Piñera convoca al COSENA. En su incapacidad ¿avanza hacia el autogolpe?
por El Desconcierto
5 años atrás 3 min lectura
* * * * * + * * * * *
Esta es la información que entrega el sitio web de El Desconcierto:
Los senadores y diputados de todas las bancadas de oposición rechazaron la decisión del gobierno del presidente Sebastián Piñera de citar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para la tarde de este jueves y lo emplazaron a convocar a un plebiscito para elaborar una nueva Constitución.
Desde el Partido Comunista (PC) hasta la Democracia Cristiana (DC) cerraron filas y señalaron que la reunión de Piñera con los altos mandos de distintas instituciones del país no van en la línea de responder las demandas sociales que se han planteado en las movilizaciones que ya cumplieron 20 días.
Así lo señaló el senador DC, Francisco Huenchumilla, quien emplazó a Piñera a presentar un plan para resolver el conflicto. “Sus medidas de seguridad es apagar el fuego con bencina. La gente quiere saber qué destino tienen sus vidas en este país”, sostuvo en su cuenta de Twitter.
Presidente @sebastianpinera presente un plan politico para salir de la crisis.Sus medidas de seguridad es apagar el fuego con https://t.co/Jt7ES29jHv gente quiere saber que destino tienen sus vidas en este pais.
— Senador Francisco Huenchumilla Jaramillo (@fhuenchumilla) 7 de noviembre de 2019
Por su parte, la diputada PC, Karol Cariola, acusó que el mandatario se está encerrando en una guerra solitaria contra su pueblo. “El Presidente Piñera ha decidido endurecer su puño. Cita al Cosena en el cual se asesorará por jefes de las FF.AA. y Carabineros, entre otros. En vez se escuchar a Chile, se aísla”, manifestó.
En Pdte @sebastianpinera ha decidido endurecer su puño. Cita al Consejo de Seguridad Nacional #Cosena, en el cual se asesorará por los jefes de FFAA y Carabineros, entre otros. En vez de escuchar a Chile, se aísla y se encierra en la guerra solitaria de él contra su pueblo.
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) 7 de noviembre de 2019
El presidente del PS y senador, Álvaro Elizalde, en tanto, sostuvo que el haber convocado al Cosena es una mala señal. “Chile tiene una pésima experiencia con la Doctrina de Seguridad Nacional”, argumentó.
Desde el Frente Amplio, el diputado RD, Giorgio Jackson, señaló que “cuando le dijimos a Sebastián Piñera que “escuche” nos referíamos a la gente, no a la ultra de su coalición. Con estos anuncios está “apagando” el fuego con bencina. Necesitamos q enmiende el camino y se concentre en demandas sociales y los cambios de fondo que Chile reclama“.
Cuando le dijimos a @sebastianpinera q «escuche» nos referíamos a la gente, no a la ultra de su coalición. Con estos anuncios está «apagando» el fuego con bencina. Necesitamos q enmiende el camino y se concentre en demandas sociales y los cambios de fondo que Chile reclama.
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) 7 de noviembre de 2019
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
Convención debe transformarse en Asamblea Constituyente
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Ernesto Águila analiza el “vaciamiento social” del PC: “Le está pasando lo mismo que al PS y la DC desde los 90”
por Macarena Segovia (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
USAID, la mano “amiga” que te estrangula
por Juana Carrasco (Contrainjerencia)
11 años atrás 8 min lectura
La moral de la mafia y los no vacunados
por Charles Eisenstein
3 años atrás 25 min lectura
A Mónica la decapitaron a patadas
por Amado de Mérici (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.