Caso «Colusión de Farmacias»
por Luis Roblero A., Sacerdote Jesuíta ( Chile )
4 años atrás 1 min lectura
Domingo 14 de julio de 2013
Señor Director:
El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago recomendó clases de ética empresarial a los imputados por el caso «colusión». A una mujer pobre que microtrafica para alimentar su familia se le «recomienda» entre tres y cinco años de prisión. Esta desproporcionalidad hace en la práctica que el que tiene y obtiene más de manera ilícita, no sea delincuente, en tanto que quien no tiene y obtiene algo de manera ilícita, sí lo sea. El rico coludido a quien la justicia lo obliga a asistir a clases de ética gozará transcurrido un año de irreprochable conducta anterior. La mujer pobre que para alimentar a sus niños cometió delito es encerrada, condenada a abandonar su familia y cargará para siempre con el estigma de haber estado en la cárcel. Seguirá siendo pobre, al igual que sus hijos, y nunca encontrará trabajo estable, salvo contados casos.
Como el mundo está al revés, sugiero a una parte de nuestros jueces y legisladores que asistan a clases de sentido común.
Luis Roblero A., SJ
Capellán de Cárceles
*Fuente: El Mercurio
Artículos Relacionados
Acciones 2014 para exigir el cierre de la Escuela de las América – súmate..
por SOAWLatina.org
8 años atrás 1 min lectura
Protestas en Chile | Manifestaciones en Chile | Rescatistas voluntarios Chile
por Noticieros Televisa
2 años atrás 1 min lectura
Chile: Crímenes imperdonables contra comunidades mapuche y sus niños
por José Venturelli (Chile)
10 años atrás 14 min lectura
250 mil desaparecidos claman justicia, y Falsimedia confunde para seguir desapareciendo la verdad
por Azalea Robles (Colombia)
11 años atrás 41 min lectura
El estado policial reprime, mata y tortura en Chile: Carabineros desnuda y golpea a Eloísa González, ex vocera de la ACES
por La Izquierda Diario
3 años atrás 2 min lectura
Hay que denunciar a los causantes del asesinato intelectual de Pablo Neruda
por Pancho Calama (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Colombia: Acciones intimidatorias graves contra Francia Márquez
por Oficina de Prensa
4 segundos atrás
Ayer, mientras Francia Márquez, candidata a Vicepresidenta del Pacto Histórico, desde un edificio cercano al lugar en el que se desarrollaba este evento, le apuntaron hacia su cuerpo con un láser de manera permanente. Francia Márquez y Gustavo Petro encabezan las encuestas a ocho días de las elecciones presidenciales en Colombia.
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
19 horas atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.