La Épica de Caimanes: La saga continúa, abogados se cambian al lado oscuro
por Patricio Bustamante (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Hay un lado claro y un lado oscuro en la realidad.
El lado claro es el de las personas, de la buena convivencia, del respeto por los seres humanos, el medio ambiente y el patrimonio común.
El lado oscuro es el de la ambición irracional, de la destrucción del medio ambiente, de la falta de ética, de violación de todos los principios de convivencia en sociedad, del abuso mediante el uso del poder del dinero.
En el caso de Caimanes y el tranque de relaves tóxicos de El Mauro, la Corte Suprema dictaminó que era un peligro para la vida humana y que la minera Los Pelambres debía dejar el libre escurrimiento de las aguas del estero Pupío, aunque para ello tuviese que demoler el tranque. Mientras tanto se discutía en tribunales y aún se discute, declarar al tranque una “Obra Ruinosa”. El lado claro de las fuerzas estaba ganando terreno.
Pero Darth Luksic tenía preparada una sorpresa, el viejo truco de pagarles a los abogados de la contraparte para anular todos los juicios y los fallos de la Corte Suprema, para evitar cumplir los fallos de la Corte Suprema, cuyos fallos son inapelables y solo cabe cumplirlos.
El poder del dinero es más fuerte y los abogados accedieron a trabajar para Darth Luksic y convencer al pueblo de Caimanes. Pero no contaban con que el poder del lado claro de la fuerza, era tan poderoso en Caimanes y una votación trucha que inventaron les falló. De 900 personas solo le permitieron votar a 520 que estaban a favor de la minera, los cuales obtendrían a cambio del voto a favor, un pago por 28 millones de pesos, dividido en cuotas mensuales por diez años.
Pusieron como condición para validar la votación que votara el 70 % del padrón electoral seleccionado por ellos con pinzas. Votó solo el 63,6 %, por lo tanto la votación fue nula.
Perdidos en la desesperación, llamaron para el 29 de diciembre recién pasado a una reunión, solo con los que estuvieran de acuerdo con firmar a favor de las pretensiones de la minera. Como en los mejores años de la dictadura, pusieron guardias en la puerta y solo dejaron entrar a los que estaban de acuerdo con la minera, adentro los obligaron a firmar la aprobación del acuerdo, a cambio del pago de los 28 millones de pesos. Quienes no firmaron fueron expulsados del imperio de Lord Luksic, donde vender la conciencia es parte del trato para poder entrar. Ver video:
Comprar el voto en cualquier parte es corrupción, pero en los espacios dominados por la estrella de la muerte de MLP, cualquier cosa está permitida.
Los encargados de lograr que el pueblo vendiera sus conciencias, fueron sus ex abogados, que negaron en privado todo lo que afirmaron ante la Corte Suprema, es decir, que el tranque era un peligro para la vida de la gente de Caimanes, que la minera tenía que devolver el agua del estero Pupío y que el tranque debía ser demolido porque es una obra ruinosa…. Su máxima era: “los fallos de la Corte Suprema no se negocian”, pero ahora está claro, era solo cuestión de ponerle el precio adecuado…
Así, la dirigencia de este país llamado Chile, ha sido capturado por el lado oscuro de la fuerza. Durante 2015 se develó cuan profundo ha calado la corrupción en la política, la iglesia, el empresariado, el deporte, los militares y tantos otros. Sin embargo la mayoría de los ciudadanos, se resiste a ser tragados por esta tormenta oscura, en el marasmo de la corrupción desatada luchan usando los medios a su alcance.
En Caimanes la lucha continúa, a pesar de que el poder del Imperio de los Luksic y sus vasallos, parece inexpugnable…
Que la fuerza nos acompañe.
Artículos Relacionados
¿Chile potencia agroalimentaria?
por Pablo Álvarez (Coquimbo, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
La Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos continúa y se ha formado un Comité Nacional de Huelga
por Unión Nacional de ex Presos Políticos (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Aumentan drásticamente asesinatos de ambientalistas
por
7 años atrás 3 min lectura
‘Te dan unas monedas y te dejan embarazada’: 265 historias de niños haitianos abandonados por sus padres, los Cascos Azules
por Sabine Lee y Susan Bartels (Canadá)
2 años atrás 19 min lectura
Sebastián Piñera habló de las mujeres y su "posición de ser abusadas"
por Página12 (Argentina)
2 años atrás 2 min lectura
Rusia anuncia la rendición del líder del batallón nacionalista Azov y la liberación completa de la planta Asow-Stahl
por Actualidad RT
2 horas atrás
El militante fue sacado de la planta en un vehículo blindado especial «debido al odio de los residentes de Mariúpol y al deseo de la gente de masacrarlo por numerosas atrocidades».
«Es muy difícil entrar en ese patio»
por Darío F. García (Uruguay)
1 día atrás
La abuela de Vladik, Natalia Terentyeva, estaba con su nieto en el patio durante la explosión. El niño murió ante sus ojos mientras ella recibía fragmentos que le produjeron heridas. La Sra. Terentyeva recuerda la horrible escena que vio después de la explosión: la onda expansiva arrancó las extremidades del niño. «No recuerdo nada más, solo eso. Hay que vivirlo para entenderlo. Es muy duro entrar en este patio sabiendo que tu nieto murió allí».
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
1 día atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
1 día atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.