Acuerdo Comercial UE-Marruecos incluye territorio Saharaui anexado ilegalmente
por
7 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa – Estrasburgo, el 15/01/2018
Votación sobre el acuerdo comercial UE-Marruecos
Mañana, los diputados del Parlamento Europeo votarán sobre la modificación del acuerdo comercial UE-Marruecos. El acuerdo tiene por objeto ampliar las ventajas comerciales para las exportaciones a la UE desde la parte del territorio del Sáhara Occidental que Marruecos anexó ilegalmente en 1975. La UE no reconoce formalmente las reivindicaciones marroquíes de soberanía sobre el territorio.
Este acuerdo es contrario al Derecho europeo e internacional, se negoció sin el consentimiento del pueblo saharaui autóctono y se produce a raíz de un grave escándalo de conflicto de intereses en el que están implicados, entre otros, la antigua ponente Patricia Lalonde, del Grupo ALDE, y Gilles Pargneaux, de S&D. El Grupo de los Verdes/ALE votará en contra del acuerdo.
Declaración de Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO en el grupo Verdes/ALE:
«Este acuerdo dudoso sienta un peligroso precedente. Legitima las reivindicaciones de un tercer país sobre un territorio que la propia UE no reconoce en virtud del Derecho internacional y corre el riesgo de socavar los delicados esfuerzos de paz de las Naciones Unidas en la región.
El modo en que se ha llegado a este acuerdo es sencillamente inaceptable y tiene lugar tras un enorme caso de conflicto de intereses para varios de los eurodiputados implicados. La anterior ponente sobre este expediente se vio obligada a dimitir cuando se supo que tenía vínculos con un grupo de presión vinculado al Gobierno marroquí y varios otros eurodiputados han estado implicados en el mismo asunto preocupante.
Es sorprendente que esta votación siga adelante cuando se plantean cuestiones tan serias en torno a los conflictos de intereses que se ciernen sobre el proceso. Todo el acuerdo debe ser rechazado y ser sometido al Tribunal de Justicia de la UE para su revisión antes de cualquier votación».
Artículos Relacionados
«Pedimos al gobierno español ocuparse de la Huelga de Hambre de Presos Políticos saharauis»
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 2 min lectura
Sáhara: ocupante marroqui del territorio utiliza fosfato como arma diplomática
por France 24
3 años atrás 3 min lectura
«Todos unidos, prosigamos esta lucha que hemos emprendido por la libertad del Sáhara»
por Javier Perote (España)
4 años atrás 15 min lectura
La plataforma Airbnb estudia retirarse del Sahara, ocupado por Marruecos, como ha hecho en Israel
por Jesús Cabaleiro Larrán (Esoaña)
7 años atrás 2 min lectura
Marruecos, España, el Sahel y el negocio de las drogas, en la corrupción y el terrorismo
por piensaChile
11 meses atrás 10 min lectura
La oposición de Heraldo Muñoz al reconocimiento de Bachelet a la República Saharaui
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.