Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
1 mes atrás 3 min lectura
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP
15 de marzo de 2025
«Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa
El eventual futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, afirmó este viernes que ha conseguido apoyo parlamentario para su programa fiscal, que busca aumentar el gasto en defensa e infraestructura.
En una rueda de prensa, Merz dijo estar «muy satisfecho» con los resultados de las negociaciones entre la coalición conservadora que integra, formada por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU), junto con Los Verdes y el Partido Socialdemócrata (PSD), tras una reunión del grupo parlamentario.
«Alemania ha vuelto», declaró el canciller electo del país. Y añadió: «Somos capaces de defendernos y ahora estamos totalmente preparados para hacerlo».
.@_FriedrichMerz: „Es ist die klare Botschaft an unsere Partner und Freunde, aber auch an die Gegner, an die Feinde unserer Freiheit. Wir sind verteidigungsfähig und wir sind auch jetzt in vollem Umfang verteidigungsbereit.” pic.twitter.com/iT8r2Etfm7
— CDU Deutschlands (@CDU) March 14, 2025
El político conservador destacó los tres temas centrales de las negociaciones: la cuestión de cómo se puede liberar al sector de defensa del freno de la deuda, una mayor flexibilidad para los estados y el fondo especial para infraestructura, que incluye un paquete de inversiones de 500.000 millones de euros, amplió el jefe de CSU en el Parlamento, Alexander Dobrindt.
«Estoy muy satisfecho tanto con el material como con el resultado. Me alegra que hayamos demostrado que los socialdemócratas, los Verdes y nosotros, la CDU/CSU, hemos trabajado juntos con ese espíritu y hemos hecho posible ese compromiso», señaló Merz. Y añadió que su espacio «acaba de aprobar por unanimidad esta propuesta».
«Alemania está haciendo una gran contribución a la defensa de la libertad y la paz en Europa», dijo Merz. Politico explica que, si el plan se aprueba en el Parlamento como se espera, Alemania podrá proporcionar muchos miles de millones en concepto de ayuda a Ucrania mediante préstamos.
Por otra parte, el futuro canciller aclaró que Alemania está sujeta a las reglas del Pacto Fiscal Europeo y a las del Pacto Europeo de Estabilidad y Crecimiento, y así seguirá. «Estamos firmemente decididos a cumplir con estas reglas, incluso en un gobierno federal dirigido por nosotros. Se puede excluir el gasto de defensa. Éste es también el plan de la Unión Europea», declaró.
*Fuente: ActualidadRT
Más sobre el tema:
Merz, un hombre de BlackRock:
No lo olvidemos: Merz ha representado durante mucho tiempo los intereses de algunas de las élites corporativas y financieras más poderosas del mundo, en particular como representante clave de BlackRock en Alemania entre 2016 y 2020. De hecho, si Merz fuera elegido, Alemania se convertiría en el primer país gobernado por un ex funcionario de BlackRock. Pero sus vínculos con instituciones de élite se remontan a mucho antes: durante más de dos décadas, incluso antes de unirse a BlackRock, encarnó la puerta giratoria entre la política, los negocios y las finanzas.
Para leer el articulo completo haga click aquí: ¿Merz venderá Alemania a BlackRock?
Artículos Relacionados
Albert Einstein y el sionismo terrorista
por Julio Yao Villalaz (Panamá)
7 meses atrás 4 min lectura
Primeros resultados del Plebiscito: Nueva Zelanda y Australia
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
75 Aniversario del inicio de la agresión de Alemania nazi a la Unión Soviética
por
9 años atrás 3 min lectura
Chile. Red Genera: Energía más allá del capitalismo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Uber, Cabify y otras ‘apps’: ¿Modelo laboral del futuro… o del pasado?
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
Carmen Gloria Quintana: “No jueguen con nuestro Dolor»
por Carmen Gloria Quintana (actualmente en Canadá)
7 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …