Los Nuevos Gobernantes del Mundo
por John Pilger (Inglaterra)
9 años atrás 1 min lectura
En este documental, John Pilger analiza el poder de las multinacionales y sus abusos en el Tercer Mundo, para ello se centra en el caso de Indonesia, aunque el modelo se aplica a nivel de todo el Tercer Mundo. Las reformas neoliberales llegaron a ese país de la mano de dictador Suharto, así como también la abultada deuda externa que hasta el presente constituye una pesada mochila sobre la sociedad de Indonesia.
Ni el FMI ni el Banco Mundial criticaron las violaciones de derechos humanos, en lugar de eso concedieron gigantescos préstamos, que sirvieron para acrecentar la fortuna personal del dictador
https://www.youtube.com/watch?v=Dtd39JAKL_E
Artículos Relacionados
José Martí: "Patria es Humanidad". Médicos y medicamentos para Italia
por Medios Internacionales
5 años atrás 2 min lectura
Libro: Septiembre en Chile 1971/1973
por Marcos J. Vargas (New York City, NY, EEUU)
7 meses atrás 8 min lectura
Roger Waters sobre Venezuela: «No dejemos que destruyan un hermoso país por unos barriles»
por
6 años atrás 3 min lectura
Mónica y el ronco
por Patricio Pardo (Francia)
4 años atrás 1 min lectura
Amazon: los costos humanos detrás de la comodidad del consumidor
por Tom Vickers
3 años atrás 12 min lectura
Oliver Stone entrevista a Vladimir Putin (II.Parte)
por Oliver Stone (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.