Perú: «En las entrañas de mi patria»
por Marco Minguillo (Estocolmo, Suecia)
2 años atrás 3 min lectura
17 de enero de 2023
En mi patria se habla de diálogo. En mi patria se habla de paz. En mi patria se habla de democracia.
Y, paradójicamente, ante nuestros ojos yacen cincuenta seres humanos, en su mayoría jóvenes, cuyos cuerpos han sido agujereados por balas del estado oligárquico.
A comienzos de diciembre del año pasado el Congreso de la República perpetró un golpe de estado contra el presidente Pedro Castillo.
Dina Boluarte, respaldada por la oligarquía, las fuerzas armadas y policiales, los políticos conservadores de derecha y la prensa hegemónica, usurpó la presidencia del país. Ahora, en un contrasentido, quienes gobiernan el Perú son los perdedores de las últimas elecciones.
Así mismo, debo subrayar que
el gobierno de Pedro Castillo abandonó el programa político primigenio por el que fue elegido e implementó un gobierno mediocre e ideológicamente de derecha liberal.
Ante esta frustración colectiva donde la clase política muestra, una vez más, que vive de espaldas a las necesidades de la población, se inició un proceso de levantamiento social en diversas partes del país; teniendo su eje principal en las zonas más pauperizadas y poniendo al desnudo las injusticias que generó el modelo socioeconómico neoliberal. Modelo pomposamente endiosado y protegido por diversos personajes que han pasado por palacio de gobierno durante décadas.
En mi patria se habla de democracia, a pesar que la constitución política elaborada durante la dictadura fujimontesinista continúa vigente y es defendida contra viento y marea por los que ostentan el poder.
Se sabe que la población indignada exige demandas concretas: La renuncia de Dina Boluarte, el cierre del impopular y desprestigiado Congreso, la convocatoria a nuevas elecciones generales este año 2023 y el referendum para una Asamblea Constituyente.
En mi patria se afirma también que el estado peruano es multinacional y pluricultural. Mas solo en el discurso, ya que el estado oligárquico es, en la cruda realidad, excluyente, inhumano, patriarcal, racista y reaccionario. La mejor muestra es el actual “diálogo de balas” y las matanzas que han ejecutado contra pobladores en Apurímac, Ayacucho, Junín, La Libertad, Cuzco, Arequipa y Puno.
Lo preocupante de la actual coyuntura política es que se continúa criminalizando la lucha y el derecho a la protesta del pueblo peruano, que exige justas demandas para democratizar un país hundido en la corrupción, en la injusticia social y en la violencia indiscriminada.
Desde una perspectiva de pájaro, no se puede descartar la presencia del imperio del norte en la lucha geopolítica por retomar el poder en países como Perú, mas aún ahora cuando en varias naciones latinoamericanas vuelven a soplar vientos de hermandad, de solidaridad y de sueños por consolidar la Patria Grande.
Para culminar estas líneas, en esta noche invernal estocolmeña, debo decir que me aúno a este clamor popular por democratizar nuestra patria y que las muertes contra el pueblo peruano no queden en la impunidad.
Estocolmo 17 de Enero del 2023.

Artículos Relacionados
La Concertación debe explicaciones (LXIV): defensa de la impunidad de la tortura
por Felipe Portales (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
30 de agosto: Día Internacional del Detenido desaparecido
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
4 meses atrás 3 min lectura
Carabineros moviliza autos, furgones, motos, FF.EE. para reprimir a vendedora ambulante y a su hijo. ¡Vergonzoso!
por La Calle
4 años atrás 1 min lectura
El derecho de vivir en paz
por Hervi Lara B. (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Trabajadores petroleros de Brasil: "Petrobras es patrimonio del pueblo brasileño"
por Rebanadas de Realidad
10 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.