Docenas de personas se reunieron a honrar la memoria de Joane Florvil, Benito Lalane y migrantes fallecidos en Chile
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
FOTOGRAFÍAS (créditos: Frente Fotográfico):
- Con un altar construido colaborativamente entre diversas organizaciones pertenecientes a la mesa Santiago de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, fue que bajo el lema “La humanidad contra la muerte y la indiferencia», sus integrantes y diversos asistentes conmemoraron el día de los muertos este 1 de noviembre en la Plaza de Armas de Santiago.
“No queremos más muertes ni violencias provenientes de una sociedad racista o del odio de algunos», señalaron este miércoles 1 de noviembre los integrantes de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, mesa Santiago, quienes convocaron a la ciudadanía para honrar la memoria de quienes han perdido su vida en la búsqueda de una mejor.
Joane Florvil, Benito Lalane y Maribel Pujols fueron algunas de las personas homenajeadas en la jornada, en la que durante la tarde de este día de los muertos los participantes encendieron velas y montaron un altar con sus fotografías, acompañadas de flores, colores y adornos culturales de países latinoamericano.
“Este es un acto de memoria, de respeto y de honor a la vida de estas personas que perdieron su vida buscando una mejor. Este es un acto político cultural como los otros con los que hemos venido denunciando lo que ha pasado con nuestros hermanos, y al mismo tiempo les decimos: ‘les recordamos, les queremos’”, dijo a los asistentes Elisa Niño, una de las voceras del Movimiento de Acción Migrante, en el marco del encuentro que llevó por título “La humanidad contra la muerte y la indiferencia.
Asimismo, los organizadores del encuentro abogaron por una verdadera Ley de Migraciones, con enfoque de Derechos Humanos, como uno de los mecanismos mediante los cuales enfrentar la violencia institucional y a un “Estado racializador de los cuerpos vulnerados y empobrecidos”, leyendo públicamente un documento emanado de la segunda reunión de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, realizado en Antofagasta el mes de octubre (adjunto).
Los asistentes compartieron sus testimonios y opiniones, entre ellos unas de las familiares de Joane Florvil, quien denunció públicamente las demoras burocráticas que han generado que el cuerpo de la fallecida aún permanezca en el Servicio Médico Legal y no pueda todavía ser repatriado a Haití.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma
Whatsapp +56989118501
Artículos Relacionados
Agradecimiento del Pueblo Chileno al Pueblo de Costa Rica
por Exilio chileno (San José, Costa Rica)
12 meses atrás 10 min lectura
Justicia internacional condena a Colombia por el asesinato de más de 6.000 militantes de la Unión Patriótica
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
“Toda bala disparada por atrás en contra de una persona es propia de un asesinato”
por CODEHS
7 años atrás 3 min lectura
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 meses atrás 1 min lectura
Un caso de pedofilia que afecta al Papa Francisco en Argentina
por
9 años atrás 12 min lectura
Veredicto judicial, por la agresión e intento de homicidio, a Fabiola Campillai
por Aquiles Córdova (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI
por La Base (España)
26 segundos atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
12 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…