Más de 50 detenidos en las primeras horas del papa Francisco en Chile
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura

El primer día de actividades del papa Francisco en Chile está acompañado de protestas antigubernamentales y también opositoras a la Iglesia católica por varios casos de abusos infantiles ocurridos en el ámbito local.
Mientras el sumo pontífice brindaba una misa masiva en el Parque O’Higgins de Santiago, la capital del país, en las inmediaciones alrededor de 250 personas se manifestaban en la autodenominada Marcha de los Pobres para expresar su descontento, según informa BíoBío Chile.
Asimismo, el canal argentino TN también registró la situación de alta tensión:
En medio de una multitud, el Papa Francisco recorre Santiago de Chile: en minutos, misa en el Parque O'Higgins https://t.co/uRhZ4Ebzwc pic.twitter.com/QanJaokgxu
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) January 16, 2018
Un primer día con detenciones
El máximo referente del Vaticano arribó al Cono Sur en el anochecer del lunes 15 de enero. Además de la recepción de la presidenta Michelle Bachelet y miles de fieles católicos en Santiago, la visita del papa fue respondida con algunas protestas en el sur del país.
Insólita colisión entre micro y retén móvil de Carabineros en protestas por visita del papa Francisco en Concepción. pic.twitter.com/I4F46Z0LAN
— BioBioChile (@biobio) January 16, 2018
Según recoge Soy Chile, en la ciudad sureña de Concepción más de 200 personas se manifestaron, pero la acción fue impedida por las fuerzas de seguridad. Por su parte, el diario español ABC suma que hubo al menos 30 detenciones en el lugar, añadiendo información de la agencia EFE.

«Nosotros no estamos en contra de la visita del papa, estamos en contra de la imagen que el Ejecutivo le quiere entregar de que aquí todo está muy bien, eso no es así», expresó uno de los protestantes, Claudio Melgarejo, mencionado por el medio ya citado.
Protestas frente a la Embajada argentina
Por otro lado, ese mismo día también hubo manifestaciones frente a la Embajada de Argentina en la capital chilena. La actividad dejó un saldo de cinco detenidos, comunicó ADN Radio, cuyos miembros estaban disfrazados de monjas y portaban una pancarta que decía: «Papa: los pobres de Chile marchamos contra las migajas de la democracia».
Artículos Relacionados
Argentina: 4º aniversario del plebiscito que frenó a la minera Meridian Gold
por ANRed (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
Escalona plantea vía institucional para nueva Constitución y advierte del peligro de una Constituyente al recordar el Golpe
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Metro y Transantiago sufrirán alza en su tarifa
por Diario Uchile
8 años atrás 1 min lectura
Justicia ordena a Carabineros no atacar con lacrimógenas a comunidades mapuche
por Osciel Moya (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Entrevista con Pascual Pichún Collonao
por Mario Casasús (México)
19 años atrás 10 min lectura
Augusto Tandazo: ha triunfado la seguridad jurídica en el caso OXY
por Altercom
19 años atrás 5 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.