Piñera convoca al COSENA. En su incapacidad ¿avanza hacia el autogolpe?
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
* * * * * + * * * * *
Esta es la información que entrega el sitio web de El Desconcierto:
Los senadores y diputados de todas las bancadas de oposición rechazaron la decisión del gobierno del presidente Sebastián Piñera de citar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para la tarde de este jueves y lo emplazaron a convocar a un plebiscito para elaborar una nueva Constitución.
Desde el Partido Comunista (PC) hasta la Democracia Cristiana (DC) cerraron filas y señalaron que la reunión de Piñera con los altos mandos de distintas instituciones del país no van en la línea de responder las demandas sociales que se han planteado en las movilizaciones que ya cumplieron 20 días.
Así lo señaló el senador DC, Francisco Huenchumilla, quien emplazó a Piñera a presentar un plan para resolver el conflicto. “Sus medidas de seguridad es apagar el fuego con bencina. La gente quiere saber qué destino tienen sus vidas en este país”, sostuvo en su cuenta de Twitter.
Presidente @sebastianpinera presente un plan politico para salir de la crisis.Sus medidas de seguridad es apagar el fuego con https://t.co/Jt7ES29jHv gente quiere saber que destino tienen sus vidas en este pais.
— Senador Francisco Huenchumilla Jaramillo (@fhuenchumilla) 7 de noviembre de 2019
Por su parte, la diputada PC, Karol Cariola, acusó que el mandatario se está encerrando en una guerra solitaria contra su pueblo. “El Presidente Piñera ha decidido endurecer su puño. Cita al Cosena en el cual se asesorará por jefes de las FF.AA. y Carabineros, entre otros. En vez se escuchar a Chile, se aísla”, manifestó.
En Pdte @sebastianpinera ha decidido endurecer su puño. Cita al Consejo de Seguridad Nacional #Cosena, en el cual se asesorará por los jefes de FFAA y Carabineros, entre otros. En vez de escuchar a Chile, se aísla y se encierra en la guerra solitaria de él contra su pueblo.
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) 7 de noviembre de 2019
El presidente del PS y senador, Álvaro Elizalde, en tanto, sostuvo que el haber convocado al Cosena es una mala señal. “Chile tiene una pésima experiencia con la Doctrina de Seguridad Nacional”, argumentó.
Desde el Frente Amplio, el diputado RD, Giorgio Jackson, señaló que “cuando le dijimos a Sebastián Piñera que “escuche” nos referíamos a la gente, no a la ultra de su coalición. Con estos anuncios está “apagando” el fuego con bencina. Necesitamos q enmiende el camino y se concentre en demandas sociales y los cambios de fondo que Chile reclama“.
Cuando le dijimos a @sebastianpinera q «escuche» nos referíamos a la gente, no a la ultra de su coalición. Con estos anuncios está «apagando» el fuego con bencina. Necesitamos q enmiende el camino y se concentre en demandas sociales y los cambios de fondo que Chile reclama.
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) 7 de noviembre de 2019
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Martin Niemöller y las lecciones para este momento
por Toby O'Ryan (EE.UU.)
19 años atrás 8 min lectura
Carlos Gardel: «Mansedumbre, rebeldía y orgullo de clase»
por Haydée Breslav (Argentina)
5 años atrás 12 min lectura
Irán, hoy 16.04.2024: “Emplearemos armas nunca antes vista si nos ataca Israel”
por NegociosTV
2 años atrás 1 min lectura
Allanamiento de Villa Francia como en dictadura
por Medios Nacionales
1 año atrás 4 min lectura
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos pedirá investigación judicial
por CNN (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
