Piñera convoca al COSENA. En su incapacidad ¿avanza hacia el autogolpe?
por El Desconcierto
5 años atrás 3 min lectura
* * * * * + * * * * *
Esta es la información que entrega el sitio web de El Desconcierto:
Los senadores y diputados de todas las bancadas de oposición rechazaron la decisión del gobierno del presidente Sebastián Piñera de citar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para la tarde de este jueves y lo emplazaron a convocar a un plebiscito para elaborar una nueva Constitución.
Desde el Partido Comunista (PC) hasta la Democracia Cristiana (DC) cerraron filas y señalaron que la reunión de Piñera con los altos mandos de distintas instituciones del país no van en la línea de responder las demandas sociales que se han planteado en las movilizaciones que ya cumplieron 20 días.
Así lo señaló el senador DC, Francisco Huenchumilla, quien emplazó a Piñera a presentar un plan para resolver el conflicto. “Sus medidas de seguridad es apagar el fuego con bencina. La gente quiere saber qué destino tienen sus vidas en este país”, sostuvo en su cuenta de Twitter.
Presidente @sebastianpinera presente un plan politico para salir de la crisis.Sus medidas de seguridad es apagar el fuego con https://t.co/Jt7ES29jHv gente quiere saber que destino tienen sus vidas en este pais.
— Senador Francisco Huenchumilla Jaramillo (@fhuenchumilla) 7 de noviembre de 2019
Por su parte, la diputada PC, Karol Cariola, acusó que el mandatario se está encerrando en una guerra solitaria contra su pueblo. “El Presidente Piñera ha decidido endurecer su puño. Cita al Cosena en el cual se asesorará por jefes de las FF.AA. y Carabineros, entre otros. En vez se escuchar a Chile, se aísla”, manifestó.
En Pdte @sebastianpinera ha decidido endurecer su puño. Cita al Consejo de Seguridad Nacional #Cosena, en el cual se asesorará por los jefes de FFAA y Carabineros, entre otros. En vez de escuchar a Chile, se aísla y se encierra en la guerra solitaria de él contra su pueblo.
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) 7 de noviembre de 2019
El presidente del PS y senador, Álvaro Elizalde, en tanto, sostuvo que el haber convocado al Cosena es una mala señal. “Chile tiene una pésima experiencia con la Doctrina de Seguridad Nacional”, argumentó.
Desde el Frente Amplio, el diputado RD, Giorgio Jackson, señaló que “cuando le dijimos a Sebastián Piñera que “escuche” nos referíamos a la gente, no a la ultra de su coalición. Con estos anuncios está “apagando” el fuego con bencina. Necesitamos q enmiende el camino y se concentre en demandas sociales y los cambios de fondo que Chile reclama“.
Cuando le dijimos a @sebastianpinera q «escuche» nos referíamos a la gente, no a la ultra de su coalición. Con estos anuncios está «apagando» el fuego con bencina. Necesitamos q enmiende el camino y se concentre en demandas sociales y los cambios de fondo que Chile reclama.
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) 7 de noviembre de 2019
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Agresión y violencia de simpatizantes del Rechazo contra Ciclistas del Apruebo
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
6 de agosto de 1945: Las verdaderas razones del bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki
por Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Periodista chileno: «Si no saben de mí, es porque habré sido capturado por el Servicio de Seguridad de Ucrania»
por Actualidad RT
3 años atrás 4 min lectura
La Coruña: Casi un siglo de olvido
por Julio Cámara C. (Chile)
11 meses atrás 8 min lectura
Se acaban de ir los eurodiputados. Vinieron a agilizar la firma de la actualización del Tratado de Asociación con la Unión Europea
por Chile Mejor Sin TLC, y No al TLC Europa-Chile
3 años atrás 4 min lectura
Marzo llegó colmado de rabia, voluntad y mucha organización. Las calles son el teatro de operaciones
por Prensa OPAL
5 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …