«Todo es calumnia. ¿Está claro?»: Papa defiende a obispo chileno acusado de encubrir abusos
por Actualidad RT
8 años atrás 1 min lectura
Se trata del purpurado Juan Barros, señalado de proteger al exsacerdote Fernando Karadima.

«El día que me traigan una prueba contra el obispo Barros, voy a hablar. No hay una sola prueba en contra, todo es calumnia. ¿Está claro?», declaró el líder de la Iglesia católica a los periodistas minutos después de haber llegado a la ciudad de Iquique, donde ofició la última misa de su gira apostólica por Chile.
A pesar de las críticas y señalamientos, Barros estuvo presente en la primera misa que Jorge Mario Bergolio ofició en Chile el pasado martes en el Parque O’Higgins. Asimismo, la visita del papa estuvo acompañada de protestas en su contra e incluso antes de su llegada y durante su estadía fueron incendiadas varias iglesias.
Polémica
Las declaraciones Francisco desataron la ira de algunas de las víctimas de Karadima y ocurren dos días después de haber pedido perdón por los escándalos en los que se ha visto envuelto el clero de la nación sudamericana, informó la agencia AP.
Juan Carlos Cruz, una de las víctimas de Karadima, escribió en su cuenta de Twitter: «Como si uno hubiese podido sacarse una selfie o foto mientras Karadima me abusaba a mi u otros con Juan Barros parado al lado viéndolo todo».
Como si uno hubiese podido sacarse una selfie o foto mientras Karadima me abusaba a mi u otros con Juan Barros parado al lado viéndolo todo. Estas personas desde arriba están locos y @Pontifex_es habla de reparación a las víctimas. Seguimos igual y su perdón sigue siendo vacío. https://t.co/IHWDJUqCie
— Juan Carlos Cruz Ch. (@jccruzchellew) January 18, 2018
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Encuentro Internacional por Julia Chuñil, vía internet, 10:00 horas de Chile, 16:00 horas de Europa Central
por Medios Internacionales
2 meses atrás 2 min lectura
Una convocatoria que más parece una insensatez
por Manuel Acuña Asenjo (Estocolmo, Suecia)
2 años atrás 13 min lectura
Sin lugar para los débiles
por Jaime Luis Huenún (Panguipulli, Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Sumario interno de Carabineros por el caso de Gustavo Gatica es de un cinismo que hiere
por Alvaro Ramis (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
“En Chile la represión sigue, como sigue el programa impuesto por Pinochet”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Chile: Asamblea 10 de Diciembre de DDHH de Chile por el asilo político en España del saharaui Hassanna Aalia
por Comité de Amistad Chileno con el Pueblo Saharaui
11 años atrás 4 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2018/01/18/victimas-de-karadima-confrontan-al-papa-con-pruebas-que-involucran-al-obispo-barros/
Conflictiva la visita del Papa. En términos del tema de los abusos infantiles y la reparación a las víctimas, la realidad es que fue una gran desilusión, remarcada por la constante presencia del Obispo de Osorno en la comitiva , de la presencia del cura Joannon protagonista de episodios de adopciones ilícitas, sin el consentimiento de las niñas.madres, de hijos concebidos fuera de programa. Culminaron estos actos de exhibición insultante para las víctimas, con las palabras del Papa en Iquique señalando que el no se iba a pronunciar sobre el tema mientras no le trajeran pruebas tangibles que por lo demás existen. El episcopado además se pronunció diciendo que ellos apoyan en bloque a Barros y a los otros obispos salidos de la matriz Karadima.
Mala jornada para la confiabilidad de la Iglesia Católica en este país.
El populismo vaticano ya no se sostiene. Está cada vez más desprestigiado por sus escándalos sexuales, financieros y políticos.
Viva Chile iconoclasta
http://eduardohoornaert.blogspot.cl/#!/2018/01/viva-o-chile-iconoclasta.html
…………………….
1- HECHOS
* por primera vez con tanta claridad en este pontificado, revelan un movimiento pendular en relación de su imagen ante la opinión pública.
* pocos días antes de la planeada gira, el Centro Ecuménico Diego de Medellín intentó organizar un ‘Pacto de Conversión Pastoral’ entre la jerarquía y el pueblo de Dios. Sin aparente resultado.
* en los días anteriores a la visita se produjeron cinco atentados en diversas iglesias parroquiales, en señal de protesta contra esa visita, y tres durante la visita.
* el día anterior a la llegada del Papa hubo ‘La Marcha de los Pobres’, abortada por la policía.
* varias voces se levantaron, contestando la presencia del Obispo Barros, presumido ‘encubridor de pedofilia’, en la Misa Campal celebrada por el Papa el primer día después de su llegada.
* studiantes de la Universidad Católica de Santiago dirigieron una carta abierta al Papa, en la que le acusaron de practicar una doble moral.
* en la Misa Campal declaró a la prensa, sin rodeos: ‘el papa se equivocó’.
* representantes de las comunidades Mapuche (habitantes originarios de la región) le dejaron claro que esperaban, por parte de la Iglesia Católica, algo más que palabras bonitas. Esperaban la devolución de terrenos ancestrales hoy de propiedad de la Arquidiocesis de Concepción.
……………………..
2- LECCIÓN: movimiento pendular de la Historia
* Uno de los fenómenos más interesantes e instructivos de la historia consiste en su movimiento pendular. Se verifica en la historia que, cuando aparece una figura que impresiona a mucha gente, pronto se verifica un movimiento de exaltación de ella, lo que puede asumir dimensiones desproporcionales.
– Aparecen ‘iconolatras’ (adoradores de imágenes), que tienden a creer que sólo ‘grandes figuras hacen historia’ y que se trata, pues, de seguir fielmente sus pasos, incondicionalmente.
– Pero en ese momento también aparecen los ‘iconoclastas’ (los que rompen imágenes), un movimiento que tiende a reducir el impacto de tales grandes figuras sobre el acontecer histórico, dando margen iniciativas emergentes de la base de la sociedad.
– La tensión entre iconolatras y iconoclastas es un fenómeno saludable, pues nos recuerda que no son sólo los ‘grandes personajes’ que hacen la historia, pero que el gran actor de la historia es el ‘fuego de abajo’ (según una feliz definición de Marcelo Barros).
……………….
3- EL PAPADO
* el papado histórico es una creación de un sistema burocrático montado siglos atrás, aunque los papas den la impresión de estar fuera de ese sistema. La gran debilidad de este sistema es que tiene que recurrir a las verdades eternas para poder sostener.
* Pasó el tiempo en que la impresión de eternidad e inmutabilidad (atributos de Dios), causada por la Iglesia, orientaba los comportamientos. Hoy, un número creciente de analistas de los tiempos que vivimos hablan de la falta de integración entre lo que los sistemas (políticos, religiosos, económicos, sociales) actualmente operan lo que la humanidad realmente necesita.
* Es en ese ‘interregno’ entre un pasado que ya no satisface más y un futuro que demora a aparecer, como comentó genialmente Antonio Gramsci, que pueden aparecer ‘monstruos’. Es para evitar la aparición de esos monstruos que el balance entre ‘iconolatras’ e ‘iconoclastas’ puede ser saludable.
* Constatamos que el viejo dictado ‘Roma locuta, causa finita’ (Roma habló, se terminó la discusión) parece que no vale más en diversos sectores de la Iglesia Católica en Chile. ¿Eso no es positivo?