Colombia: el dato del que nadie habla y es el que explica el enojo de medio país empobrecido
por Gabriel Bulgakov (Rusia)
2 años atrás 1 min lectura
Bulgakov, fiel a su estilo de trabajo, expone, en un resumen de apenas 15 minutos, la historia reciente y los días que hoy vive el hermano pueblo de Colombia, identificando a los principales actores y responsables de lo que allí está ocurriendo, denunciando de paso, la actitud hipócrita de los grandes medios de información y de las organizaciones internacionales que deberían haber presionado al gobierno para detener la masacre que está teniendo lugar allí.
Artículos Relacionados
«Declaramos que aún hay cerca de 1.200 personas desaparecidas y procesos de justicia inconclusos»
por Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Antropólogas y Antropólogos (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Recurso de Apelación Abierta dirigido al Presidente de la Corte Suprema de Chile
por Juan Rojas Alemparte (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Marcha el 28 de julio: “La impunidad respecto de los crímenes del pasado, garantiza las injusticias de hoy”
por Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Conversatorio Clotario Blest. Viernes 28, 16:30 horas
por Comité de Defensa de DD.HH y Sindicales (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Bolsonaro y Abdo en apuros: Las cláusulas secretas del neoliberalismo latinoamericano
por Jorge Elbaum (Argentina)
4 años atrás 7 min lectura
“Van Rysselberghe transpira homofobia y transfobia sin medir consecuencias”
por MOVILH
5 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Entrevista exclusiva: el periodista Seymour Hersh explica “cómo Estados Unidos destruyó los gasoductos Nord Stream”
por Democracy Now (EE.UU.)
18 horas atrás
Joe Biden: «Si Rusia invade, lo que significa que tanques o tropas crucen la frontera de Ucrania, entonces habrá… ya no habrá Nord Stream 2. Le pondremos fin.»
Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
por Medios Internacionales
1 día atrás
México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
2 días atrás
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.
Del país profundo a Lima: La génesis de la protesta en Perú vista por el excanciller Héctor Béjar
por Nathali Gómez (Perú)
4 días atrás
Béjar dice que quienes protestan, más allá de pedir la presencia estatal en las zonas rurales, hacen planteamientos macropolíticos y exigen tener un presidente. «Es un salto enorme desde el punto de vista de la conciencia«.
Sí, Colombia es nuestro infierno en esta tierra, pese a tener todo para ser un paraíso; pueste este gobierno uribista de Duque con su ineptitud de derechas así lo ha logrado.
Colombia no es un país pobre, ha sido empobrecido por políticas internas agenciadas internacionalmente. Las presentes protestas sociales ciudadanas, en el 90% son pacíficas, pero la propia policía las ha infiltrado de policías de civil saboteadores y justificadores de la brutalidad policial.
Las políticas de la derecha neoliberal en Colombia no tienen solución distinta al presente conflicto que la fuerza irracional y la violencia. Y hay hoy en el país un embrión de fuerzas sociales, democráticas y populares que tienden hacia la configuración de un «pacto histórico», desde el que exploran alternativas para hacer de Colombia una sociedad de conflictos civilizados.