Más de 50 detenidos en las primeras horas del papa Francisco en Chile
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura

El primer día de actividades del papa Francisco en Chile está acompañado de protestas antigubernamentales y también opositoras a la Iglesia católica por varios casos de abusos infantiles ocurridos en el ámbito local.
Mientras el sumo pontífice brindaba una misa masiva en el Parque O’Higgins de Santiago, la capital del país, en las inmediaciones alrededor de 250 personas se manifestaban en la autodenominada Marcha de los Pobres para expresar su descontento, según informa BíoBío Chile.
Asimismo, el canal argentino TN también registró la situación de alta tensión:
En medio de una multitud, el Papa Francisco recorre Santiago de Chile: en minutos, misa en el Parque O'Higgins https://t.co/uRhZ4Ebzwc pic.twitter.com/QanJaokgxu
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) January 16, 2018
Un primer día con detenciones
El máximo referente del Vaticano arribó al Cono Sur en el anochecer del lunes 15 de enero. Además de la recepción de la presidenta Michelle Bachelet y miles de fieles católicos en Santiago, la visita del papa fue respondida con algunas protestas en el sur del país.
Insólita colisión entre micro y retén móvil de Carabineros en protestas por visita del papa Francisco en Concepción. pic.twitter.com/I4F46Z0LAN
— BioBioChile (@biobio) January 16, 2018
Según recoge Soy Chile, en la ciudad sureña de Concepción más de 200 personas se manifestaron, pero la acción fue impedida por las fuerzas de seguridad. Por su parte, el diario español ABC suma que hubo al menos 30 detenciones en el lugar, añadiendo información de la agencia EFE.

«Nosotros no estamos en contra de la visita del papa, estamos en contra de la imagen que el Ejecutivo le quiere entregar de que aquí todo está muy bien, eso no es así», expresó uno de los protestantes, Claudio Melgarejo, mencionado por el medio ya citado.
Protestas frente a la Embajada argentina
Por otro lado, ese mismo día también hubo manifestaciones frente a la Embajada de Argentina en la capital chilena. La actividad dejó un saldo de cinco detenidos, comunicó ADN Radio, cuyos miembros estaban disfrazados de monjas y portaban una pancarta que decía: «Papa: los pobres de Chile marchamos contra las migajas de la democracia».
Artículos Relacionados
Perú: Gobierno ignora protestas, cierra calles y apura aprobación final del TLC
por José Coronado/CCP (Perú)
18 años atrás 5 min lectura
Termina huelga de hambre de estudiantes de Buin, pero continúa la Lucha
por Radio del Mar (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Protestas ante la llegada de Obama a España
por LibreRed (España)
9 años atrás 2 min lectura
Cochabamba: Elaboran el protocolo de constitución del Parlamento de UNASUR
por PL y Bolpress
17 años atrás 6 min lectura
Monseñor Camilo Vial: Conflicto no se soluciona con más plata ni Carabineros
por AZKINTUWE (Temuko- Wallmapu)
13 años atrás 5 min lectura
Encuentro en París con Mirian Castro Sáez
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
15 años atrás 3 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.