Chile arte protesta: ¿Cómo empezó todo?
por Medios
5 años atrás 7 min lectura
EL ÁNGEL DE LA BARRICADA
¿Cómo empezó todo?
¿Quizás con algunos estudiantes evadiendo el pago del pasaje del Metro cuando subió 30 pesos?
Ya no recordamos si fue en un día de sol o nublado.
Pero comenzó la mañana de un día de Octubre de 2019.
Los estudiantes fueron violentamente reprimidos por la policía
provocando la ira de mucha gente, comenzando por los jóvenes mismos.
Después vino el incendio de varias estaciones del Metro, barricadas en las calles,
grandes manifestaciones en varios puntos de la ciudad, y luego en todo el país,
pero ya no se trataba solo de 30 pesos, eran 30 años de ignominia,
marginación, oprobio, ostentación de los poderosos
y miseria para las grandes mayorías.
Los condenados de la tierra se alzan una vez más por sus demandas y derechos.
Y así comienza, sorpresivamente, una especie de reguero de pólvora
que prende a lo largo y ancho del país llamado Chile.
A todo lo largo del territorio, la Cordillera de los Andes, muda, contempla
el desarrollo de los acontecimientos.
A todo lo largo del territorio, el Océano Pacífico, mudo, contempla
el desarrollo de los hechos.
Mujeres, hombres, viejos y jóvenes, salen una y otra vez a las calles
en ciudades y pueblos a manifestar su rabia, su furia
y también su alegría rebelde.
En tanto el gobierno, —representativo de los dueños del poder y la riqueza—
solo atina a responder como históricamente siempre lo han hecho
estos gobiernos cuando son amenazados sus espurios intereses:
sacando soldados, policías y fuerzas represivas
para perseguir, balear, torturar, amedrentar
y decretando estado de emergencia
y toque de queda.
Las fuerzas armadas una vez más en guerra contra su propio pueblo.
Sin embargo esta vez millones de personas resisten
Siguen en las calles, en las carreteras, prenden fuego a grandes tiendas,
hay pillaje (después de 30 años bajo la cultura del consumo,
¿por qué no consumir gratis?)
Y el pillaje histórico de los poderosos, ¿quién lo había denunciado?
¿Y la violencia de siglos ejercida por el poder?
Hay violencia sistemática del lado de las fuerzas policiales y militares,
y de parte del pueblo, violencia caótica y furiosa.
Pero, sobre todo, grandes, gigantescas marchas pacíficas,
portando letreros, consignas, demandas, exigencias y banderas,
y cantando su memoria, su ayer y su futuro anhelado.
Y en este instante
en la noche
luego de días de intensas jornadas de rebelión
estamos en medio de una barricada
en una zona popular de la ciudad de Santiago…
Suenan tiros a cierta distancia
La barricada arde
Es una intensa llamarada
Diríase una silueta borrosa, embanderada, ornada de fuego,
como una columna humana,
similar a un grito silencioso,
a una borrasca humana,
una tormenta,
un trueno agitando las sombras,
una alta llamarada roja, anaranjada.
Una cabalgadura donde tal vez va un toqui a la cabeza de su pueblo,
convocando a las multitudes a no cejar en su esfuerzo.
Y en este instante las figuras humanas se proyectan, se transfiguran,
se levantan empuñando su furia, su hambre de años, su sed de siglos
Su rabia limpia y sucia, su ignorancia y su sabiduría,
su mirada y su ceguera
Su amor y su locura, su alma pacífica y su corazón guerrero.
Estamos en medio de la barricada
Y es hacia la medianoche
de un día de Octubre del año 2019 que corre enloquecido,
inesperadamente enloquecido
Ahora el pueblo aprende en días y en horas
aquello que no aprendió en años.
Cada acto ahora
es una lección de rebeldía.
Cada palabra tiene un peso nuevo, profundo, limpio.
Cada mano levantada es una señal de porvenir.
Arde la fogata.
Los jóvenes en torno.
Mujeres y hombres.
Niños. Viejos.
A cierta distancia las fuerzas militares y los policías
con sus armas en ristre y sus máquinas de violencia.
Suena otro tiro,
Una bala de guerra se hunde en el pavimento.
Las figuras humanas parecen danzar en torno a la hoguera.
Estamos en la barricada del tiempo,
hemos llegado a la eternidad.
Aquí se entrecruza el pasado, el presente y el futuro
pero ahora nada es virtual,
es la encrucijada de la era.
Y es cuando surge el Ángel de la historia
con su energía vital.
