Belén, Palestina: Navidad bajo ocupación militar
por Palestina Libre (Jerusalén, Palestina)
5 años atrás 2 min lectura
Desde Belén, la ciudad del niño Jesús, saludamos a todos ustedes deseándoles una hermosa Navidad, llena de paz y armonía y para nuestro pueblo palestino, justicia y libertad.
Belén, la ciudad de la natividad, la cuna del niño Jesús, vive otra Navidad, bajo ocupación militar israelí, ahogada por los gigantescos muros, rodeada por colonias ilegales, sitiada por miles de militares israelíes y decenas de Checkpoints, donde ninguna persona puede ingresar o salir de Belén, sin la previa autorización, control y sobre todo capricho de los militares.
Belén, hoy está mas triste que nunca. Este año decenas de sus hijos han sido asesinados, centenares de heridos o detenidos y los miles de ciudadanos confinados entre muros y un ferreo cerco militar.
Sumado a lo anterior, los palestinos de Belén, sobre todo los jóvenes, deben andar con mucho cuidado. Bastaría que un paranoico militar o colono israelí sospechara o simplemente pensara que esta persona tiene una leve intención de atacarlos, y a pesar de estar lejos de ellos y a decenas de metros de distancia, ellos le disparan sin pensarlo dos veces. Siempre tienen argumentos para avalar y justificar los miles de asesinatos cometidos.
A pesar de este dolor y la trágica realidad, la gente trata de vivir como sea, las familias se reúnen, los jóvenes celebran, las bandas musicales de los grupos de scout salen a las milenarias calles llenando el ambiente de alegrías y esperanzas y por un par de días, Belén cobra vida y se llena de júbilo, de cantos y de música dándole la bienvenida al niño símbolo de esta ciudad que paradójicamente representa mensajes de paz, amor, tolerancia, respeto y sobre todo justicia, conceptos que han sido arrasados por la barbarie militar y el fanatismo irracional.
Desde Belén, Jerusalén y desde toda Palestina, les deseamos a todos ustedes una hermosa Navidad, llena de paz y armonía y para nuestro pueblo, justicia y libertad.
Corresponsal de PalestinaLibre.org en Jerusalén ocupada
Diciembre de 2017
*Fuente: Palestina Libre
Artículos Relacionados
Colombia: Una campaña electoral enrarecida
por Pedro Santana Rodríguez (Colombia)
4 años atrás 11 min lectura
«Tenemos que Hablar de Chile y WhatsApp presentan mecanismo de participación ciudadana único en el mundo para aportar al proceso constituyente»
por Tenemos que hablar de Chile
11 meses atrás 4 min lectura
La Obras Completas de Eduardo Galeano para bajar en formato PDF
por TeleSUR
7 años atrás 1 min lectura
Arauco y América tienen una pena
por movimiento autónomo de filosofía UC del Norte (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Este viernes: Homenaje a Toño Suzarte en su Valparaíso
por Nelson Agustín Aramburú (Valparaíso, Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Campaña Salvemos Palestina de la anexión israelí de Cisjordania
por Federación Palestina de Chile
2 años atrás 1 min lectura
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
2 horas atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.