Con custodia policial tuvieron que sacar a Fulvio Rossi de ceremonia en aula magna de la UNAP, Iquique
por Edición Cero (Iquique, Chile)
8 años atrás 3 min lectura
4 Mayo, 2017
“Les voy a ganar, les voy a ganar”, replicaba a los estudiantes, el senador Fulvio Rossi, alzando sus brazos, mientras escoltado por Carabineros, abandonaba el aula magna de la Universidad Arturo Prat, donde había sido objeto de una funa por parte de los universitarios.
El senador, participaba en una ceremonia de entrega de implementación de equipos deportivos, para seleccionados a la Judejut, cuando los estudiantes se percataron de su presencia, iniciando la funa. La situación fue tan incómoda, que la ceremonia se realizó entre gritos y consignas contra el parlamentario.
Parte del equipo que lo acompañaba, previó que el escenario se ponía difícil para Rossi y temieron que era peligroso que hiciera abandono del recinto universitario, como cualquier ciudadano. Por lo mismo, pidieron refuerzo policial. Los policías esperaban en la puerta principal de la UNAP, cuando fueron alertados que ya, el Senador, haría abandono del lugar.
Entonces ingresaron y lo esperaron en la puerta lateral del aula magna. Al salir, las consignas en su contra se hacían sentir, mientras que en un momento, esbozando una sonrisa y mirando hacia los estudiantes, alzó sus brazos y señalaba “les voy a ganar, les voy a ganar”, aludiendo a las próximas elecciones parlamentario.
EL PARLAMENTARIO
Luego de abandonar el recinto y mientras circulaban numerosos videos por las redes sociales, el parlamentario reaccionó culpando -como habitualmente lo hace- al ex alcalde Jorge Soria y al diputado Hugo Gutiérrez. Señaló en su cuenta de facebook:
Grave Denuncia: Mientras participo de despedida de deportistas para los juegos nacionales y paranacionales gente de Hugo Gutierrez y Soria comienzan a insultarme e intentaron agredirme.
Un joven me tiro un vaso de te caliente en la cara. Voy a derrotar en las urnas y con las armas de la democracia a estos delincuentes vacíos de ideas y de ética.
LA POLICIA
Consultado el capitán a cargo del operativo, señalo no tener antecedentes de lo que ocurría al interior de la casa universitaria. “llegamos y vimos que habían gritos, no sabemos exactamente qué ocurrió”. Consultado sobre cómo se enteraron, dijo el oficial que fueron alertados por la Central de Comunicaciones de Carabineros. “No tengo mayores antecedentes, No sé cómo se gestó todo. Estamos tratando de tomar contacto telefónico con él para saber que fue lo que pasó. Todo fue al interior de la universidad.
ESTUDIANTES
Felipe Pardo, dirigente universitario, señaló que lo ocurrido fue un acto fortuito y espontáneo, porque no sabían que el senador visitará la Universidad. “Esto se generó más que nada por el descontento, por el malestar que existe, no sólo del movimiento estudiantil, sino que de la comunidad en general”.
“Nos damos cuenta que el Senador aún no ha respondido sobre acusaciones que le han formulado. Y hoy nos dimos cuentan cómo hoy día han florecido nuevas acusaciones, por ejemplo, haciendo ofertas si lo absolvían de algunas acusaciones que le estaban haciendo”.
Antes de la ceremonia, cuando el parlamentario hizo ingreso al aula magna de la UNAP, fue increpado por el estudiante de sociología, Gonzalo Arriagada, quien lo increpó cara a cara, le preguntó que cómo era posible que fuera candidato, con todas las acusaciones que tenía, pero Rossi no respondió y retomó su paso hacia el interior de la sala.
*Fuente: Edición Cero
OTROS VIDEOS
https://www.facebook.com/edicioncer0/
NOTA RELACIONADA
Conoce la presentación que hizo secretaria abogada, denunciando a Rossi
Artículos Relacionados
Madrid se llena de ‘Dignidad’ y anochece con cargas policiales
por Virgina Uzal / Luis Giménez (Madrid, España)
11 años atrás 5 min lectura
Nieto del general Carlos Prats escupió el ataúd de Pinochet
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
«El terrorismo de Estado en Colombia»
por Ignacio Ramonet (París, Francia)
17 años atrás 14 min lectura
Los Marineros que dijeron NO: Carta Abierta a la Opinión Pública
por Marineros Constitucionalistas (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Zelaya lamenta calificativos vertidos por funcionarios de EE.UU.
por Erlin Cruz (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
Vocero de los huelguistas mapuches rechaza participar en mesa de diálogo del Gobierno
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.