Piñera convoca al COSENA. En su incapacidad ¿avanza hacia el autogolpe?
por El Desconcierto
3 años atrás 3 min lectura
* * * * * + * * * * *
Esta es la información que entrega el sitio web de El Desconcierto:
Los senadores y diputados de todas las bancadas de oposición rechazaron la decisión del gobierno del presidente Sebastián Piñera de citar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para la tarde de este jueves y lo emplazaron a convocar a un plebiscito para elaborar una nueva Constitución.
Desde el Partido Comunista (PC) hasta la Democracia Cristiana (DC) cerraron filas y señalaron que la reunión de Piñera con los altos mandos de distintas instituciones del país no van en la línea de responder las demandas sociales que se han planteado en las movilizaciones que ya cumplieron 20 días.
Así lo señaló el senador DC, Francisco Huenchumilla, quien emplazó a Piñera a presentar un plan para resolver el conflicto. “Sus medidas de seguridad es apagar el fuego con bencina. La gente quiere saber qué destino tienen sus vidas en este país”, sostuvo en su cuenta de Twitter.
Presidente @sebastianpinera presente un plan politico para salir de la crisis.Sus medidas de seguridad es apagar el fuego con https://t.co/Jt7ES29jHv gente quiere saber que destino tienen sus vidas en este pais.
— Senador Francisco Huenchumilla Jaramillo (@fhuenchumilla) 7 de noviembre de 2019
Por su parte, la diputada PC, Karol Cariola, acusó que el mandatario se está encerrando en una guerra solitaria contra su pueblo. “El Presidente Piñera ha decidido endurecer su puño. Cita al Cosena en el cual se asesorará por jefes de las FF.AA. y Carabineros, entre otros. En vez se escuchar a Chile, se aísla”, manifestó.
En Pdte @sebastianpinera ha decidido endurecer su puño. Cita al Consejo de Seguridad Nacional #Cosena, en el cual se asesorará por los jefes de FFAA y Carabineros, entre otros. En vez de escuchar a Chile, se aísla y se encierra en la guerra solitaria de él contra su pueblo.
— Karol Cariola Oliva (@KarolCariola) 7 de noviembre de 2019
El presidente del PS y senador, Álvaro Elizalde, en tanto, sostuvo que el haber convocado al Cosena es una mala señal. “Chile tiene una pésima experiencia con la Doctrina de Seguridad Nacional”, argumentó.
Desde el Frente Amplio, el diputado RD, Giorgio Jackson, señaló que “cuando le dijimos a Sebastián Piñera que “escuche” nos referíamos a la gente, no a la ultra de su coalición. Con estos anuncios está “apagando” el fuego con bencina. Necesitamos q enmiende el camino y se concentre en demandas sociales y los cambios de fondo que Chile reclama“.
Cuando le dijimos a @sebastianpinera q «escuche» nos referíamos a la gente, no a la ultra de su coalición. Con estos anuncios está «apagando» el fuego con bencina. Necesitamos q enmiende el camino y se concentre en demandas sociales y los cambios de fondo que Chile reclama.
— Giorgio Jackson (@GiorgioJackson) 7 de noviembre de 2019
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
A pesar del silencio, se mantiene la huelga de hambre
por Natalia Cruces (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Rafael Correa: «Vuelve la América Latina de los presos políticos, pero sin botas militares»
por Sara Montero (España)
5 años atrás 3 min lectura
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
10 meses atrás 5 min lectura
Bolivia: El MAS consensuó la fórmula Arce-Choquehuanca, la derecha no logra juntarse
por Sullkata M. Quilla (Bolivia)
3 años atrás 5 min lectura
La memoria viva del Cerro Chiguaihue
por Paula Correa (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Bolivia: Multitudinaria marcha contra la dictadura y reafirmando la fecha electoral del 6 de septiembre
por Ernesto Reyes (Bolivia)
3 años atrás 4 min lectura
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
46 mins atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
Argentina: El Ejército admitió 22.000 crímenes, entre 1975 y 1978
por Hugo Alconada Mon (Argentina)
1 hora atrás
Treinta años después del golpe militar, nuevos documentos desclasificados muestran que los militares estimaban que habían matado o hecho desaparecer a unas 22.000 personas entre 1975 y mediados de 1978, cuando aún restaban cinco años para el retorno de la democracia.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
25 mins atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.