Israel clausura medios de comunicación en la Palestina ocupada
por
8 años atrás 4 min lectura
El ejército israelí clausuró el 18 de octubre de 2017 un total de ocho centros de trabajo de tres medios de comunicación en Cisjordania, en la Palestina ocupada, informa el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA).
Las compañías son PalMedia, Ram Sat y Trans Media que proporcionaban servicios de comunicación en las localidades palestinas de Nablus, Hebrón, Ramala y Belén. Estos centros de trabajo y estudios audiovisuales son alquilados por los canales de Al-Quds, Al-Aqsa y Palestine Today. Las fuerzas israelíes confiscaron los dispositivos y equipos de radiodifusión y cerraron las oficinas durante seis meses sin aclarar los motivos, además de arrestar a dos periodistas palestinos de la localidad de Hebrón.
El Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR) ha condenado estas decisiones y ha llamado a la comunidad internacional para presionar a las fuerzas israelíes y poner fin a los ataques contra los medios de comunicación palestinos.
Estos ataques son parte de los pasos sistemáticos para silenciar la voz y encubrir las graves violaciones de los derechos humanos en el terreno, señala el SPA, que muestra preocupación por la situación de la libertad de expresión y el ejercicio del derecho de la información y la comunicación en Palestina, bajo ocupación militar desde hace más de medio siglo.
El SPA condena los recientes ataques y recuerda a los medios de comunicación su obligación de informar con rigor y veracidad de la naturaleza violenta de la ocupación de Israel sobre la vida de los palestinos y, en especial, del régimen de terror que viven los informadores que, en demasiadas ocasiones, son detenidos y torturados sin cargos ni juicio previos.
Ataques a medios
Según las investigaciones del PCHR, aproximadamente a las 01:00 del miércoles 18 de octubre de 2017, las fuerzas israelíes se trasladaron a Nablus y allanaron la oficina de PalMedia Company for Media Services en el octavo piso del edificio del complejo municipal. También confiscaron los equipos de radiodifusión, producción y distribución de la compañía y luego lo cerraron con una placa de hierro. El ejército israelí fijó unos carteles a la puerta exterior firmados por el “Comandante de la IDF (Fuerzas de Defensa Israelíes) Judea y la División de Samaria”, declarando que cerrar la empresa es necesario.
También irrumpieron en las oficinas de Trans Media y Ram Sat Companies for Media Services en el cuarto piso del edificio Qanaze’a junto al complejo municipal. En esta ocasión se llevaron equipos de transmisión, producción y distribución y cerraron las empresas con una placa de hierro. De la misma forma fijaron a las puertas exteriores carteles similares que subrayaban el cierre por una orden del comandante de las fuerzas israelíes en Cisjordania.
Mientras tanto, las fuerzas israelíes registraron el edificio de Al-Maha en Hebrón que incluye oficinas de varias compañías y canales de medios. Asaltaron las oficinas de Al-Quds Channel, Al-Aqsa TV, Trans Media Company y PalMedia Company. También detuvieron al director de Trans Media Company, el periodista Amer Mohammed al-Ja’abari (40), en su casa en el barrio de Nemrah, y su hermano, Ibrahim, director administrativo de la compañía, en su casa en el barrio de Sha’abah, llevando a ambos a un destino desconocido. Las fuerzas israelíes fijaron una declaración en las puertas de las oficinas, indicando que el cierre de la sucursal de Ram Sat Media Agency será de seis meses. Las fuerzas israelíes también entraron la Biblioteca Comunitaria de Conocimiento e Investigación cerca de la oficina de Trans Media en Hebrón, tomaron seis computadoras, un dispositivo de fibra y fotocopiadoras y rompieron las puertas y cámaras de vigilancia.
A la misma hora, en Ramala, las fuerzas israelíes irrumpieron en empresas de radiodifusión y producción de medios, incluidos Ram Sat, Trans Media y PalMedia, y confiscaron sus equipos y cintas de video y su montaje. Testigos presenciales dijeron que las fuerzas israelíes allanaron el edificio Palestina en Ramala que incluye compañías de medios y dañó los ascensores en el mismo. También evitaron que alguien entre o salga del edificio. Asaltaron las oficinas de Trans Media y PalMedia además de apoderarse de su equipo. Luego ordenaron a los dueños que cerraran sus compañías por seis meses y amenazaron a quien desobedezca las órdenes se someterá a interrogatorios o detenciones.
Cabe mencionar que las fuerzas israelíes allanaron PalMedia Company por segunda vez consecutiva en dos meses y se apoderaron de todo su contenido.
En Belén, las fuerzas israelíes confiscaron equipos de la oficina de medios de Pal Media Company. Testigos presenciales dijeron que una gran fuerza de soldados israelíes allanó la oficina de PalMedia Company en la calle Al-Karkafah en el centro de Bethlehem después de romper la puerta principal. Luego confiscaron algunos dispositivos y equipos y dañaron a otros.
*Fuente: Periodistas
Artículos Relacionados
En el nombre de la madre
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
El despropósito de Qatar 2022: Han muerto 6500 obreros de la construcción
por Eduardo Febbro (París, Francia)
3 años atrás 3 min lectura
Veredicto judicial, por la agresión e intento de homicidio, a Fabiola Campillai
por Aquiles Córdova (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Chile. Alcalde Rodolfo Carter ordena desalojo de Campamento Dignidad de La Florida, violando acuerdo con pobladores
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Negacionismo Constituyente expresión de crueldad y odio
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
Un Informe vergonzoso e inaceptable: el de Human Rights Watch
por Pablo Jofré Leal (Chile)
1 año atrás 13 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.