Polisario llama a las instituciones europeas a respetar las decisiones judiciales
por SPS (Sahara Occidental)
8 años atrás 2 min lectura
El Frente Polisario, tras conocer las conclusiones del abogado general del TEJ, llama a las instituciones europeas a respetar las decisiones judiciales y no firmar acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental

Chahid El Hafed, 10/01/2018 (SPS)- Después de que el abogado general del Tribunal Europeo de Justicia, Wathelete, llegue a la conclusión de que el acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos es ilegal por incluir el Sáhara Occidental y las aguas adyacentes, el Frente Polisario ha pedido mediante un comunicado que «todas las instancias de la Unión Europea» consideren las sentencias y principios legales de su justicia, en lo referente a la ilegalidad de los acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental.
En este sentido, «el Frente Polisario, pide un diálogo directo para imponer el derecho del pueblo saharaui sobre sus recursos naturales», y recuerda a la Comisión Europea, que con la violación de las decisiones judiciales, está prolongado el sufrimiento del pueblo saharaui y «es responsable en el plano jurídico, moral y histórico».
«El Frente Polisario, lanza un llamamiento a todas las empresas europeas presentes en el Sáhara Occidental y las aguas adyacentes (…) que en el estado actual, están desarrollando sus actividades en el marco de la ilegalidad», tal y como sostiene el abogado general.
Finalmente, el Frente Polisario, urge a que este avance judicial, sea para relanzar el proceso de descolonización en el Sáhara Occidental, bajo la dirección de Naciones Unidas, un proceso, que fue bloqueado por la intransigencia de Marruecos.
Es de recordar que el abogado general del Tribunal Europeo, zanjó en sus conclusiones, publicadas hoy, que el acuerdo de pesca formado por la Unión Europea y Marruecos, carece de legalidad ya que incluye el territorio del Sáhara Occidental y las aguas adyacentes. (SPS)
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
Zapatero condecorado por su apoyo al régimen de Mohamed VI
por Alfonso Lafarga (España)
9 años atrás 3 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
6 días atrás 3 min lectura
Brasil: El gobierno golpista siente la fuerza del movimiento popular
por Emir Sader (Brasil)
9 años atrás 4 min lectura
El sueño saharaui de la libertad
por Medios y Organizaciones (Perú)
8 años atrás 5 min lectura
La unidad la hacen los pueblos: el Carnaval con la fuerza del sol en Arica
por Aram Aharoniam (Uruguay)
6 años atrás 4 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.