Más de 50 detenidos en las primeras horas del papa Francisco en Chile
por Actualidad RT
5 años atrás 2 min lectura

El primer día de actividades del papa Francisco en Chile está acompañado de protestas antigubernamentales y también opositoras a la Iglesia católica por varios casos de abusos infantiles ocurridos en el ámbito local.
Mientras el sumo pontífice brindaba una misa masiva en el Parque O’Higgins de Santiago, la capital del país, en las inmediaciones alrededor de 250 personas se manifestaban en la autodenominada Marcha de los Pobres para expresar su descontento, según informa BíoBío Chile.
Asimismo, el canal argentino TN también registró la situación de alta tensión:
En medio de una multitud, el Papa Francisco recorre Santiago de Chile: en minutos, misa en el Parque O'Higgins https://t.co/uRhZ4Ebzwc pic.twitter.com/QanJaokgxu
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) January 16, 2018
Un primer día con detenciones
El máximo referente del Vaticano arribó al Cono Sur en el anochecer del lunes 15 de enero. Además de la recepción de la presidenta Michelle Bachelet y miles de fieles católicos en Santiago, la visita del papa fue respondida con algunas protestas en el sur del país.
Insólita colisión entre micro y retén móvil de Carabineros en protestas por visita del papa Francisco en Concepción. pic.twitter.com/I4F46Z0LAN
— BioBioChile (@biobio) January 16, 2018
Según recoge Soy Chile, en la ciudad sureña de Concepción más de 200 personas se manifestaron, pero la acción fue impedida por las fuerzas de seguridad. Por su parte, el diario español ABC suma que hubo al menos 30 detenciones en el lugar, añadiendo información de la agencia EFE.

«Nosotros no estamos en contra de la visita del papa, estamos en contra de la imagen que el Ejecutivo le quiere entregar de que aquí todo está muy bien, eso no es así», expresó uno de los protestantes, Claudio Melgarejo, mencionado por el medio ya citado.
Protestas frente a la Embajada argentina
Por otro lado, ese mismo día también hubo manifestaciones frente a la Embajada de Argentina en la capital chilena. La actividad dejó un saldo de cinco detenidos, comunicó ADN Radio, cuyos miembros estaban disfrazados de monjas y portaban una pancarta que decía: «Papa: los pobres de Chile marchamos contra las migajas de la democracia».
Artículos Relacionados
Ejército sirio próximo a dominio estratégico de zona central del país
por Equipo Nizkor
9 años atrás 5 min lectura
Mamo Contreras: "La fortuna de Pinochet se debe al tráfico de drogas"
por Jorge Molina Sanhueza (La Nación Domingo)
16 años atrás 9 min lectura
Las negligencias y omisiones del Cardenal Errázuriz que lo tienen cuestionado a un día de comenzar el Cónclave
por Alejandra Carmona (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Presidenta anuncia nueva Constitución pero sin asamblea constituyente
por Diario Uchile
7 años atrás 3 min lectura
Presos Políticos Mapuches: 9 días en Huelga de Hambre
por kilapan.entodaspartes.net
12 años atrás 2 min lectura
Netanyahu sobre el muro de Trump: «Yo construí un muro. Paró a toda la inmigración ilegal. Gran éxito. Gran idea”
por La Jornada (México)
6 años atrás 2 min lectura
Chilenos en Europa: «Yo Apruebo»
por Red Europea de Chilenos por Derechos Cívicos y Políticos
14 horas atrás
Muchos de los Chilenos en Europa se movilizan para expresar su apoyo a la Nueva Constitución y las razones que los mueven a ello.
Aprobar la nueva constitución es amar a Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
16 horas atrás
A propósito del inicio de la franja televisiva, el pasado 5 de agosto, para el plebiscito de salida por el apruebo o rechazo por la nueva constitución en Chile, quizás lo más curioso que ha habido, ha sido el uso que se la ha dado al amor de parte de la campaña del rechazo.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 horas atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
6 días atrás
Durante más de un siglo, decenas de miles de menores indígenas fueron sacados de sus comunidades y forzados a asistir a internados que el Gobierno de EE.UU. administraba, específicamente el Departamento del Interior, junto con instituciones religiosas.