Trabajadores de Homecenter radicalizan movilización y anuncian huelga de hambre
por Tania González (Chile)
7 años atrás 3 min lectura

Más de dos semanas llevan los trabajadores de Homecenter Sodimac en huelga y en las negociaciones con la compañía. Así lo sostuvo Pamela Martínez, directora nacional del sindicato de la empresa, quien advirtió que a partir de este lunes se radicalizarán las movilizaciones.
La dirigenta rechazó la justificación de la empresa para no negociar al plantear que el resto del comercio llegó a un acuerdo con sus trabajadores de un 4 por ciento de reajuste salarial, por lo que no propondrían más que eso. No obstante, su última oferta fue de un 3,5 por ciento.
De este modo, Pamela Martínez señaló que los más de 8 mil funcionarios se mantendrán en su demanda por el 7 por ciento y en su intento por frenar la evidente “colusión de los empresarios” frente a negociaciones colectivas.
“Vamos a cerrar todas las tiendas, bloquearemos el acceso impidiendo la entrada de público a que compre. También vamos a hacer manifestaciones masivas en distintos puntos del país para poder llamar la atención del público que está yendo igual a comprar a las tiendas. Tenemos a cuatro personas en huelga de hambre y uno de ellos va a comenzar a partir de hoy una huelga seca, por lo tanto no podemos no preocuparnos”, dijo.
La líder sindical además afirmó que la empresa ha incurrido en práctica antisindical al descontarles el mes completo de sueldo a los trabajadores por su paralización de actividades. En efecto, interpusieron una denuncia en la Inspección del Trabajo por estas acciones.
Pero este no ha sido el único acontecimiento en torno a estas desavenencias, distintos parlamentarios han expresado su apoyo a los empleados lo que les ha costado reclamos desde los empresarios representantes de la Cámara Nacional de Comercio y la Sociedad de Fomento Fabril, que se oponen a sus interferencias en negociaciones colectivas y apelan a la Constitución.
El senador Alejandro Navarro ha sido de los que ha respaldado a los funcionarios de Homecenter incluso acompañándolos en sus movilizaciones, por lo que para él no habría infracción si se trata de acompañar una huelga legal.
“El 2009 fui acusado por Alberto Cardemil, entonces diputado y ex secretario de gobierno de Pinochet, por marchar con los trabajadores, alterar el orden público y atentar contra la estabilidad nacional. En esa oportunidad, el Tribunal Constitucional estableció por 10 votos a 0, que la acusación no era solo inapropiada, sino que los parlamentarios tienen el derecho de marchar con los trabajadores”, sostuvo el parlamentario.
En tanto, el abogado laboralista de la Universidad de Chile, Claudio Palavecino, comentó que al estar Homecenter negociando a la baja con los trabajadores, se está comenzando a percibir un efecto de la Reforma Laboral que entrará en vigencia en abril del próximo año.
“Esto en mi opinión tiene su causa en un aspecto de la Reforma Laboral que va a ser relevante para las empresas en las próximas negociaciones y es el llamado piso mínimo. Lo que se pacte en las negociaciones colectivas de ahora, será el piso de las negociaciones que vengan en el futuro”, recalcó.
En definitiva, justamente debido a lo expuesto por el abogado, es que los trabajadores advierten que no depondrán sus movilizaciones hasta conseguir mayores beneficios.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
ZOFRI: La tortura continúa
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Los artistas y el Día del Trabajador
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 meses atrás 6 min lectura
India: Huelga general, 150 millones de personas dicen no al despotismo
por Vijay Prashad (India)
5 años atrás 7 min lectura
¡Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida en la Huelga General desde las 20:00 horas de ayer!
por Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida
4 años atrás 2 min lectura
Clotario Blest y los principios de la Central Única de Trabajadores de Chile
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 meses atrás 17 min lectura
Huelga de Hambre: “Si fallece uno de los mineros de Curanilahue, Arauco arderá”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
3 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…