Intentan secuestrar a trabajador portuario en Valparaíso: Piñera es responsable
por El Porteño (Valparaíso, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
29.11.2018
Durante la mañana cerca de las 7 AM dirigente de Puerto Valparaíso que es parte activo de la movilización, saliendo de su casa para ir al muelle lo intentaron secuestrar personas armadas en un automóvil sin patente. En el forcejeo y gritos salen vecinos a mirar por lo que los delincuentes entrenados por su forma de actuar huyen del lugar pero antes lo amenazan de muerte si sigue con el paro en el puerto.
Ahora se están realizando las denuncias a las autoridades pertinentes.
Debe hacerse presente que estas patotas de matones responden a los intereses de las empresas portuarias y son ellas las responsables de este tipo de hechos, ellas y los medios de comunicación patronales, que han satanizado al movimiento de trabajadores.
En otro sentido, es también responsabilidad política del Gobierno que sólo ayer interviniera en el conflicto -después de 12 días- hacerse cargo de la seguridad de los trabajadores movilizados quienes ejercen un elemental derecho, movilizándose frente al abuso patronal.
La muerte del Alejandro Castro, dirigente del movimiento de Quintero-Puchuncaví y destacado activista de esta causa fue precedida de un conjunto de amenazas del mismo tenor a lo vivido recientemente por el compañero portuario hoy en la mañana. El informe de CIPER, que da cuenta de seguimientos policiales a la persona de Camilo Catrillanca, obra en el mismo sentido. Activistas y Abogados ligadas a organizacionex o causas de DDHH son habitualmente objeto de acciones de amedrentamiento, fotografías, seguimientos y hostigamiento telefónico
Estamos en presencia de una ofensiva patronal que combina acciones de patotas de matones que funcionan en las sombras de la impunidad, con explícitas acciones represivas de terrorismo de Estado. El discurso fascistizante de Piñera se orienta a aplastar toda forma de resistencia y protesta a sus políticas antiobreras y antinacionales.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones de izquierda, de trabajadores, a aquellas comprometidas con los DDHH y con la democracia en general, a denunciar este hecho y ocupar todos los espacios públicos para detener esta ofensiva represiva en contra de los trabajadores.
Desde las páginas de nuestra revista comprometemos además, nuestro accionar irrestricto en defensa de las movilizaciones y del activismo, que a lo largo del país ha salido a expresar su repudio al Gobierno de los Tiempos Mejores para los Patrones y, muy particularmente, responsabilizamos al Presidente Piñera y al Intendente Martínez de cualquier atentado que pudiese afectar la integridad de los trabajadores portuarios hoy movilizados, cualquier atentado anónimo u oficial.
Si tocan a los portuarios, tocan al pueblo de Chile en su conjunto y es esta unidad la que hay que forjar con urgencia, esta unidad es la que hará al movimiento invencible y abrirá el camino a los Tiempos de los Trabajadores.
*Fuente: El Porteño
Artículos Relacionados
La fortaleza del pueblo está en su unidad
por Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
6 años atrás 6 min lectura
Los incidentes del primero de mayo tienen su origen, pero nadie se atreve a exponerlos
por Manuel Ahumada Lillo
3 años atrás 3 min lectura
Pliego de los Trabajadores y Trabajadores de Chile. Bloque sindical de Unidad Social
por BLOQUE SINDICAL DE UNIDAD SOCIAL (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Declaración muerte del dirigente forestal Alex Muñoz García
por CODEHS
7 años atrás 4 min lectura
Conversatorio Clotario Blest. Viernes 28, 16:30 horas
por Comité de Defensa de DD.HH y Sindicales (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.