Un ángel cuyos ojos no miran hacia el ayer, porque viene de allí.
Un ángel cuyos ojos miran en derredor.
Un ángel cuya mirada sostiene otras miradas.
Un ángel cuyas alas soplan avivando la fogata.
Un ángel que no es otro que la fuerza y energía de la historia.
Un ángel que al cabo de las llamas y la marcha se funde
con la inmensa energía humana camino del mañana.
Octubre 29, 2019
Christian Guadiana
——————————
Los desnudos que interpelaron a carabineros por las víctimas mortales de las protestas
por Efe/ El Mostrador.
Un grupo de chilenos desnudos con el cuerpo pintado de blanco y de heridas de bala sangrantes protagonizaron este lunes una protesta frente a una comisaría de Santiago donde les recordaron a sus agentes los 20 fallecidos que se registran hasta ahora en la ola de protestas que vive el país.
Los activistas colgaron en la puerta de la comisaría una serie de carteles con los nombres de la veintena de personas muertas, entre ellas tres peruanos, dos colombianos y un ecuatoriano, y cinco del total murieron presuntamente a manos de agentes del Estado, según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
La protesta se produjo frente a la comisaría de la comuna (municipio) de San Miguel, cerca a un edificio perteneciente a la Fiscalía Sur.
Allí un fiscal tomaba declaración a Josué Maureira, un estudiante universitario de 23 años y homosexual que denuncia haber sido apaleado, torturado, vejado, abusado sexualmente y amenazado de muerte por los Carabineros en otra comisaría cercana.
INSULTOS A CARABINEROS
Algunos de los manifestantes que acompañaban a los activistas comenzaron a propinar insultos a los agentes que se encontraban al interior de la comisaría, acusándolos entre otras cosas de violadores.
Al mismo tiempo los activistas, que ocultaban el rostro, se echaron sobre la entrada principal de la comisaría para simbolizar un montón de cuerpos inertes, como acabasen de perecer en un pelotón de fusilamiento sobre los nombres de las víctimas reales de las protestas.
Pese a que la protesta transcurría de forma pacífica, más allá de los improperios de algunos manifestantes hacia los agentes, la puerta de la comisaría se abrió unos centímetros y desde adentro lanzaron a los activistas una bomba lacrimógena.
A la primera le siguieron varias bombas más que enseguida dispersaron a la multitud y dejó la Gran Avenida José Miguel Carrera envuelta en una nube de gas lacrimógeno.
Eso encendió todavía más los ánimos de los manifestantes, que elevaron los cánticos despectivos hacia la fuerza de seguridad y exigían justicia por los ciudadanos que perdieron la vida o sus derechos fundamentales fueron vulnerados por los agentes del Estado durante las protestas.
NO SE CONOCEN CIFRAS REALES DE HERIDOS
El INDH contabiliza de momento más de mil heridos, la mitad por arma de fuego, y 3.000 detenidos, aunque su director, Sergio Micco, reconoció a Efe que eso es solo lo que sus casi 200 observadores a nivel nacional pudieron detectar en estos once días de protestas, por lo que aseguró que las cifras reales son mucho mayores.
Por ello, el INDH ha solicitado al Gobierno que difunda las cifras reales de víctimas en la mayor ola de protestas de la historia democrática de Chile para pedir mejores salarios y pensiones, precios más justos para luz, gas, educación universitario y salud, y también la salida del presidente Sebastián Piñera y una nueva constitución.
Desde este lunes se encuentran en Chile sendos grupos de las Naciones Unidas y Amnistía Internacional para revisar las presuntas violaciones de derechos humanos cometidas durante el estado de emergencia que decretó Piñera, lo que hizo salir a las calles a las militares por primera vez desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Fuente: https://www.eldiario.es/internacional/Chilenos-desnudan-comisaria-victimas-protestas_0_957854243.html
Artículos Relacionados
Informe Especial: «Abusos, sotanas y encubrimientos»
por Enrique Orellana F. (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
“En Chile la tortura es un crimen plenamente instalado en las prácticas policiales”
por Lucía Sepúlveda (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Carta a Boric: «Lo que ocurre en otros países no estamos en condiciones de juzgarlo sin conocerlo bien»
por Margarita Labarca Goddard (desde México)
3 años atrás 8 min lectura
Chile: Pactos de silencio y vergüenza nacional
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
¡Alza la voz por las defensoras y defensores”!
por Amnistia Internacional (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
¡Ya van 25 Femicidios durante el año 2018!
por Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres
7 años atrás 2 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…