Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Clotario Blest Riffo

Clotario Blest Riffo

La elocuencia del silencio 

En la casa de Clotario Blest jamás hubo espacio para una radio; menos, aún, para un televisor. Era curioso aquello. Un hombre como él, que debía estar permanentemente informado, al tanto de todo lo que ocurría dentro del país, rehuía los medios de comunicación que la moderna sociedad iba, poco a poco, incorporando a la vida diaria.

Clotario Blest Riffo, Sáhara Occidental

Uso abusivo del nombre «Clotario Blest» por un ex-agente de la CNI y actual lobbista del rey de Marruecos 

Hace algunos días ya, la Redacción de piensaChile recibió la denuncia acerca de la actividad de lobby de un ciudadano chileno para el reino de Marruecos. Solidarios con la legítima causa del hermano pueblo Saharaui, ex-colonia española en el Sahara Occidental, nos pusimos como tarea investigar quién es Juan Carlos Moraga Duque, ex-agente de la CNI y ahora lobbista del reino marroquí en Chile.

Análisis, Clotario Blest Riffo, Historia - Memoria, Sindical

La última batalla de Clotario Blest 

“[…] es inevitable recordar que Clotario Blest murió abandonado por el mundo sindical. Esos dirigentes que estaban bajo el alero de sus partidos políticos, esperando la oportunidad para convertirse en parlamentarios —y varios lo consiguieron—, habían abandonado a Blest. Tal vez porque su imagen los denotaba en lo miserable que eran. Ellos estaban en la lucha por el poder personal, mientras Clotario entendió el sindicalismo como la tarea de conquistar el poder para los desposeídos”

Clotario Blest Riffo, Historia - Memoria

«La liberación de los trabajadores ha de ser obra de los trabajadores mismos» 

En una época como la actual, de falsos ídolos y mesías, en que han de derrumbarse mitos y creencias, el CODEHS, creado también por el fundador de la CUTCH, reitera su convicción más absoluta que, al igual como sucediera ese 12 de febrero de 1953, más temprano que tarde serán los propios trabajadores quienes harán realidad la unidad de todos ellos, única vía posible para la construcción de una sociedad mejor.

Clotario Blest Riffo, Historia - Memoria

Es obra de Clotario Blest la creación de la Central Única de Trabajadores de Chile 

En 1970, había creado Blest el Comité de Defensa de los Derechos Humanos CODEH cuya labor sería defender a las personas perseguidas en las postrimerías del gobierno de Eduardo Frei Montalva. Luego del golpe militar de 1973, esa organización resultaba insuficiente para asumir las tareas de reorganización de los trabajadores chilenos; la CUT había sido disuelta por la Junta Militar y sus dirigentes eran perseguidos. Existían, sin embargo, a la fecha, algunos cuadros de la vieja CUT que, reconocidos como tales por  esa organización en el carácter de ‘dirigentes honorarios vitalicios’, permanecían en el país y no eludirían sus respectivas responsabilidades sindicales; entre ellos, Clotario Blest, que ostentaba el título de ‘presidente honorario vitalicio’.

Clotario Blest Riffo

Declaración de CODEHS ante el fallecimiento de Roberto Kozak 

El viernes 04 del presente, cuando se cumplían 45 años del advenimiento del Gobierno Popular de Salvador Allende y un día después de publicada en el Diario Oficial de la Republica la Ley 20.862 que le concedía la nacionalidad chilena, falleció en su país de origen, Argentina, Roberto Kozak, un hombre que en medio de la represión tuvo él coraje civil para defender vidas de chielnos y latinoamericanos que vivían como refugiados en Chile al momento del golpe de estado.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.