El PS chileno olvida a Carlos Lorca, no sus compañeros
por Roberto Àvila Toledo (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
26 de Junio de 2016

Llegado el momento procesal de la acusación, los querellantes particulares, en este caso los familiares y el PS, debían adherir a la acusación del Juez en contra de cinco oficiales de la DINA o presentar una acusación propia, como no se hizo ni lo uno ni lo otro el tribunal declaró abandonada la acción del PS mencionando explícitamente que la acción había sido interpuesta por Isabel Allende Bussi. El PS queda para siempre fuera del proceso.
La inactividad procesal es injustificable por cuanto la acusación del juez es una resolución que se notificó por cédula, es decir; un receptor judicial deja una copia en la oficina del abogado querellante y habitualmente en estos casos se cuidan de dejarla en manos de persona adulta de la cual recogen nombre y cédula de identidad. No pudieron dejar de enterarse de la resolución.
Pero eso no es todo, asumí en esta causa como abogado querellante en representación de un hermano de Carlos Lorca el economista Raúl Horacio Lorca. Acudí durante varias semanas seguidas a estudiar el expediente, que ya consta de más de treinta tomos y que para vergüenza de la judicatura se extiende por más de cuarenta años, 25 de ellos en democracia.
En un momento necesité comunicarme con los abogados querellantes del PS. En el Tribunal me enteré que hacía muchos años que no aparecían por allí. Tampoco había registro alguno de actuaciones en el proceso.
Advirtiendo que el ministro Miguel Vásquez actuaba con la mayor diligencia y que era presumible un cierre pronto del sumario me apersoné en el PS, París 873, y me entrevisté con la jefa de gabinete de la presidenta de la colectividad. Le dejé una carpeta (color celeste) con antecedentes y advirtiéndole que el proceso estaba abandonado y que era imperioso nombrar nuevos abogados, porque estaba el riesgo de que se declarará abandonada la acción, por último les señalé que si no había nadie me ofrecía voluntaria y gratuitamente a evitar el previsible abandono de la querella, ya no estoy por propia voluntad en el padrón del PS pero mis ideales están intactos. Nunca recibí respuesta.
Primero se pretendió dar una explicación burda, que estaban estudiando interponer recursos, de una resolución que es del 8 de Marzo, pero luego la dirección del PS se excusó ante los familiares reconociendo la realidad de los hechos.
Carlos Lorca era un joven médico de menos de treinta años que lideraba la Juventud Socialista. Un intelectual riguroso de vida austera, que ganó en las parlamentarias de Marzo del 73, venciendo muchas adversidades, una diputación por Valdivia. Transformó a la JS de una convergencia de grupos desordenados en una organización nacional, firme y disciplinada, cuya pantalones largos se demostraron en los trabajos voluntarios de Cabildo. Era tal la seriedad de la JS, quizás más que la del propio partido adulto, que el general Carlos Prats estableció una relación privilegiada con Lorca.
Luego del golpe militar formaba parte de la dirección clandestina del PS que encabezaba el dirigente Exequiel Ponce, junto al joven economista Ricardo Lagos Salinas, Ariel Mansilla y un grupo de mujeres jóvenes y valientes como Michele Peña, Clara Rubilar y Rosa Solis, entre otros. En Junio de 1975 las inmisericordes redadas de la DINA lograron secuestrar a estos dirigentes. En Villa Grimaldi hubo grandes celebraciones por haber conseguido lo que durante casi dos años habían perseguido con entusiasmo digno de mejor causa.
Ese fervor homicida tenía causa muy concreta, Exequiel Ponce había sido jefe del frente interno del PS que combatió en La Moneda, el Ministerio del Obras Publicas, el SII, el Banco del Estado,Indumet, Luchetti y la Legua el 11 de Septiembre. Un análisis militar de lo ocurrido deja a los militares con papeles vergonzosos como el ataque de nervios que tuvo el entonces coronel Medina Lois cuando vio al primer militar caído. El frente interno del PS combatió con heroísmo ese día 11 de Septiembre, salvo uno de sus dirigentes que se asiló tempranamente y termino siendo embajador de Ricardo Lagos Escobar.
Estos compañeros lucharon en medio de las peores adversidades, el“viejo”Ponce fue arrestado mientras arrendaba una pieza en una pensión. Faltaba de todo, pero no coraje.
El PS actual los abandonó, ¡no sus compañeros!. Hay registro histórico de su actuar en notables libros del periodista Juan Azúa y en varios artículos del historiador Edison Ortiz.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Asesinato de Ellacuría en El Salvador: Inacción de la corte detiene extradición de ex coronel
por Linda Cooper y James Hodge (Florida, EE.UU.)
5 años atrás 5 min lectura
El problema de ser una presa trans en una cárcel de hombres ¿existe una vulneración de derechos?
por Loreto Santibañez (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Otto Dörr defendió a Colonia Dignidad mucho más de lo que reconoce
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Che, el demonio según los demonios
por Jorge Majfud (EE.UU.)
5 años atrás 6 min lectura
Patricio Aylwin: “entre una dictadura marxista y una dictadura de nuestros militares, yo elegiría la segunda”
por La Redacción de piensaChile
5 años atrás 2 min lectura
Argentina: Abriendo la puerta a la impunidad
por Red Eco Alternativo (Argentina)
5 años atrás 13 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
2 horas atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.
Privilegio en contarnos hermanos
construyendo un mañana mejor
vida y sangre del proletariado
desterrando por siempre el dolor
Compañeros del frío y del hambre
nuestra lucha la historia sabrá
camaradas todos alzaremos
las banderas de la libertad
Juventud Socialista de Chile
toma el arma de la verdad
y dispara contra quien pretenda
pisotear al pueblo su dignidad.
Nuestros puños en alto al combate
golpearán con fervor al luchar
con las manos morenas y limpias
por los pobres, los obreros, por el pan
Socialista Patria Americana
derrotemos a la explotación
con banderas rojas de lucha
triunfará nuestra revolución
Juventud Socialista de Chile
toma el arma de la verdad
y dispara contra quien pretenda
pisotear al pueblo su dignidad
Con la letra del himno de la Juventud rindo un homenaje a los compañeros de la Dirección Interna, entre ellos Carlos, capturados y desaparecidos ese 25 de Junio hace ya 41 años, jamás, jamás seran olvidados.
Y al PS de hoy les recuerdo que «El Partido dará a los que luchan digno ejemplo de acción contra el mal»
MP
Ex-Secretario Seccional de la Gloriosa Juventud Socialista de Chile