Gobierno retira su querella por ley antiterrorista a los cuatro peñi en huelga de hambre
por MapuExpress
6 años atrás 1 min lectura
Luego de que el Juzgado de Garantía rechazara la solicitud de rebajar las medidas cautelares en contra de los comuneros Ariel, Benito y Pablo Trangol y el Lonko Alfredo Tralca, imputados por el llamado “Caso Iglesias”, el Gobierno decidió recalificar la causa, quitando la ley antiterrorista y manteniendo los supuestos delitos dentro del código penal.
“El Gobierno ha procedido a interponer un recurso de apelación, cautela de garantías y un recurso de amparo para insistir en la sustitución de las medidas cautelares ya referidas”, señaló el Ministro del Interior, Mario Fernández. La declaración se realizó luego de una reunión con los familiares, en la que también participó la presidenta Michelle Bachelet. Fernández también agregó que el actual Gobierno no volverá a querellarse por la Ley Antiterrorista, promesa que ya ha sido incumplida en otras ocasiones.
Esto significa que el gobierno deja de ser parte en el juicio, quedando la causa sin querellante. Sin embargo el Ministerio Público puede mantener la querella por ley antiterrorista, debido a que tiene autonomía.
Los cuatro comuneros se encuentran en huelga de hambre desde el 7 de junio, luego de pasar más de un año en prisión preventiva. Su principal demanda era que el gobierno retire la querella, para lo cual tuvieron que pasar 115 días sin comer, acompañados por la solidaridad de cientos de personas en el Wallmapu y otros lugares del mundo.
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
Terrorismo de Estado en Territorio Mapuche. Segunda Carta al ministro del interior de Chile
por Dr. Tito Tricot (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Conflicto del estado chileno con pueblo mapuche: Del fracaso de la guerra de baja intensidad a la estrategia gubernamental actual
por Joaquin Pérez (Chile)
8 años atrás 13 min lectura
Conferencia de prensa: criminalización del pueblo Mapuche
por Esteban Muñoz (Suiza)
5 años atrás 1 min lectura
“El Machi Celestino Córdova en huelga de hambre también es víctima de un montaje policial”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
CAM: «Frente a la intervención y las negociaciones que actualmente está realizando la empresa forestal Mininco en territorio lavkenche»
por Coordinadora Arauco Malleco CAM (Wallmapu, Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Llamado a Gran Movilización y Marcha Mapuche para el miércoles 24.07.2019
por Futatrawun (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
Se va uno más de la generación de chilenos y chilenas que le dieron vida al derecho a la rebelión
por Enrique Villanueva M. (Chile)
1 día atrás
La generación de Orlando Bahamondes, nuestra generación junto a la que venía antes y a la que vino luego, aprendimos rápido, la derrota trajo consigo la persecución política y la tortura, la prisión y el exilio, lo que vivimos en carne propia.
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
3 horas atrás
Si Marruecos se atreve a salir del muro, esto crearía una oportunidad para el EPLS para organizar e implementar acciones de combate directo contra las fuerzas marroquíes, lo que permitiría a las fuerzas Saharauis apoderarse y confiscar material militar y capturar a soldados marroquíes.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
3 días atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.