En la madrugada incendian vehículo de dirigente de la UNAP que participó en funa contra Fulvio Rossi
por Edición Cero (Iquique, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
6 Mayo, 2017
En extrañas circunstancias, sin que exista una causa aparente, en la madrugada de este sábado fue incendiada una camioneta de propiedad de la madre de Felipe Pardo Tapia, presidente saliente de la Federación de Estudiantes de la UNAP. Fue uno de los estudiantes que participó en la funa contra el Senador Fulvio Rossi, ocurrida en el Aula Magna de la UNAP. Y aunque señaló no tener pruebas de los autores del atentado, no descarta intencionalidad.
Felipe Pardo, objeto de este atentado, se mostró sorprendido e incluso intimidado, por la gravedad de los hechos y por el daño ocasionado a su familia. Tampoco tiene conocimiento o antecedentes de quién o quiénes fueron los autores del atentado contra el móvil, que como es habitual, mantenía estacionado en las afueras del Condominio Alborada, donde tiene domicilio su familia.
El joven dirigente decidió hacer público el hecho para que los medios de prensa y por su intermedio la comunidad, tomen conocimiento de la gravedad de lo sucedido. Además, de dar una voz de alerta e iniciar de inmediato la búsqueda de los hechores.
Felipe Pardo relató que fue alertado del atentado por personal de la conserjería del condominio. Al lugar concurrieron bomberos que atacaron el siniestro, aunque el vehículo ya estaba gravemente dañado; mientras que Carabineros tomó el procedimiento de rigor, sin obtener antecedentes sobre los autores del atentado.

La policía, según relató el joven, le señaló que los hechos ocurrieron de manera bastante extraña. Por lo mismo tomó contacto con abogados para que investiguen los hechos y se formalicen las denuncias ante la justicia.
Evitó responsabilizar a alguien por los hechos, e incluso inculpar al círculo del Senador Rossi, pero que espera que con la investigación y el apoyo de los abogados, se logre avanzar hasta identificar a los autores del atentado.
SOLIDARIDAD
Tras ocurrido los hechos, de inmediato el joven empezó a recibir reacciones de apoyo y solidaridad, tanto en forma personal, como a través de las redes sociales.
Felipe Pardo es estudiante de los últimos años de la carrera de Psicología de la Universidad Arturo Prat.
*Fuente: Edición Cero
NOTA RELACIONADA:
Artículos Relacionados
Eurodiputado Manu Pineda envía emotivo mensaje de solidaridad con alcalde Jadue
por Manu Pinera (España)
10 meses atrás 2 min lectura
El perdonazo del siglo
por Daniel Matamala (Chile)
6 meses atrás 6 min lectura
Chile lindo: La corrupción suma y sigue, ahora denuncian a un juez y una fiscal
por Radio BioBio
6 años atrás 5 min lectura
Indagan vínculo entre abogado ligado a SQM con diputados Rincón y Silber para operar contra Piñera
por El Mostrador
8 años atrás 4 min lectura
La ira de Juan Carlos Cruz por presencia de Ezzati y Errázuriz en el Vaticano: «Que se vayan a la casa o a la cárcel»
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
Exclusivo: cae jefe de inteligencia de Carabineros en Macrozona Sur por posibles nexos con robo de madera
por Víctor Herrero A., Diego Ortiz (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Hay que votar en las parlamentarias y presidenciales por el unico partido que esta constituido por personas honestas, en los cuales hay movimientos sociales y políticos jóvenes inteligentes.
En resumen FRENTE AMPLIO es la única opción para acabar con el duopolio corrupto (nueva mayoria-chile vamos)
Lo más triste de esta clase de episodios es, que las víctimas tengan
que recurrir a los carabineros para empezar a investigar los casos.
Cuando posíblemente son los mismos carabineros los autores de
esos atentados.