Girardi: «los espacios reales serán privilegio de los ricos y los más pobre sólo van a vivir en el mundo virtual»
por Natalia Ravanal (Chile)
2 semanas atrás 4 min lectura
12 de marzo de 2023
«Los días 16 y 17 de marzo, vamos a hacer un encuentro internacional, uno de los más importantes sobre Metaverso. Muchos de ustedes han escuchado hablar de Metaverso. ¿Qué es lo que es? A veces no se entiende. Metaverso es una nueva tecnología de futuro, es un nuevo mundo. Es una evolución de internet. Vamos a poder vivir de manera virtual dentro de internet. Vamos a poder hacer todo lo que queramos. Van a poder expresarse todos nuestros sueños. Vamos a poder visitar todos los lugares que siempre hemos querido visitar. Vamos a poder tener la casa que siempre quisimos tener. Va a democratizar espacios, pero tal vez va a dejar que los espacios reales sólo sean el privilegio de los ricos y los más pobre sólo van a vivir en el mundo virtual. Pero además es un mundo simulado, es decir todas nuestras experiencias, nuestros sentimientos, todo lo que vamos a ver ahí, donde vamos a poder hacer todo lo que queramos, va a ser un mundo de diseño simulado. Es decir, nos van a poner en nuestro cerebro una experiencia y nuestro cerebro la va a vivir como propia. Esto va a ser el futuro y de lo que se trata es ustedes puedan hacer parte y conocer el mundo que viene.»
Para que después no diga que no escuchó bien, hemos transcrito el discurso de este «Honorable Senador de la República«, Guido Girardi, para que lo pueda leer con tranquilidad y asegurarse que dijo:
«Va a democratizar espacios, pero tal vez va a dejar que los espacios reales sólo sean el privilegio de los ricos y los más pobre sólo van a vivir en el mundo virtual.»
Si, en el Metaverso, como dice este señor, hijo de mil padres, la realidad va a ser «el privilegio de los ricos» y usted, pobre y simple ciudadano, «va a vivir en el mundo virtual«, para hacer eso posible, «nos van a poner en nuestro cerebro una experiencia y nuestro cerebro la va a vivir como propia«. ¿T’á claro, no?. Guirardi lo ha dicho clarito, con todas sus letras. Lindo el «Verso«, ¿No es verdad?
Si aún no entendió lo que es el Metaverso, averigüe donde va tener lugar tan linda reunión, con tantos invitados de renombre, que vendrán a nuestro país, a esta Conferencia organizada y financiada por la «Camara de Diputados y Diputadas» y por el «Senado de la República«. Para mejorar la salud, las pensiones, la educación, no hay plata pero para esto si que hay.
Vea esto, lo que dice la BBC y no Radio Moscú:
Por que leemos y escuchamos, nos resulta imposible entender que la USACH, ex UTE, publique un artículo con tanto entusiasmo, sin una sola crítica o, al menos, duda, sobre el «Metaverso«:
EL METAVERSO SERÁ EL GRAN PROTAGONISTA EN EL CONGRESO FUTURO 2023
El evento contará con la presentación de más 100 expositores nacionales e internacionales. Otros temas que se abordarán en la instancia son la inteligencia artificial, los neuroderechos o la emergencia climática.
El mundo virtual del metaverso y sus enormes desafíos centrarán la 12ª edición de Congreso Futuro, el evento de difusión científica más importante de Latinoamérica que se celebrará del 16 al 21 de enero en Chile, informaron este miércoles sus organizadores.
Más de 100 expositores nacionales e internacionales participarán en este foro científico, el único del mundo que es impulsado por un Congreso.
«Se debe potenciar un espacio diálogo que permita anticiparnos a cuál es el futuro, sino que nos permita también ser partícipe de la construcción de ese futuro», dijo durante la presentación del programa el presidente del Senado, el socialista Álvaro Elizalde.
Además del metaverso, también se abordarán temas candentes como la inteligencia artificial, los neuroderechos o la emergencia climática.
Entre los invitados este año, se encuentran Christina Bu, secretaria general de la Asociación de Autos Eléctricos de Noruega y experta en electromovilidad, o Sir Partha Dasgupta, economista indiobritánico experto en el agotamiento de recursos naturales.
También se encuentra en Chile Abby Stein, la primera mujer transgénero en una comunidad judía ultraortodoxa y actual activista por los derechos de las diversidades sexuales.
Por primera vez, el congreso celebrará actividades en las 16 regiones de Chile y se retoma la presencialidad total tras 2 años de pandemia.
«Este congreso nació y creció desde los científicos hacia las personas y esa es nuestra principal función: lograr que muchas personas tengan acceso a los debates internacionales sobre ciencia y participen de ellos», indicó por su parte David Fernández, presidente de la Fundación Encuentros del Futuro, que coorganiza el foro con el Parlamento.
*Fuente: DiarioUSACH
Nos parece francamente increíble que se atrevan a ser ‘tan car’e…’ para ofrecer el Metaverso como la gran solución de los problemas de la humanidad. «nos van a poner en nuestro cerebro una experiencia y nuestro cerebro la va a vivir como propia«, es lo que alcanza para Usted y para nosotros. «La realidad será el privilegio de los ricos«
¿Y señores como este van a redactar la Nueva Constitución?
Saben que más. ¡Metanse el Verso donde les quepa!
Artículos Relacionados
La tecnología y el poder neoliberal
por Norma Estela Ferreyra (Argentina)
6 años atrás 6 min lectura
Mauricio Weibel habla del espionaje telefónico del Ejército: “No creo que sea posible que el Comandante en Jefe no sepa”
por Periodista de La Red (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
¿Agrotóxicos que feminizan?
por El Tigre Verde (Argentina)
10 años atrás 3 min lectura
El puente, construído por Chavez, que según la BBC y El País, ‘cerró’ Maduro
por Medios
4 años atrás 4 min lectura
Los sueños de Stafford Beer en el Chile de la Unidad Popular
por
9 años atrás 5 min lectura
Los aranceles de Estados Unidos contra China «inician una guerra comercial de 50 años»
por Pepe Escobar
5 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
46 mins atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
Argentina: El Ejército admitió 22.000 crímenes, entre 1975 y 1978
por Hugo Alconada Mon (Argentina)
1 hora atrás
Treinta años después del golpe militar, nuevos documentos desclasificados muestran que los militares estimaban que habían matado o hecho desaparecer a unas 22.000 personas entre 1975 y mediados de 1978, cuando aún restaban cinco años para el retorno de la democracia.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
25 mins atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago
Hussein Bachir Amadour, preso político saharaui entregado por España a Marruecos, lleva un mes en huelga de hambre
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
Hussein Bachir Amadour sigue en huelga. Lleva exactamente un mes. Los saharauis son capaces de todo por defender sus derechos. Pide que le quiten, entre muchas arbitrariedades, la consideración de preso “peligroso”, y que le acerquen a su familia, en los territorios ocupados. Un mes es mucho tiempo. No tiene vigilancia médica y su vida está en peligro.
¿El Silicon Valley Bank ha quebrado en el mierdaverso o en el mundo real?
Pues eso: ¡Que se metan el Verso donde les quepa!