años atrás 3 min lectura
http://www.facebook.com/AsambleaCoordinadoraDeEstudiantesSecundariosChile/videos/419731518927661/
La Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios declara lo siguiente:
Como estudiantes secundarios somos parte del despertar de Chile, durante años nos hemos mantenido en las calles porque sabemos que esta acción ha permitido poner en la palestra pública no solo los problemas educativos, sino que también, un cuestionamiento profundo al modelo político, económico y social que se ha profundizado en el país desde la dictadura.
Entendemos que el gobierno, el empresariado y la derecha hará todo lo que encuentre a su alcance para deslegitimar el proceso político social que estamos llevando adelante, por ello este proceso también nos debe ubicar a todos los movimientos sociales donde nos corresponde, que es de la mano de los intereses del pueblo.
Desde nuestra histórica posición como ACES, nos hemos enfrentado a diversos sectores que creen que llevando los movimientos sociales a la institucionalidad, ya sea Congreso, mesas de diálogo con el Gobierno, entre otros, se podrán resolver las demandas que se están exigiendo. Sin embargo, este estallido social demuestra que la práctica de “un pie en la calle y la otra en el Congreso” no funciona, y esto, porque más allá de buenas intenciones, entendemos que son espacios que están hechos a la medida de los empresarios, y que la ley se hace en función de fortalecer sus privilegios en contra de las verdaderas necesidades del pueblo.
Es por lo anterior, que siendo coherentes con nuestra práctica y propuesta de construcción, no podemos mantenernos en un espacio que no se declara “independiente de la política institucional”, pues desde ahí nunca se han defendido realmente los intereses de toda la gente, muy por el contrario, le resta importancia a quienes son los actores verdaderamente relevantes en este proceso: que es el pueblo en su conjunto.
No estamos en momento de asumir posiciones tibias ni vacilantes, y creemos que ahora más que nunca es el pueblo quien debe ser el protagonista y constructor de su propia historia. Es imperioso extirpar los oportunismos políticos del medio para que sean las familias de trabajadoras y trabajadores de este país quienes tomen las decisiones, y no aquellos que solo estan sacando la calculadora para ver cuantos votos más podrán acumular en un futuro proceso electoral.
Para finalizar queremos comunicar oficialmente que la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios decide salirse del espacio de coordinación de Unidad Social, que pretendía unificar las luchas de manera transversal y que no existen garantías para que este hermoso despertar del país no termine cocinándose en cuatro paredes con las mismas lógicas de la política de antaño.
El llamado es estar donde el pueblo está, hacemos la invitación a seguir organizándonos en las asambleas territoriales, a los espacios de coordinación de asambleas populares, a seguir compartiendo y pensando que otra sociedad sí puede ser posible, pero por sobre todo a seguir en la calle que es nuestra única garantía porque Chile No se Vende. #ChileNoSeVende
Artículos Relacionados
2019, ¿vuelo ciego, rumbo a lo incierto?
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
Proponen «El Cantri», de Alto Comedero, Jujuy, Argentina, para la Inscripción como Patrimonio Mundial de la UNESCO
por Senadora del ParlaSur Milagro Sala (Argentina)
9 años atrás 5 min lectura
En #Valparaiso las calles se pintan de colores y cantos del pueblo
por Radio TV Liberación: Primera Línea
5 años atrás 1 min lectura
Las Plumas Rojas de Canadá: Revive Idle No More
por Pierre Beaucage (Canadá)
10 años atrás 4 min lectura
¡Pa’lante, Puerto Rico, pa’lante!
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
6 años atrás 6 min lectura
El ejemplo de nuestros héroes y heroínas en la construcción de la izquierda
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.