Interponen querella criminal por delitos de secuestro y torturas contra Presidente de ZOFRI S.A., Patricio Sesnich Stewart
por Carlos Hurtado H. (Valparaíso, Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valparaíso y víctimas de tortura por parte de funcionarios de la Armada presentaron el día de ayer en la Corte de Apelaciones de Valparaíso una querella criminal en contra de civiles que participaron en sesiones de tortura
en el Buque Escuela Esmeralda y Buque Maipo.
La querella fue presentada por MARIA TERESA RÍOS O’NEILL, JUAN REINALDO AZÚA TORRES, ARNALDO TORRES RAMOS y EDUARDO MORRIS BARRIOS, en su calidad de Presidente y representante de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Valparaíso.
“Interponemos querella criminal en contra de, GUILLERMO SAMUEL ALDONEY HANSEN, Vicealmirante (R) de la Armada, quien a la fecha de los hechos se desempeñaba como jefe del estado mayor de la la Zona Naval, FRANKLIN GONZALEZ RODRÍGUEZ, Capitán de fragata (R), quien se desempeñó como Jefe del Departamento Ancla 2 «Inteligencia» de la Primera Zona Naval, JUAN GUILLERMO MACKAY BARRIGA, Vicealmirante (R) de la Armada, quien se desempeñó como jefe de inteligencia en la ACANAV, trasladándose al Buque Escuela Esmeralda a interrogar detenidos, de RICARDO RIESCO CORNEJO, CRISTIAN GANTES YOUNG, FRED EDUARDO VILLAMAN GACITÚA, TOMÁS VICENTE DEL CARMEN ILIC OLMOS, RIGOBERTO MIRANDA SANTIBÁÑEZ, PATRICIO SESNICH STEWART, administrador público y actualmente presidente del Directorio de la ZOFRI, civil informante, interrogador y torturador, y en contra de todos los demás que resulten responsables, en calidad de autores, cómplices o encubridores, por los delitos de secuestro con resultado de grave lesiones , aplicación de tormentos y asociación ilícita, cometidos en nuestra contra.”
La querella busca que se investigue y sancione las torturas, específicamente de tres querellantes, cuya situación particular relatan, que fueron privados ilegítimamente de libertad y torturados en el Buque Escuela Esmeralda y Buque Maipo, buques que como consecuencia de un premeditado Plan creado por los altos mando de la Primera Zonal Naval, fueron transformados en centros clandestinos de detención, donde permanecían personas secuestradas, siendo objeto de diversas torturas.
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ADUANERAS
Esta querella se basa en la persecución a varios integrantes del llamado DIA – DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ADUANERAS – , el DIA fue el continuador de varias unidades o departamentos especializados en el Servicio Nacional de Aduanas y destinado a combatir los delitos de contrabando, fraude aduanero y narcotráfico. Este departamento dependía directamente del Superintendente de Aduana, actualmente llamado Director Nacional de Aduanas y estaba estructurado con una oficina o central en Valparaíso, con unidades dislocadas en Talcahuano, Santiago, Arica y, por las atribuciones que la ley le otorgaba, para reprimir los delitos anteriormente, mencionados y cumplir su cometido, a esta unidad se le asimilo, por la ley de control de armas y explosivos a las fuerzas armadas, para disponer de armamento que permitiera cumplir eficiente su cometido legal. Este departamento, fue hostilizado permanentemente por la Armada de Chile, por poseer armamento, que no estaba sujeto a su control e inspección, sino que dependían de la Guarnición Militar del Ejército. Esta situación alcanzo niveles de tal gravedad que al producirse el Golpe de Estado, detuvieron torturaron y asesinaron a gran parte de los integrantes de este departamento, que constaba de unas 80 a 85 personas en el país, de ellos, hay 5 asesinados, estos son JUAN JIMENEZ VIDAL, detenido desaparecido, JUAN CALDERON VILLALÓN, JUAN ANTONIO RUZ y MARIO MORRIS BARRIOS, estos tres, asesinados en Pisagua, y LUIS SANGUINETTI FUENZALIDA, Luis, fue torturado salvajemente en el Vapor Maipo de la CSAV, tortura demencial, que lo llevo a lanzarse a la Bodega del Barco.
