Los Nuevos Gobernantes del Mundo
por John Pilger (Inglaterra)
9 años atrás 1 min lectura
En este documental, John Pilger analiza el poder de las multinacionales y sus abusos en el Tercer Mundo, para ello se centra en el caso de Indonesia, aunque el modelo se aplica a nivel de todo el Tercer Mundo. Las reformas neoliberales llegaron a ese país de la mano de dictador Suharto, así como también la abultada deuda externa que hasta el presente constituye una pesada mochila sobre la sociedad de Indonesia.
Ni el FMI ni el Banco Mundial criticaron las violaciones de derechos humanos, en lugar de eso concedieron gigantescos préstamos, que sirvieron para acrecentar la fortuna personal del dictador
https://www.youtube.com/watch?v=Dtd39JAKL_E
Artículos Relacionados
Plaza de la Dignidad, hoy 06 de marzo de 2020, en directo
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 meses atrás 5 min lectura
A 25 días del Plebiscito 83% votaría por el “Apruebo”
por ElCiudadano (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Septiembre de 1973: Así bullía la sociedad y las fuerzas armadas de Chile
por Enrique Villanueva M. (Chile)
2 años atrás 13 min lectura
El verdadero Fujimori
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 meses atrás 8 min lectura
Justicia lo confirma: la fortuna de Pinochet fue producto del robo al Estado
por Leonardo Buitrago (Chile)
23 segundos atrás
29 de agosto de 2025
En un sistema verdaderamente justo, Pinochet habría sido condenado a prisión por crímenes de lesa humanidad, con sentencia firme y sin beneficios especiales. Además, se habría garantizado una reparación integral a las víctimas, incluyendo la restitución de todos los bienes robados al Estado y la desclasificación de archivos militares, Valech y otros para revelar la verdad histórica.
La potencia latinoamericana: qué supone la alianza México-Brasil para el mundo
por La Base LatAm
28 mins atrás
29 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 28/08/2025, Inna Afinogénova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de la visita a México de la gran comitiva del gobierno brasileño para reforzar la relación comercial y diplomática. ¿Qué significa una mayor cooperación de las dos principales economías de América Latina? ¿Estamos ante una nueva era de la integración regional?
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
4 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.