India: Entre la miseria y la opulencia
por DW Documental
6 años atrás 2 min lectura
En la actualidad, solo en Estados Unidos y Chinas hay más multimillonarios que en India. Algunos son famosos como estrellas del pop y se los venera como tales. Sus cuentas de redes sociales tienen millones de seguidores en un país donde más de la mitad de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, no tiene electricidad ni agua fresca. A los súper ricos de India los llaman «los nuevos maharajás». Los orígenes de su riqueza ilimitada son tan diferentes como el concepto de valores y los proyectos de vida de los multimillonarios: Evan Luthra, de 23 años de edad, usa el capital inicial de su padre para invertir en nuevas ideas de la industria del software. Le encanta el lujo, se cita en los lugares más de moda del mundo con la joven plutocracia y está activo en todas las redes sociales. Abhimanyu Alsisar, el sobrino del maharajá de Jaipur, dirige una cadena de hoteles de lujo en los antiguos palacios de India e invierte en eventos musicales. Kalpana Saroj es de la casta más baja de la India y ha pasado de ser una mujer indigente a multimillonaria. No olvida jamás su origen social y ayuda a los agricultores sin recursos de su país con atención médica y donaciones monetarias. Vijay Mallya ama la velocidad y tiene su propia escudería de Fórmula 1, pero no puede volver a su ciudad natal porque allí lo espera una larga pena de prisión por bancarrota fraudulenta y evasión fiscal. El documental es el resultado de una investigación de seis meses y brinda una perspectiva profunda de la vida cotidiana y profesional de gente increíblemente rica de la India.
Artículos Relacionados
Antecedentes de la Responsabilidad Social Universitaria en Chile
por Guido Asencio Gallardo (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Innovación Interticial (interstitial innovation)
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
7 años atrás 18 min lectura
El asesinato de Berta Cáceres en Honduras: las contundentes conclusiones del informe del GAIPE
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 9 min lectura
Chile propone una nueva constitución impregnada de ciencia
por Emiliano Rodríguez Mega
3 años atrás 6 min lectura
«¿Ha perdido su trabajo? ¿Se enfermó? Sonría y todo irá bien»
por Diversos
4 años atrás 9 min lectura
Un libro inédito sobre la infinitud y fractalidad del Universo, desde Santiago, Chile
por Daniel Antianka (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.