“En Chile se encarcela a la pobreza” (Nelly León)
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
18/01/2018
El 80% de los niños a quienes besó el Papa Francisco, de seguro, irán al Sename o la cárcel más tarde: los hijos de padres o madres que están – o han estado – en prisión en un alto porcentaje caerán en las mismas condiciones que sus padres. No es determinismo, sino lectura de las simples estadísticas.
El Estado condena a las 4.000 mujeres, hoy internas, no sólo a la privación de libertad, sino también a sus familias, incluidos los hijos que sólo pueden vivir con sus madres en la cárcel hasta los 18 meses, quienes abandonados a su suerte, terminan pateando piedras o bien, convirtiéndose en “soldados” del narcotráfico. Como explicaba Nelly León, capellana de la cárcel de mujeres en San Joaquín, el momento más traumático en la vida de las mujeres internas es el quiebre y el duelo de la separación de sus hijos.
El 99% de las mujeres recluidas en la cárcel de San Joaquín pertenecen al sector más pobre de la sociedad que, desde su infancia, han crecido y vivido en la precariedad, y el entorno es el delito, y la mayoría de estas mujeres han ido a parar a la cárcel a causa del microtráfico. La edad promedio es de treinta años, pero también se encuentra abuelitas quienes, por necesidad para alimentar a su familia, han delinquido.
Quienes visitan a los internos e internas son, en su mayoría, mujeres, pero cuando caen presas, sus maridos o parejas las abandonan a su suerte, (para el hombre es más fácil rehacer su vida que para las mujeres) y, no pocas veces, se niegan a llevar a los hijos a visitar a sus madres, algunas veces como forma de venganza.
La capellana explica muy bien por qué los hijos adolescentes y jóvenes dejan de visitar a sus progenitoras, no sólo por el desagrado y humillación que les produce los allanamientos, sino también porque usar el domingo para ir a la cárcel, junto con no ser un panorama muy atractivo, los expondría a una situación de burla y escarnio por parte de sus compañeros de pandilla o de escuela.
La sociedad chilena es clasista, racista y castigadora. A menudo, piden cárcel para todos los delincuentes, a quienes consideran sólo como “humanoides”, que bien merecen pudrirse en la cárcel. Pero los barrotes son solamente para los pobres y no para las grandes ladrones de cuello y corbata, pues jamás un Matte o un Larraín irá a la cárcel, salvo a pasar algunos días en el cómodo recinto Capitán Yáver. (Capuchinos, la cárcel exclusiva, se incendió; recuerdo que un famoso estafador decía que, por favor, no lo indultaran, pues había hecho sus mejores amistades en este viejo convento de 4****).
Las cárceles comunes en Chile están en tal deterioro que, además de los malos tratos, son un atentado permanente a los derechos humanos, tortura que el Estado propina a los más pobres de la sociedad por el solo hecho de haber nacido desvalido.
El Papa Francisco es el rey de los titulares: las frases cortas saca, a veces enseñanzas insospechadas; a las mujeres que dijo que no se dejaran cosificar, que tienen un nombre y una historia, que el haber sido privadas de libertad no significa que se les niegue la dignidad como personas, que el Estado está obligado a brindarles la capacitación y la reinserción.
Desafortunadamente, en Chile estas son sólo bonitas palabras: es el país que envía más personas a las prisiones – más de 50.000 personas viven en las cárceles – con costos de más de 600 mil pesos mensuales para cada uno de los internos e internas, (6 veces la pensión mínima).
Muchos de los presos y presas son abuelos y abuelas, con enfermedades terminales.
El Estado chileno y la sociedad en su conjunto condena a los pobres a un infierno en la tierra.
Artículos Relacionados
Carta abierta al presidente Trump sobre las consecuencias del 11 de Septiembre
por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 6 min lectura
Chile contra el TPP-11: Plebiscito culmina con más de 580 mil votos y un 92,7 por ciento rechaza
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
¿Cómo va la crisis en USA y qué pasa en Chile?
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
52 mins atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 horas atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
5 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».