MOVILH: “Sin la homofobia y la transfobia José Antonio Kast carece de agenda y figuración”
por MOVILH (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
24 de diciembre, 2017
MOVILH: “SIN LA HOMOFOBIA Y LA TRANSFOBIA
JOSE ANTONIO KAST CARECE DE AGENDA Y FIGURACION”
*El Movilh reaccionó a una entrevista dada hoy por el diputado, “donde niega a derechos a parejas del mismo sexo y a personas transexuales, miente, ataca al activismo LGBTI y, en un hecho insólito, habla en nombre de supuestos amigos homosexuales suyo. Una locura”.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) afirmó hoy que el ex candidato presidencial y diputado, José Antonio Kast, “solo tiene agenda y figuración cuando no incurre en prácticas y lenguajes abiertamente homofóbicos o transfóbicos, lo cual refleja su distanciamiento con el país y con los problemas y necesidades de todas las personas, sea cual sea la orientación sexual o identidad de género de éstas”.
El presidente del Movilh, Ramón Gómez, confidenció que “por estas razones no protestamos contra Kast en el pasado período electoral. A lo más, en una sola oportunidad llamamos a no votar por él. El entonces abanderado buscó con ansias que nos manifestáramos, en tanto depende de los enfrentamientos para sobrevivir en la arena política.”.
“Sin embargo, alejados del clima electoral, no nos silenciaremos frente a las homofobia, la transfobia y las falsedades que este sujeto emite constantemente, pues los lectores de esos discursos, merecen conocer una opinión distinta y respetuosa de los derechos humanos”, indicó Gómez
De esa manera el Movilh reaccionó a los dichos de Kast publicados hoy por la Tercera, donde el diputado, “niega derechos a parejas del mismo sexo y a personas transexuales, miente, ataca al activismo LGBTI y, en un hecho insólito, habla en nombre de supuestos amigos homosexuales suyo. Una locura”.
En efecto, por un lado Kast dice que rechaza la el proyecto identidad de género porque sólo beneficia al “0,01 y vamos a obligar al 99,9% a someterse a la ley”. Luego indicó que rechaza los derechos LGBTI porque obedecen a una “ideología de género, que no respeta la familia, no respeta la sexualidad con la que nacemos” y advierte que de avanzar en más normas contra la homofobia y la transfobia se acabará la libertad religiosa.
A la par, “ataca constantemente a activistas gays, en particular a nuestro dirigente Rolando Jiménez, a quien cuestiona por luchar por la adopción homoparental, pese a que no está en su interés criar niño/as”, indicó el Movilh.
“Estas declaraciones además de explicitar homofobia y transfobia y ser una distorsión de la realidad dan cuenta de un egoísmo social evidente: Para Kast el Estado no debe dar respuestas a los grupos humanos que sufren abusos si es que su población es baja y los ciudadanos y ciudadanas sólo debe luchar por algo que los beneficie en términos personales, sin importar los principios o valores”, dijo Gómez
“A ello, preferimos mejor responder a Kast que pase una feliz noche buena y navidad y que su año pueda iniciar con amor, paz y respeto a todas las personas. Liberarse del odio y de las ataduras de los prejuicios, seguro lo beneficiará y lo hará más feliz”, finalizó Gómez.
981316839
994187788
226714855
Artículos Relacionados
«Con el debido respeto a la persona del Papa, que presente la dimisión de su cargo»
por Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII
15 años atrás 5 min lectura
¿Tolerar a los intolerantes?
por Hugo Farias Moya (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
7° Encuentro de Compañeras(os) Sobrevivientes del Cuartel Terranova (Villa Grimaldi)
por Corporación por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Show mediático del gobierno con claro objetivo: desvirtuar la resistencia mapuche
por Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El Opus Dei y la cura de la homosexualidad
por Estudiantes de Psicología U. Arcis (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.