2017: Van 8 periodistas asesinados en América Latina
por Ernesto Carmona (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
20-03-2017
Este domingo 19 fue asesinado a balazos en presencia de su familia el periodista veracruzano Ricardo Monlui Cabrera, de 57 años, director de El Político y columnista de los periódicos locales El Sol de Córdoba y el Diario de Xalapa, según informan hoy lunes medios de prensa mexicanos e internacionales.
El periodista, que también presidía la Asociación de Periodistas y Reporteros Gráficos de Córdoba, su tierra natal, fue ultimado tipo 10 la mañana, cuando salía de un restaurante de la localidad de Yanga (Veracruz) para dirigirse a su automóvil. Estaba presente su esposa y uno de sus hijos, quienes resultaron ilesos, de acuerdo a los informes de prensa. Estas fuentes también informaron que su hijo Ricardo sufrió un atentado en diciembre de 2010, ocasión en que declaró haber sido secuestrado y tiroteado por policías municipales, que luego lo abandonaron en un camino.
Con este asesinato suman tres los periodistas ultimados en México durante los primeros meses de 2017, incluyendo a Carlos Alberto García y Cecilio Pineda Birto. El total para América Latina y el Caribe asciende a 8 desde el 1 de enero 20147, sumando 2 en República Dominicana, Luis Manuel Medina Pérez y Leónidas Antonio Evangelista Martínez; uno en Honduras, Igor Abisaí Padilla Chávez; otro en Venezuela, Arnaldo Enrique Albornoz Bracho; y en Guatemala, Manuel Salvador Villagrán Trujillo.
Como es habitual, se ignora quién mató a Monlui, salvo que los sicarios se dieron a la fuga.
El periodista tampoco estaba “protegido” por el sistema estatal que supuestamente vela por el amparo de los reporteros mexicanos a cargo de la ineficaz Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP). Esto significa que no tenía guardaespaldas, informaron las autoridades a la prensa local.
Monlui también fue jefe de prensa de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, un gremio empresarial golpeado por las mafias de la corrupción y el crimen organizado que imperan en ese país. Su columna Crisol frecuentemente abordaba temas vinculados a la producción de caña, entre otros, amenazas, cobros de cuotas, coimas, abusos policiales y otras fechorías encubiertas por el eufemismo “irregularidades administrativas”.
La zona de Córdoba, Veracruz, posee varios ingenios azucareros, donde han ocurrido 32 asesinatos de líderes del rubro desde 1986. Según noroeste.net, esta guerra oculta la promueven grupos poderes fácticos que financian sicarios que incluso ejecutan a líderes del gremio aunque estén retirados o cuenten con algún nombramiento público. El último caso fue el de Fernando Maza, ultimado el 24 de febrero de 2017 en el bulevar Tratados de Córdoba.
El 2 de marzo de 2017 fue asesinado en Guerrero el periodista Cecilio Pineda Birto. Según el balance de los medios locales, “ya son 29 los profesionales de la información fallecidos de forma violenta mientras gobierna Peña Nieto”. También es el primer asesinato en Veracruz bajo el nuevo gobernador Miguel Ángel Yunes, del Partido Acción Nacional (PAN), y el número 20 en la lista trágica de Veracruz, estado donde 17 reporteros fueron asesinados bajo el gobernador Javier Duarte (2010-2016), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hoy expulsado y prófugo de la justicia. Otros tres reporteros se encuentran desaparecidos en Veracruz.
El PRI expulsó a Duarte en octubre de 2016, quien abandonó la gobernación dejando al estado en grave crisis financiera y de seguridad, tras hacerse público el secreto a voces de múltiples acusaciones en su contra por presuntos asesinatos de periodistas, delincuencia organizada y operaciones “comerciales” con recursos de procedencia ilícita, es decir, robados al erario u obtenidos mediante extorsión y coimas.
Según la Corte Internacional de Derechos Humanos, en los últimos 12 años 25 periodistas y fotógrafos de prensa fueron asesinados en Veracruz, el estado donde más crímenes de comunicadores se han cometido en México, considerado el país más peligroso de América para ejercer la profesión periodística. Según los registros de Felap-México, desde 1983 las víctimas de asesinato suman 228 periodistas, ocho trabajadores de prensa, 15 familiares, ocho amigos de comunicadores y otras tres personas relacionadas con el gremio. La estadística no incluye a 26 desapariciones aún pendientes de aclaración, afirmó un comunicado divulgado por Felap-México.
–El autor, Ernesto Carmona, es Presidente Ciap-Felap
Fuentes:
http://internacional.elpais.com/internacional/2017/03/19/mexico/1489947959_510226.html
http://www.24-horas.mx/asesinan-a-periodista-en-veracruz-es-el-primero-en-la-era-yunes/
http://periodistas-es.com/periodistas-asesinados-en-mexico-ricardo-monlui-cabrera-83450
http://regeneracion.mx/asesinan-a-periodista-en-veracruz-primer-crimen-en-el-gobierno-de-yunes/
Artículos Relacionados
El lado oculto de la noticia – Distorsión de la realidad de América Latina (Parte I)
por HispanTV
6 años atrás 1 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 5 de marzo de 2022
por piensaChile
3 años atrás 8 min lectura
Prensa occidental: Los rusos bombardean a los civiles, la OTAN les lanza besos y palomitas
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 4 min lectura
Girardi: «los espacios reales serán privilegio de los ricos y los más pobre sólo van a vivir en el mundo virtual»
por Natalia Ravanal (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
¡Exigimos al gobierno respetar la libertad de información!
por PrensaOPAL
6 años atrás 1 min lectura
Los expertos en Venezuela
por Alfredo Serrano Mancilla (España)
8 años atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»