Coordinadora 18 de Octubre levanta campaña por la salud de lxs presxs políticxs
por Coordinadora por la Libertad de lxs Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
3 años atrás 3 min lectura
Ante la coyuntura del Covid-19 y la liberación de lxs prisionerxs politicxs
Desde la revuelta social iniciada el 18 de octubre del 2019, hay cerca de 2.500 encarceladxs bajo las distintas leyes represivas del Estado. De forma sistemática, el aparato judicial ha decretado, mantenido y ratificado la prisión preventiva como medida cautelar contra la gran mayoría de ellxs, transformándose en la práctica en un castigo anticipado y ejemplificador contra quienes continúan en las calles.
Hoy la pandemia del Covid-19 se transforma en una nueva coyuntura donde nos encontramos, por un lado, ante una enfermedad altamente contagiosa y, por otro, ante las medidas de control social que busca imponer el Estado. Es en este contexto que el 15 de marzo el Ministerio de Justicia señaló una serie de restricciones a las cárceles, tales como el ingreso máximo de dos personas por visita, y la reducción de estas a una vez por semana, con cada vez menos tiempo. Entendemos que, como indica la experiencia en otros países, estas medidas solo tenderán a agudizarse.
Aun esperando la clara voz de nuestrxs compañerxs adentro reconocemos que estas medidas afectan directamente a lxs prisionerxs de la revuelta recluidos en distintas cárceles y a lxs menores que permanecen encarceladxs en el SENAME. Este escenario vuelve a dejar en evidencia no solo el hacinamiento existente en los distintos centros penitenciarios sino también la realidad de que el Estado no busca cuidar a ni resguardar la integridad y salud de nadie.
Esta coyuntura nos golpea justo en nuestra “Semana de Agitación Nacional e Internacional por la Libertad de lxs Presxs Políticos de la Revuelta”. Como coordinadora nos hacemos responsables de nuestras convocatorias, por lo que hemos decidido modificar el calendario de actividades, suspender aquellas convocatorias de carácter masivo en las calles y levantar una urgente campaña para salvaguardar la salud de lxs compañerxs en prisión. Llamamos a todos los territorios, asambleas, organizaciones e individualidades a sumarse a esta campaña, difundiendo y adhiriendo para exigir:
* Cambio de medidas cautelares para todxs los presxs de la revuelta: de Prisión Preventiva a Arresto Domiciliar: ¡Ahora!
* Amnistía e Indulto a lxs prisionerxs políticxs subversivos y mapuche.
Con esta campaña hacemos frente a una emergencia sanitaria que es aún más grave dentro de las cárceles, debido al hacinamiento, a las condiciones de higiene y al aislamiento cada vez mayor con respecto a sus familiares y amigos que los apoyan y acompañan.
Sabemos que la modificación de una medida cautelar no significa el fin del proceso pero sí es un cambio sustancial para nuetrxs compañerxs prisionerxs, para su salud e integridad.
Hoy más que nunca es urgente sacarlos de las prisiones, por lo que el llamado sigue siendo no solo a permanecer atentxs, sino también a levantar distintas iniciativas nacionales e internacionales que agiten de manera concreta en relación a esta campaña.
Porque el Estado no busca resguardar nuestra integridad:
¡De prisión preventiva a arresto domiciliario ya!
Libertad inmediata a lxs prisionerxs politicxs
Coordinadora por la Libertad de lxs Prisionerxs Políticxs 18 de Octubre
Santiago, 17 de marzo de 2020
Correo: coordinadora.prisioneros.octubre@gmail.com/
Instagram: coordinadora18octubre/
Facebook: @Coordinadora18deoctubre/
Sitio Web: http://www.coordinadora18deoctubre.wordpress.com
Artículos Relacionados
¿Guerra civil en Venezuela?
por Ana Esther Ceceña (México)
6 años atrás 6 min lectura
Burbuja inmobiliaria en Colombia Vivienda, salario y deuda
por John Freddy Gómez , Camila Andrea Galindo (Colombia)
4 años atrás 21 min lectura
Comienza la travesía del Winnipeg, el Barco de la Esperanza, siguiendo la ruta de los refugiados españoles Arica-Valparaíso-Santiago
por Comité 80 Años Winnipeg (Arica, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Unión sobre ruedas: La Caravana más grande Chile
por La Calle
3 años atrás 1 min lectura
Reconocimiento de la soberanía del Pueblo Venezolano
por Medios
4 años atrás 9 min lectura
Bolivia. Los golpistas no pasarán: Histórica concentración popular por la democracia, la unidad y el Gobierno de Lucho y David
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 meses atrás 3 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
7 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
1 semana atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.