Cronopiando. Rescatemos a todos
por Koldo Campos Sagaseta (Tlaxcala)
9 años atrás 2 min lectura
Ahora que los grandes medios de comunicación parecen empeñados en obligarnos a elegir entre salvar a la niña siria que llora en medio de los escombros de Alepo o al niño yemení que llora entre las ruinas de Aden, o a la niña palestina que llora en la arrasada Gaza, o a la nigeriana que llora la ablación en Lagos, o a la saharaui que llora el olvido en Tindouf, o al niño kurdo que llora en la cercada Hakkari, o al sudanés que llora en el cuartel de Jartum, o a la somalí que llora en el infierno de Mogadishu, o al congoleño que llora en las minas de Katanga, o a la indonesia que llora en el hambre de Surabaya, o a la mexicana que llora en el cementerio de Ciudad Juarez, o al mapuche que llora en la cárcel de Lumaco, o a la dominicana que llora en la desesperanza de San Juan, o a la hondureña que llora en el basurero de Comayagua, o al camboyano que llora en la maldición de Battambang, o a la niña haitiana que llora en el prostíbulo de Cap Haïtien, o a la californiana que llora en la delincuencia de South Central, o al londinense que llora en la alcohólica Brixton, o al madrileño que llora en la miserable Cañada Real… yo elijo a la niña cubana y al niño cubano que ríen en La Habana, y que es el mejor modo de rescatarlos a todos.
(Euskal presoak-euskal herrira)
Gracias a: Gara/Cronopiando
Fuente: http://tlaxcala-int.org/article.asp?reference=19482
Fecha de publicación del artículo original: 18/12/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=19482
Artículos Relacionados
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 26 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 5 min lectura
Milei y un futuro incierto
por Roberto Pizarro Hofer (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
Referente a inmigrantes, tú, yo y todos nosotros
por Margarita Candia (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El Presidente Piñera: la plutocracia de los acuerdos
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.