Acuerdo Comercial UE-Marruecos incluye territorio Saharaui anexado ilegalmente
por
7 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa – Estrasburgo, el 15/01/2018
Votación sobre el acuerdo comercial UE-Marruecos
Mañana, los diputados del Parlamento Europeo votarán sobre la modificación del acuerdo comercial UE-Marruecos. El acuerdo tiene por objeto ampliar las ventajas comerciales para las exportaciones a la UE desde la parte del territorio del Sáhara Occidental que Marruecos anexó ilegalmente en 1975. La UE no reconoce formalmente las reivindicaciones marroquíes de soberanía sobre el territorio.
Este acuerdo es contrario al Derecho europeo e internacional, se negoció sin el consentimiento del pueblo saharaui autóctono y se produce a raíz de un grave escándalo de conflicto de intereses en el que están implicados, entre otros, la antigua ponente Patricia Lalonde, del Grupo ALDE, y Gilles Pargneaux, de S&D. El Grupo de los Verdes/ALE votará en contra del acuerdo.
Declaración de Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO en el grupo Verdes/ALE:
«Este acuerdo dudoso sienta un peligroso precedente. Legitima las reivindicaciones de un tercer país sobre un territorio que la propia UE no reconoce en virtud del Derecho internacional y corre el riesgo de socavar los delicados esfuerzos de paz de las Naciones Unidas en la región.
El modo en que se ha llegado a este acuerdo es sencillamente inaceptable y tiene lugar tras un enorme caso de conflicto de intereses para varios de los eurodiputados implicados. La anterior ponente sobre este expediente se vio obligada a dimitir cuando se supo que tenía vínculos con un grupo de presión vinculado al Gobierno marroquí y varios otros eurodiputados han estado implicados en el mismo asunto preocupante.
Es sorprendente que esta votación siga adelante cuando se plantean cuestiones tan serias en torno a los conflictos de intereses que se ciernen sobre el proceso. Todo el acuerdo debe ser rechazado y ser sometido al Tribunal de Justicia de la UE para su revisión antes de cualquier votación».
Artículos Relacionados
España ignora a los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes, pero ofrece nacionalidad a presos nicaragüenses
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 7 min lectura
China apoya la libre determinación en el Sáhara Occidental
por ECSaharaui
2 años atrás 1 min lectura
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
2 años atrás 22 min lectura
Pierre Galand: »El Sáhara Occidental será el Vietnam de Marruecos.»
por
5 años atrás 3 min lectura
Militante saharaui: “Si me envían a Marruecos, me matarán”
por Francisco Carrión (España)
12 meses atrás 9 min lectura
Sahara Occidental: Estrategia de acción judicial mina cada vez más el unilateralismo franco-marroquí en la región
por Redacción Salem Mohamed/ECS
5 años atrás 10 min lectura
Venezuela: pilar de la resistencia y soberanía de Latinoamérica
por Ramón Grosfoguel -
2 horas atrás
10 de septiembre de 2025
Reflexionamos sobre la coyuntura geopolítica regional y global, con especial atención a la escalada de tensiones en Oriente Medio. También hacemos un llamado a la solidaridad internacional de las izquierdas soberanistas y antiimperialistas decoloniales a mantenerse alertas y dispuestas para la defensa de la Revolución Bolivariana.
Ataque a Catar: la impunidad del terrorismo sionista
por La Base (España)
3 horas atrás
10 de septiembre de 2025
En el programa de hoy, 10/9/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el ataque aéreo del Ejército de Israel en Doha (Catar) contra la delegación negociadora de Hamás y las reacciones políticas y mediáticas. Con la participación del analista y activista Daniel Lobato.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
1 día atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
3 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.