Jon Sobrino: “La utopía de los pueblos es la vida”
por TV2 (España)
8 años atrás 1 min lectura
Cada año mueren 11 millones de niños, 30.000 al día, de enfermedades que se pueden prevenir o curar.
Hélder Pessoa Câmara; Fortaleza, 1909 – Recife, 1999. Arzobispo católico brasileño cuya defensa de la justicia social, así como su actitud de condena de las dictaduras latinoamericanas, lo convirtieron en símbolo de la llamada «Iglesia de los pobres» y en una de las figuras más destacadas de la teología de la liberación:
«Siempre que busqué defender a los pobres, la iglesia me acusó de hacer política.»
«Los que tratamos de tomar la antorcha y seguir los pasos de Jesucristo, no debemos descansar hasta que los muros de la injusticia, la exclusión y la mentira caigan en nuestra preciosa tierra americana «ancha y enajenada».
«Cuando sueñas solo, sólo es un sueño; cuando sueñas con otros, es el comienzo de la realidad.»
«Si le doy de comer a los pobres, me dicen que soy un santo. Pero si pregunto por qué los pobres pasan hambre y están tan mal, me dicen que soy un comunista.»
Artículos Relacionados
15 de noviembre 1781: ejecución de Tupaj Katari
por Leonel Reyes Fernández (Iquique-Chile)
11 años atrás 8 min lectura
‘Ni siquiera una rosa’, el corto que muestra la batalla de una familia por sacar a su abuelo de una fosa común
por Beatriz Asuar Gallego (España)
7 años atrás 2 min lectura
“… pero no convenceréis”
por Koldo Campos Sagaseta (España)
7 años atrás 2 min lectura
Actividades conmemorativas a 113 años de la matanza de la Plaza Colón de Antofagasta
por Álvaro Hanshing (Antofagasta, Chile)
6 años atrás 4 min lectura
«Tengo Santiago cubierto con 18.000 hombres»
por Grupo Proceso
5 años atrás 1 min lectura
«Del suplicio a la rebeldía en el mundo popular. Genealogías de un pasado que no pasa»
por Editorial AYUN
13 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
En medio de esta confusión altamente deshumanizante, es muy bueno ver como hay personas que no pierden la esperanza y siguen luchando por la justicia y la humanidad, sin pedir nada a cambio.
Mis saludos al Padre Sergio Torres, a quién conocí en Talca cuando trabajaba con Don Manuel Larraín y era el Capellán de mi colegio.
Mis saludos a Jon Sobrino, primo y amigo querido, por encarnar el ideal de San Ignacio, vasco honesto y pragmático, poniendo su vida al servicio de la Utopía.
Mi reconocimiento a todos ellos por no haberse dejado vencer por las circunstancias, y seguir luchando por un mundo mejor.