«Acudiremos a Ginebra con la sincera disposición de alcanzar acuerdo pueblo que asegure la autodeterminación e independencia del Sáhara Occidental»
por Sahara Press Service (RASD)
6 años atrás 4 min lectura
Discurso de S.E. el Presidente Saharaui, Brahim Ghali en la Sesión Solemne del Senado de los Estados Unidos Mexicanos
![](https://spsrasd.info/news/sites/default/files/styles/article_image_full_node/public/field/image/senado-presidente-de-republica-arabe-saharaui.jpg?itok=67FBylDE)
Ciudad de México, 29 de noviembre de 2018 (SPS) – El Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Ghali durante su recepción jueves en una sesión solemne del Senado mexicano, pronunció el siguiente discurso ante los diputados mexicanos.
Texto integro del Discurso:
Sr. Senador Matri Batres, Presidente de la Cámara de Senadores,
Sr. Senador Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política.
Señoras y Señores Vicepresidentes y Secretarios de la Mesa Directiva,
Senadoras y Senadoras coordinadores de los grupos parlamentarios,
Senadoras y senadores,
Estimada audiencia,
Quisiera ante todo expresar mi más sincera gratitud a este honorable Senado por el enorme privilegio que me han otorgado de poder dirigirme a vuestras señorías, honor que hago extensivo al pueblo saharaui, a su gobierno y al Frente Polisario.
Agradezco también la invitación de asistir a la toma de protesta del Excelentísimo Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, que considero una distinción de amistad y de solidaridad con la República Saharaui.
Señorías
Mi presencia hoy aquí traduce la calidad de las excelentes relaciones que unen nuestros dos países, desde que México reconoció a la República Saharaui en 1979. Durante estos años, nuestras relaciones se han consolidado sobre la base de la convicción común en que la solidaridad, la cooperación entre los pueblos y el respeto a los derechos fundamentales constituyen la premisa fundamental para la paz, la convivencia y el desarrollo de los países. Como muy bien lo ha expresado Don Benito Juárez, cito: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno, es la paz”. Fin de la citación.
En este contexto, quiero expresar nuestro gran aprecio a la fidelidad de México a este principio y, en el caso particular del Sáhara Occidental, la posición solidaria que vuestros gobiernos han mantenido en favor de la lucha del pueblo saharaui. Posición que constituye un hermoso testimonio de fraternidad y de defensa de los derechos humanos y de los pueblos.
Señorías
La República Saharaui ha conseguido múltiples logros tanto en el dominio interno, como en el dominio internacional, donde el estado saharaui cuenta con reconocimiento, presencia y relaciones sólidas. Ningún país del mundo reconoce la soberanía de Marruecos sobre las zonas ocupadas del Sáhara Occidental y el derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación es consagrado por la comunidad internacional.
Después de varios intentos, finalmente las Naciones Unidas han convocado, bajo los auspicios del enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas, el Presidente Horst Kohler, a las dos partes en conflicto, la saharaui y la marroquí, así como a los dos países observadores, Mauritania y Argelia, los próximos días 5 y 6 de diciembre en Ginebra, Suiza, con el objetivo de reanudar las negociaciones directas entre las dos partes.
La delegación saharaui acudirá a esta cita con una voluntad sincera de avanzar hacia una solución que garantice el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia. Deseamos que Marruecos esté animado por el mismo espíritu y la misma voluntad.
Señorías
Igualmente, la República saharaui reafirma su voluntad de trabajar con nuestro vecino, el Reino de Marruecos, para aplicar las decisiones de la Unión Africana como miembros, ambos, de esta Organización Continental, en aras de resolver el conflicto entre nuestros dos países.
La República Saharaui, único país árabe de habla hispana, del mismo modo que siente orgullo de su entorno africano, se considera también una extensión de América Latina en el continente africano, y está dispuesto y comprometido a servir de puente de unión entre los dos continentes.
La rica experiencia de México puede complementarse perfectamente con el amplio abanico de oportunidades y recursos naturales con que cuenta la República Saharaui.
Para terminar, permítanme expresar nuestros deseos de éxito al Presidente electo, al pueblo de los Estados Unidos Mexicanos, en esta nueva e importante fase del desarrollo del país.
Muchas Gracias. (SPS)
*Fuente: SPSRASD
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Cuatro periodistas, el ministro del Interior y ni palabra sobre el saharaui deportado a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental. La Guerra cumple tres años y continúan los ataques contra Marruecos
por Resumen Latinoamericano
1 año atrás 5 min lectura
El Sáhara Occidental era independiente de Marruecos
por Joaquín Portillo (España)
7 años atrás 6 min lectura
La tragedia del pueblo saharaui con España y Marruecos enterrados en el fango de la huella colonial
por José Antonio Pérez Tapias (España)
11 meses atrás 8 min lectura
El Frente Polisario deplora la ‘vergonzosa’ omisión de cualquier referencia a la autodeterminación, en la declaración del PSOE
por Lehbib Abdelhay y Alfonso Lafarga (España)
5 años atrás 2 min lectura
Sáhara ocupado: Cobarde ataque marroqui a dirigente saharaui, defensor de los DD.HH.
por Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (Sáhara Occidental)
2 años atrás 6 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
1 día atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
1 día atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
2 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
4 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…