Acuerdo Comercial UE-Marruecos incluye territorio Saharaui anexado ilegalmente
por
6 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa – Estrasburgo, el 15/01/2018
Votación sobre el acuerdo comercial UE-Marruecos
Mañana, los diputados del Parlamento Europeo votarán sobre la modificación del acuerdo comercial UE-Marruecos. El acuerdo tiene por objeto ampliar las ventajas comerciales para las exportaciones a la UE desde la parte del territorio del Sáhara Occidental que Marruecos anexó ilegalmente en 1975. La UE no reconoce formalmente las reivindicaciones marroquíes de soberanía sobre el territorio.
Este acuerdo es contrario al Derecho europeo e internacional, se negoció sin el consentimiento del pueblo saharaui autóctono y se produce a raíz de un grave escándalo de conflicto de intereses en el que están implicados, entre otros, la antigua ponente Patricia Lalonde, del Grupo ALDE, y Gilles Pargneaux, de S&D. El Grupo de los Verdes/ALE votará en contra del acuerdo.
Declaración de Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO en el grupo Verdes/ALE:
«Este acuerdo dudoso sienta un peligroso precedente. Legitima las reivindicaciones de un tercer país sobre un territorio que la propia UE no reconoce en virtud del Derecho internacional y corre el riesgo de socavar los delicados esfuerzos de paz de las Naciones Unidas en la región.
El modo en que se ha llegado a este acuerdo es sencillamente inaceptable y tiene lugar tras un enorme caso de conflicto de intereses para varios de los eurodiputados implicados. La anterior ponente sobre este expediente se vio obligada a dimitir cuando se supo que tenía vínculos con un grupo de presión vinculado al Gobierno marroquí y varios otros eurodiputados han estado implicados en el mismo asunto preocupante.
Es sorprendente que esta votación siga adelante cuando se plantean cuestiones tan serias en torno a los conflictos de intereses que se ciernen sobre el proceso. Todo el acuerdo debe ser rechazado y ser sometido al Tribunal de Justicia de la UE para su revisión antes de cualquier votación».
Artículos Relacionados
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
2 años atrás 5 min lectura
Sáhara Occidental: El Frente Polisario se ofrece a la UE para negociar la pesca en sus aguas
por Alejandro Tena (Madrid, España)
4 años atrás 4 min lectura
Arduo «camino hacia la libertad» en el Sáhara Occidental
por Malainin Lakhal (Sahara Occidental)
6 años atrás 13 min lectura
En plena crisis de corrupción, estos eurodiputados siguen protegiendo a Marruecos (¡Ver lista!)
por Western Sahara Resource Watch
3 años atrás 8 min lectura
Sáhara Occidental: ‘Hamada’, una dura película grabada en el Sáhara
por La Vanguardia
6 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental: la embestida marroquí
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
7 años atrás 6 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
17 segundos atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
57 mins atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
1 día atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.