Valparaíso: “I Feria del Libro Social y de la Memoria”
por Colectivo Cine Fórum (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El Colectivo Cultural Cine Fórum, dedicado desde hace más de veinte años a la promoción de temáticas sociales, de la memoria histórica y de los derechos humanos, y entidad organizadora desde hace once del “Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos, Cine Otro” y del “Festival de Cine de los Pueblos Originarios”, invita a participar a las editoriales que abordan estas temáticas, de la “I Feria del Libro Social y de la Memoria”, a efectuarse en Valparaíso entre los días 4 al 14 de septiembre de año en curso, en el marco de la realización del “XI Festival de Cine Social y de los DDHH, Cine Otro”. Este evento, auspiciado por la Alcaldía Ciudadana de nuestra ciudad, se efectuará en la Plaza Cívica, en pleno centro de la ciudad, aledaña de la Gobernación Provincial, para tal efecto se habilitará una carpa con cuarenta stands y un espacio para actividades de lanzamientos de libros, debates, actuaciones musicales, lecturas poéticas, etc.
El objetivo es que las temáticas que nos convocan estén representadas en los catálogos a promocionar en la feria, no obstante de ello, existirá libertad de ampliar la gama de libros a disposición del público en otras áreas; literatura en general, cine, etc.
Las actividades de presentación de libros serán exclusivamente de aquellos que se enmarquen en temas afines a las motivaciones que impulsan el desarrollo de esta feria, y que ha sido la constante del quehacer cultural del Colectivo Cine Fórum desde su creación.
El valor tentativo por stand es de cien mil pesos por los diez días de duración del evento, en el caso que se logre completar la totalidad de los puestos. Para ello, a quienes se hallen interesados rogamos hacer llegar un correo electrónico manifestando su disposición favorable a tal efecto antes del martes 8 de agosto, para así avanzar a la etapa de reserva de stands.
En tal ocasión se les hará llegar plano de instalación y otros detalles del desarrollo de esta feria.
Atentamente
Colectivo Cine Fórum
“XI Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos, Cine Otro”
“I Feria del Libro Social y de la Memoria”
Sitio Web: http://elcineotro.blogspot.cl/
Correo electrónico:ficineddhhvalpo@gmail.com
Encargado Nelson Herrera Paredes
CC 103-35045-04 Banco de Chile/RUT 8243799-1 parneles@gmail.com
Artículos Relacionados
La batalla de Chile, la lucha de un pueblo sin armas [Parte II]. El golpe de estado
por Patricio Guzmán (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Bienvenidos al país amnésico
por Germán Silva Cuadra (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Libro: Septiembre en Chile 1971/1973
por Marcos J. Vargas (New York City, NY, EEUU)
10 meses atrás 8 min lectura
El diario de Carmenza
por Gustavo Petro
3 años atrás 12 min lectura
Brindis: Por el musical Jarro de Agua al sistema
por Beto (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
22 mins atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
15 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
2 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…