Bolivia: Asumió como presidente Adriana Salvatierra, la líder del feminismo
por Verónica Zapata (Bolivia)
6 años atrás 2 min lectura
18 de julio de 2019
La Presidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Adriana Salvatierra asumió la presidencia interina del Estado Plurinacional de Bolivia, siendo la presidenta más joven de la historia del país, con tan solo 30 años, recientemente cumplidos el 3 de Junio pasado. La ausencia del presidente Evo Morales, quién estuviera de viaje en Argentina para participar de la Cumbre del Mercosur y del presidente en ejercicio, Álvaro García Linera de viaje en México invitado a un foro, determinó el traspaso de mando a la joven legisladora que se realizó a las 19:45 PM del día de ayer.
La constitución política del Estado (CPE) establece que el o la presidente del Senado debe asumir el mandato en ausencia de las dos principales autoridades del ejecutivo.
Desde el triunfo de la revolución en el 2006, las mujeres en Bolivia han protagonizado las grandes conquistas y tienen una representación récord femenina en la Asamblea Plurinacional del 51%, la más alta de América del Sur y la segunda a nivel mundial.
Adriana Salvatierra, cruceña de nacimiento y de profesión politóloga, asumió como Presidenta del Senado de Bolivia el 18 de Enero de este año, y se convirtió en la legisladora más joven de la historia de Bolivia en ocupar ese cargo con tan solo 29 años. Hoy bate otro récord asumiendo la presidencia con 30 años. La legisladora se define feminista, otorgándole un sello enriquecedor al Proceso de Cambio y representa la renovación del liderazgo en las nuevas generaciones. Esta entre los y las 4 jóvenes líderes del país. Su impronta feminista potencia la revolución y la enriquece en un contexto de auge feminista a nivel continental y mundial. Diferentes líderes mundiales han incluido en su agenda las demandas del feminismo, impostergables por el avance de la llamada ola verde, en referencia a una de las principales demandas de este movimiento, la interrupción legal del embarazo. La joven legisladora tiene una posición favorable ante la ILE y le asigna una importancia fundamental al rol de las mujeres y de los jóvenes en el Proceso de Cambio.
La historia de Bolivia esta marcada por las mujeres, por ejemplo Bartolina Sisa, Juana Azurduy, las Mujeres de la Coronilla, Domitila Barrios, etc, quienes abrieron el camino hacia la revolución y fueron ignoradas por la historia, hoy son símbolos del Proceso de Cambio. Desde 1825 cuando Bolivia se independiza hasta 1957 pasaron 127 años para que las mujeres conquistaran el derecho al voto, y fue recién en el 2009 que se institucionalizaron los principios de paridad y equidad con la aprobación de la Constitución Política del Estado. Sin duda en Bolivia la revolución será feminista o no será nada.
-La autora, Verónica Zapata, boliviana, es psicóloga y Lic. en Comunicación .
*Fuente: Resumen Latinoamericano
Artículos Relacionados
Masiva 1ra protesta antigubernamental del 2020 en #Chile
por PrensaOPAL
6 años atrás 1 min lectura
México: Trabajadores del campo y la ciudad en la nueva iniciativa del CNI y el EZLN
por Carlos Hernández López (México)
8 años atrás 9 min lectura
El ejemplo de nuestros héroes y heroínas en la construcción de la izquierda
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Chile: "No es sequía, es saqueo"
por teleSUR
5 años atrás 1 min lectura
Ante las decisiones tomadas por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el G20
por Jubileo Sur/Américas
5 años atrás 6 min lectura
Cerca de dos millones de chilenos marcharon exigiendo el fin de las AFPs
por Paula Campos (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…