Israel clausura medios de comunicación en la Palestina ocupada
por
7 años atrás 4 min lectura
El ejército israelí clausuró el 18 de octubre de 2017 un total de ocho centros de trabajo de tres medios de comunicación en Cisjordania, en la Palestina ocupada, informa el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA).
Las compañías son PalMedia, Ram Sat y Trans Media que proporcionaban servicios de comunicación en las localidades palestinas de Nablus, Hebrón, Ramala y Belén. Estos centros de trabajo y estudios audiovisuales son alquilados por los canales de Al-Quds, Al-Aqsa y Palestine Today. Las fuerzas israelíes confiscaron los dispositivos y equipos de radiodifusión y cerraron las oficinas durante seis meses sin aclarar los motivos, además de arrestar a dos periodistas palestinos de la localidad de Hebrón.
El Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR) ha condenado estas decisiones y ha llamado a la comunidad internacional para presionar a las fuerzas israelíes y poner fin a los ataques contra los medios de comunicación palestinos.
Estos ataques son parte de los pasos sistemáticos para silenciar la voz y encubrir las graves violaciones de los derechos humanos en el terreno, señala el SPA, que muestra preocupación por la situación de la libertad de expresión y el ejercicio del derecho de la información y la comunicación en Palestina, bajo ocupación militar desde hace más de medio siglo.
El SPA condena los recientes ataques y recuerda a los medios de comunicación su obligación de informar con rigor y veracidad de la naturaleza violenta de la ocupación de Israel sobre la vida de los palestinos y, en especial, del régimen de terror que viven los informadores que, en demasiadas ocasiones, son detenidos y torturados sin cargos ni juicio previos.
Ataques a medios
Según las investigaciones del PCHR, aproximadamente a las 01:00 del miércoles 18 de octubre de 2017, las fuerzas israelíes se trasladaron a Nablus y allanaron la oficina de PalMedia Company for Media Services en el octavo piso del edificio del complejo municipal. También confiscaron los equipos de radiodifusión, producción y distribución de la compañía y luego lo cerraron con una placa de hierro. El ejército israelí fijó unos carteles a la puerta exterior firmados por el “Comandante de la IDF (Fuerzas de Defensa Israelíes) Judea y la División de Samaria”, declarando que cerrar la empresa es necesario.
También irrumpieron en las oficinas de Trans Media y Ram Sat Companies for Media Services en el cuarto piso del edificio Qanaze’a junto al complejo municipal. En esta ocasión se llevaron equipos de transmisión, producción y distribución y cerraron las empresas con una placa de hierro. De la misma forma fijaron a las puertas exteriores carteles similares que subrayaban el cierre por una orden del comandante de las fuerzas israelíes en Cisjordania.
Mientras tanto, las fuerzas israelíes registraron el edificio de Al-Maha en Hebrón que incluye oficinas de varias compañías y canales de medios. Asaltaron las oficinas de Al-Quds Channel, Al-Aqsa TV, Trans Media Company y PalMedia Company. También detuvieron al director de Trans Media Company, el periodista Amer Mohammed al-Ja’abari (40), en su casa en el barrio de Nemrah, y su hermano, Ibrahim, director administrativo de la compañía, en su casa en el barrio de Sha’abah, llevando a ambos a un destino desconocido. Las fuerzas israelíes fijaron una declaración en las puertas de las oficinas, indicando que el cierre de la sucursal de Ram Sat Media Agency será de seis meses. Las fuerzas israelíes también entraron la Biblioteca Comunitaria de Conocimiento e Investigación cerca de la oficina de Trans Media en Hebrón, tomaron seis computadoras, un dispositivo de fibra y fotocopiadoras y rompieron las puertas y cámaras de vigilancia.
A la misma hora, en Ramala, las fuerzas israelíes irrumpieron en empresas de radiodifusión y producción de medios, incluidos Ram Sat, Trans Media y PalMedia, y confiscaron sus equipos y cintas de video y su montaje. Testigos presenciales dijeron que las fuerzas israelíes allanaron el edificio Palestina en Ramala que incluye compañías de medios y dañó los ascensores en el mismo. También evitaron que alguien entre o salga del edificio. Asaltaron las oficinas de Trans Media y PalMedia además de apoderarse de su equipo. Luego ordenaron a los dueños que cerraran sus compañías por seis meses y amenazaron a quien desobedezca las órdenes se someterá a interrogatorios o detenciones.
Cabe mencionar que las fuerzas israelíes allanaron PalMedia Company por segunda vez consecutiva en dos meses y se apoderaron de todo su contenido.
En Belén, las fuerzas israelíes confiscaron equipos de la oficina de medios de Pal Media Company. Testigos presenciales dijeron que una gran fuerza de soldados israelíes allanó la oficina de PalMedia Company en la calle Al-Karkafah en el centro de Bethlehem después de romper la puerta principal. Luego confiscaron algunos dispositivos y equipos y dañaron a otros.
*Fuente: Periodistas
Artículos Relacionados
¡Piñera citado para el 17 de mayo al 7° Juzgado, por la Fiscal Chong, bajo apercibimiento de arresto!
por Hernán Fonseca (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Masacre en Orlando: Prohibido ser inocente
por Guadi Calvo (Argentina)
9 años atrás 4 min lectura
Colombia: El acoso paramilitar y militar a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó es continuo y sin respuesta del Gobierno
por Comunidad de Paz de San José de Apartado (Colombia)
8 años atrás 23 min lectura
Cineasta Cristián Leighton y la realidad del robo y tráfico de niños en el Chile de fines de los 70
por Silvia Peña Pinilla (Chile)
2 años atrás 8 min lectura
A cincuenta años del asesinato de Martin Luther King
por Robert Greene II (EE.UU.)
7 años atrás 9 min lectura
Perú: «En las entrañas de mi patria»
por Marco Minguillo (Estocolmo, Suecia)
2 años atrás 3 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.