Maduro propone a la Asamblea Constituyente que convoque elecciones parlamentarias este año
por Mundo Sputnik
2 años atrás 1 min lectura
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le propuso a la Asamblea Nacional Constituyente que convoque unas elecciones parlamentarias este mismo año con el fin de renovar la Asamblea Nacional.
«La Asamblea Constituyente tiene en su agenda la evaluación constitucional histórica y política para llamar a un adelanto de elecciones nacionales parlamentarias este mismo año, yo estoy de acuerdo. Que se relegitime el poder legislativo del país y que vayamos a unas elecciones libres con garantías y que el pueblo decida por una nueva Asamblea Nacional», dijo el mandatario en un acto público por los 20 años de la asunción del chavismo al poder.

Según la agenda que mantiene órgano oficialista las elecciones parlamentarias podrían realizarse en diciembre de este año.El Parlamento unicameral venezolano actualmente está controlado por la oposición y fue declarado en desacato en el 2016 por el Tribunal Supremo de Justicia.
Maduro además subrayó que está dispuesto a discutir este tema con los sectores de la oposición en una mesa de negociaciones.
«Si ustedes quieren, nosotros queremos», aseveró.
*Fuente: Mundo Sputnik
Más información: Maduro llama a la oposición a reflexionar para «no hacer más daño al país»
Artículos Relacionados
III Conferencia Europea sobre la Información en el Sahara Occidental, Sevilla
por Delegación Saharaui para España
5 años atrás 2 min lectura
“Aspectos básicos para una asamblea democrática, libre, soberana, paritaria y plurinacional”
por Unidad Social
1 año atrás 13 min lectura
El Montajista – Capítulo 2 «Der Ursprung»
por El Montajista
6 meses atrás 1 min lectura
Lula da Silva puso en jaque a Luis Almagro
por Juan José del Castillo (Perú)
1 semana atrás 1 min lectura
Guerra contra la democracia
por John Pilger (Inglaterra)
5 años atrás 1 min lectura
National Endowment for Democracy (NED) y las nuevas tácticas de subversión en Cuba
por
2 años atrás 12 min lectura
La historia de tres presos políticos de San Antonio
por Medios
59 mins atrás
El dia 3 de marzo de 2020, Jordano Santander Riquelme, Jorge Hernández Urrea y Claudio Bravo jóvenes de la localidad de San Antonio, fueron detenidos por personal de la PDI aproximadamente a las 7:00 hrs.
Dentro del cuartel de la PDI, los jóvenes fueron brutalmente torturados, sin derecho a comunicarse con sus familiares, les quitan los celulares, los desnudaron, los golpeaban en la cabeza para no dejar marcas, pero de todas formas les golpearon el cuerpo, incluso Jorge recibe un fuerte golpe en su rostro y Jordano recibe golpes en su espalda.
Espionaje del Ejército a Mauricio Weibel: Fiscalía indaga monitoreo militar a otros cinco periodistas
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
13 horas atrás
Un funcionario de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) ya declaró en la investigación judicial y admitió que solicitó por correo electrónico al Registro Civil información de Mauricio Weibel y de un ex militar que denunció corrupción. Ese dato es clave, porque desde la misma dirección IP utilizada por ese funcionario se requirieron antecedentes sobre otros periodistas que investigaban corrupción militar y violaciones de derechos humanos.
Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
14 horas atrás
Que España intervenga ante Marruecos para que se cumplan los Derechos Humanos de los presos políticos saharauis. Es la petición que cada lunes hacen frente al Ministerio de Asuntos Exteriores saharauis y solidarios con la causa del pueblo saharaui.
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
1 día atrás
Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche, específicamente en la zona de Lleu-lleu, queremos dejar en claro que rechazamos tajantemente las manipulaciones y sucios negociados que esta empresa lleva adelante a través de operadores políticos de la forestal, disfrazados de pseudo dirigentes territoriales mapuche, que están llevando a nuestro pueblo a un enfrentamiento interno con el objetivo de salvaguardar los intereses de las forestales.