Jon Sobrino: “La utopía de los pueblos es la vida”
por TV2 (España)
6 años atrás 1 min lectura
Cada año mueren 11 millones de niños, 30.000 al día, de enfermedades que se pueden prevenir o curar.
Hélder Pessoa Câmara; Fortaleza, 1909 – Recife, 1999. Arzobispo católico brasileño cuya defensa de la justicia social, así como su actitud de condena de las dictaduras latinoamericanas, lo convirtieron en símbolo de la llamada «Iglesia de los pobres» y en una de las figuras más destacadas de la teología de la liberación:
«Siempre que busqué defender a los pobres, la iglesia me acusó de hacer política.»
«Los que tratamos de tomar la antorcha y seguir los pasos de Jesucristo, no debemos descansar hasta que los muros de la injusticia, la exclusión y la mentira caigan en nuestra preciosa tierra americana «ancha y enajenada».
«Cuando sueñas solo, sólo es un sueño; cuando sueñas con otros, es el comienzo de la realidad.»
«Si le doy de comer a los pobres, me dicen que soy un santo. Pero si pregunto por qué los pobres pasan hambre y están tan mal, me dicen que soy un comunista.»
Artículos Relacionados
Invitación al debate sobre la Teología de la Liberación y su Praxis en Chile
por Le Monde Diplomatique (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Querella por dos niños asesinados por el ejército chileno en diciembre de 1973
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Derecha: Desprecio histórico al pueblo (II)
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 9 min lectura
El Nuevo Chile se construye atendiendo los Derechos de las víctimas de la represión política
por Enrique Villanueva M. (Chile)
1 año atrás 10 min lectura
Carta del Presidente Salvador Allende al Presidente del Partido Demócrata Cristiano, don Patricio Aylwin
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
El “Lebu”, terror flotante de la derecha
por Ivan Muñoz Rojas (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
por Sergio Ferrari (Argentina-Suiza)
5 horas atrás
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
09 de junio de 2023: Iquique, Conversatorio sobre la «Masacre en la Salitrera Coruña»
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 horas atrás
A 98 años de ocurrida una de la más cruenta masacre en la historia del movimiento de los trabajadores chilenos, como fue la Masacre de la Oficina Salitrera Coruña, desatada el 25 de junio de 1925, con el apoyo del Ejército Chileno, se realizará un Conversatorio Homenaje.
Sáhara Occidental: El Gobierno español calla ante la expulsión de dos abogadas del territorio ocupado por Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad se han pronunciado sobre la expulsión del Sáhara Occidental de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso.
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
1 semana atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
En medio de esta confusión altamente deshumanizante, es muy bueno ver como hay personas que no pierden la esperanza y siguen luchando por la justicia y la humanidad, sin pedir nada a cambio.
Mis saludos al Padre Sergio Torres, a quién conocí en Talca cuando trabajaba con Don Manuel Larraín y era el Capellán de mi colegio.
Mis saludos a Jon Sobrino, primo y amigo querido, por encarnar el ideal de San Ignacio, vasco honesto y pragmático, poniendo su vida al servicio de la Utopía.
Mi reconocimiento a todos ellos por no haberse dejado vencer por las circunstancias, y seguir luchando por un mundo mejor.