Zelaya lamenta calificativos vertidos por funcionarios de EE.UU.
por Erlin Cruz (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
Tegucigalpa: El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, calificó de desafortunadas y groseras las declaraciones del representante alterno de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre su retorno al país.
Asimismo afirmó que en ningún momento ha hecho llamados a la insurrección desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde se ha refugiado desde el 21 de septiembre y permanece acordonado por cercos militares y policiales.
Lewis Amselem, representante estadounidense ante la OEA, dijo ayer que el retorno de Zelaya era "irresponsable e idiota" y que no contribuía al bienestar del pueblo hondureño ni a la solución de la crisis.
Zelaya sostuvo que las apreciaciones de Amselem están fuera de contexto con la posición que ha tenido Estados Unidos sobre su restitución, incluyendo al presidente Barack Obama, la secretaria de Estado Hillary Clinton y del embajador de EE UU en Honduras, Hugo Llorens, y que las mismas son "desafortunadas" y "muy groseras".
Mientras todo esto ocurre, la población hondureña se encuentra sumergida, en una oscura crisis policía que, donde las fuerzas militares han tomado el control del país, con toques de queda decretados por el gobierno defecto.
A pesar de las drásticas medidas de represión el Frente Nacional contra el golpe de Estado de Honduras ratificó que hoy las manifestaciones en demanda del orden constitucional continuarán, pese a la suspensión de garantías establecidas por la Carta Magna
Otra de las zozobras que viven los seguidores de Zelaya es que el mandatario defecto, Roberto Micheletti desde al pasado lunes clausuró la emisora Radio Globo y la Canal 63 de televisión y no cuentan con esa comunicación masiva ya que no confían en la noticia que se difunden por los medios afines al actual gobierno.
29 de septiembre de 2009
– El autor es periodista de diario La Tribuna de Tegucigalpa
Artículos Relacionados
Gobierno inglés cita a embajador de Ecuador y expresa frustración por caso de Assange
por Prensa internacional
10 años atrás 4 min lectura
Oficiales (R) injurian y calumnian a jueces que llevan causas de DDHH
por Jorge Escalante (La Nación)
18 años atrás 4 min lectura
Nueva toma al Municipio de Ercilla. Comuneros denuncian intento de fraude electoral
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Bolivia: Miles marchan por la nueva constitución
por Alex Contreras Baspineiro (Bolivia)
17 años atrás 5 min lectura
Carabinero que denuncia torturas: asilado político en Inglaterra en el año 2002
por Pedro Cayuqueo (Azkintuwe)
19 años atrás 9 min lectura
Particulares atentan contra la vida de werquen de la comunidad Temucuicui
por Violeta Serena (Temuco – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.