Chile: Trabajadores de KDM que laboran con basura de Región Metropolitana inician huelga por derechos básicos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
El Presidente del Sindicato de Trabajadores de KDM Energía, Bryan Ulloa, explicó que los empleados se desempeñan «captando el biogás del relleno sanitario de KDM. Luego lo convertimos en la energía eléctrica que pasa al sistema de interconectado central», y añadió que, «estamos permanentemente expuestos a los gases contaminantes provenientes directo de la basura y los lodos industriales, que en realidad son fecas humanas elaboradas».
Después de cumplir con los tiempos legales de la negociación reglada, frente a la negativa de la empresa a todas las demandas y derechos de los asalariados, se votó de manera unánime la huelga que se hizo efectiva este miércoles 24 de julio, desde las 8.30 horas. La representación de los intereses de la firma, encarnada en el gerente general Rodrigo Pardo, rechazó todas las reivindicaciones de los empleados, prácticamente, arrojándolos a la huelga.
-¿Cuáles son sus demandas centrales?
«Un reajuste a nuestro salario de alrededor de 20 mil pesos mensuales (29 dólares); el incremento del precio de algunos bonos; y un bono de fin de conflicto de 2 millones de pesos (2.900 dólares). Acá nosotros negociamos nuestro contrato laboral cada cuatro años. La última vez que lo hicimos fue el 2015, y sólo obtuvimos el IPC (la indexación de la inflación de entonces). O sea que nuestro salario está retrasado 4 años respecto de la inflación acumulada. De cualquier manera todo el mundo sabe que el costo de la vida, en la práctica, aumenta mucho más que la inflación oficial.»
-¿Y qué propone la empresa?
«Nada. Dejar las cosas tal cual como están. Es más, amenazan con externalizar nuestras funciones y nos dicen que no tienen recursos para mejorar nuestras condiciones salariales y laborales. Ahora bien, hace tres meses despidieron a 50 trabajadores y los finiquitaron con casi mil millones de pesos (un millón 500 mil dólares). ¿Entonces cómo se excusan con que no tienen recursos para retribuir mejor nuestro trabajo?».
El Sindicato está en el día uno de la huelga. Junto con los derechos básicos que exigen a la multinacional KDM Energía, se trata de personas que trabajan con la basura de una ciudad de más de 7 millones de habitantes.
«Lo que más requerimos ahora es la solidaridad de la gente y que se sepa que acá, en un rincón de Til Til, hay una huelga justa de trabajadores», terminó el dirigente Bryan Ulloa.
Quien desee, organización o persona, tender la mano a quienes luchan por sus derechos en un Chile donde el salario es la medida de todas las cosas, y el egoísmo es el enemigo principal del pueblo trabajador, pueden comunicarse con el Presidente del Sindicato, Bryan Ulloa, a través de su número de teléfono móvil 9 5954 3345.
Artículos Relacionados
Huelga de Hambre: “Si fallece uno de los mineros de Curanilahue, Arauco arderá”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Jeff Bezo, dueño de Amazon, gana 3.000 dólares por segundo, pero paga salarios de miseria a sus trabajadores
por Medios
7 años atrás 3 min lectura
Noveno día de Huelga en Minera Florida
por Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda. (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
21 de diciembre, aniversario de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
2 años atrás 2 min lectura
La lucha de los trabajadores de La Escondida
por Julián Alcayaga – Abogado (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…