India: Entre la miseria y la opulencia
por DW Documental
7 años atrás 2 min lectura
En la actualidad, solo en Estados Unidos y Chinas hay más multimillonarios que en India. Algunos son famosos como estrellas del pop y se los venera como tales. Sus cuentas de redes sociales tienen millones de seguidores en un país donde más de la mitad de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, no tiene electricidad ni agua fresca. A los súper ricos de India los llaman «los nuevos maharajás». Los orígenes de su riqueza ilimitada son tan diferentes como el concepto de valores y los proyectos de vida de los multimillonarios: Evan Luthra, de 23 años de edad, usa el capital inicial de su padre para invertir en nuevas ideas de la industria del software. Le encanta el lujo, se cita en los lugares más de moda del mundo con la joven plutocracia y está activo en todas las redes sociales. Abhimanyu Alsisar, el sobrino del maharajá de Jaipur, dirige una cadena de hoteles de lujo en los antiguos palacios de India e invierte en eventos musicales. Kalpana Saroj es de la casta más baja de la India y ha pasado de ser una mujer indigente a multimillonaria. No olvida jamás su origen social y ayuda a los agricultores sin recursos de su país con atención médica y donaciones monetarias. Vijay Mallya ama la velocidad y tiene su propia escudería de Fórmula 1, pero no puede volver a su ciudad natal porque allí lo espera una larga pena de prisión por bancarrota fraudulenta y evasión fiscal. El documental es el resultado de una investigación de seis meses y brinda una perspectiva profunda de la vida cotidiana y profesional de gente increíblemente rica de la India.
Artículos Relacionados
Petitorio Liceo de Aplicación 2025
por Directiva del Centro de Estudiantes del Liceo de Aplicación
3 meses atrás 11 min lectura
A cien años de la Primera Guerra Mundial: “BAYER no reconoce su responsabilidad”
por
12 años atrás 5 min lectura
Investigaciones sobre el fruto nativo: Científicos evalúan propiedades antiobesidad del calafate
por Francisca Siebert (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Los grandes ganadores de la pandemia y «una auténtica guerra mundial contra los pobres»
por Eliana Gilet
5 años atrás 6 min lectura
Documental: Juego sin límites – La mentira del libre comercio
por Jorge Cardenas y Tomás Lagomarsino (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.