El día ayer en Valparaíso, los querellantes Juan Azua T. y Eduardo Morris B. visitaron al Presidente de la Cámara de Diputados Ovaldo Andrade L.
QUERELLANTES
El compareciente EDUARDO MORRIS BARRIOS, hermano de Mario y segundo jefe del DIA, fue buscado mediante avisos en los diarios de Valparaíso y en la TV, como un extremista peligroso, sobrevivió al asilarse y salir al exterior.
Entre los civiles que colaboraron con la Armada en la Primera Zona Naval, tanto en denunciar e interrogar a personal del DIA y otras dependencias de Aduana, se puede mencionar a GUSTAVO MANCILLA, PATRICIO SESNICH, RAUL MORENO COLLINS y MARCHETTI, ellos fueron algunos de los que señalaron a quienes había que detener y torturar e interrogaron directamente.
Entre las declaraciones prestadas en la querella, ARNALDO TORRES RAMOS (DC), ratifica una vez más la participación de Patricio Sesnich S. (DC):
“El Tribunal ya conoce los hechos que me acontecieron con posterioridad al golpe de estado del 11 de Septiembre de 1973, pues ya he prestado declaración judicial en esta causa. Solo reafirmar el poder que tenía Patricio Sesnich ante la autoridad de la Marina, la que nos tenía recluidos y sometidos a permanente tortura y que permitió que saliera de su dependencia para posteriormente ser recluido en un recinto público.”
En la actualidad Patricio Sesnich S. es Agente de Aduana y próspero empresario en la Zona Franca de Iquique.
Fue designado, por la presidenta Bachelet, como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Arturo Prat y también como Presidente de ZOFRI S.A., presidencia que ejerce hasta el día de hoy.
Mas sobre el tema:
No dejan que la Dama vuelva a ser Blanca
por Marcia Alvarez-Vega (Chile)
Publicado el 14 marzo, 2006
Armada entregó a la justicia bitácora de la “Esmeralda” en septiembre de 1973
por Jorge Escalante (La Nación Chile)
Publicado el 28 marzo, 2006
Valparaíso: osamentas ponen en evidencia crímenes de la Armada de Chile
por Myrna Troncoso (Chile)
Publicado el 7 noviembre, 2006
La armada chilena se hunde en la mentira
por Fred Bennetts (Chile)
Publicado el 21 mayo, 2007
Laura Soto: “Ya está listo el puzzle” de la muerte de Miguel Woodward
por Macarena López M. (El Mostrador)
Publicado el 22 julio, 2007 ,
Los Marineros que dijeron NO: Carta Abierta a la Opinión Pública
por Marineros Constitucionalistas (Chile)
Publicado el 5 mayo, 2008
La Armada en un mar de sangre
por Tito Tricot (Chile)
Publicado el 7 mayo, 2008
“Glorias navales” de asesinos y torturadores. La noche de la Armada
por Tito Tricot (Chile)
Publicado el 18 mayo, 2008
Carta al almirante Edmundo González: El criminal “error” de la Armada
por Tito Tricot (Chile)
Publicado el 11 marzo, 2010
Hasta siempre cura amigo: No te olvidaremos
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
Publicado el 2 octubre, 2012
Armada de Chile: Entre la gloria y la infamia
por Carolina Blanche Goldsack (Chile)
Publicado el 20 mayo, 2013
Artículos Relacionados
Solidaridad con la lucha del Pueblo Palestino
por Laura L. Caro (España)
18 años atrás 3 min lectura
¿Luchadores Mapuche de rodillas? Sólo en video Carabineros/CNN
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 años atrás 23 min lectura
¿En la era del perdón o de la agresión?
por Boaventura de Sousa Santos (Portugal)
4 años atrás 9 min lectura
Disparen sobre Santiago. La CIA en la caída de Allende
por Desconocemos autor
12 años atrás 1 min lectura
Chile FF.EE.-GOPE: cuando los criminales se autoprotegen
por Medios
3 años atrás 9 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 horas atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
18 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…