Confirmado: España interviene contra los saharauis en la Corte de UE
por wsrw.org
9 años atrás 2 min lectura
Hace dos semanas, Western Sahara Resource Watch informaba que España, Francia y Portugal intervendrían en el procedimiento, y que había pistas de los medios marroquíes que señalaban que Bélgica y Alemania harían lo mismo.
El Tribunal ya ha confirmado que esos cinco países van a participar en el procedimiento, respaldando a la Unión Europea -y por tanto a Marruecos- en su petición de revisar la Decisión del Tribunal que anula el tratado de libre comercio entre la UE y Marruecos para productos de agricultura y de pesca, en la parte que afecta al Sahara Occidental.
«Es alucinante que España tome medidas legales para apoyar la ocupación por Marruecos del Sahara Occidental. Hacemos un llamamiento a todos los amigos españoles del Sahara Occidental para que, el 26 j digan lo que les parece esta postura. Y pedimos al nuevo gobierno de España que invierta esta decisión de actuar contra los saharauis. El gobierno español debería estar del lado de los saharauis, no actuar contra ellos”, dice Alicia Fernández Camporro, de WSRW.
“En última instancia, cabría esperar del Gobierno que mostrase respeto por las sentencias de la Audiencia Nacional, que, en julio de 2014, confirmó que España sigue siendo la potencia administradora del Sahara Occidental. La única manera de que la intervención de España tuviese sentido es que el Gobierno defendiera esta sentencia ante el Tribunal de Justicia de la UE. Otra cosa sería inaceptable”, añade.
En su Decisión del 10 de diciembre de 2015, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea manifestó que el Sahara Occidental “no está incluido dentro de las fronteras internacionales reconocidas de Marruecos (punto 232), “que el Reino de Marruecos no tiene ningún mandato de las Naciones Unidas o de otro organismo internacional para administrar el Sahara Occidental (punto 233) y “que la soberanía del Reino de Marruecos sobre el Sahara Occidental no está reconocida por la Unión Europea ni por sus estados miembros, ni –ya en términos generales- por las Naciones Unidas” (punto 241).
Ningún estado de la UE reconoce las demandas de Marruecos sobre el Sahara Occidental –la última colonia africana, invadida por Marruecos en 1975. A día de hoy, Marruecos continúa ocupando ilegalmente una gran parte del Sahara Occidental.
*Fuente: wsrw.org
Artículos Relacionados
Pliego de exigencias de las Asambleas Territoriales 2020-2021
por Asambleas Territoriales (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
La imperial embajadora de Marruecos en Perú y sus maniobras intervencionistas
por Ricardo Sánchez Serra (Perú)
10 años atrás 9 min lectura
Santiago de Chile: fotografía de la ciudad al comienzo de una nueva década
por Helodie Fazzalari (Francia)
5 años atrás 6 min lectura
Organizaciones sociales en Chile confirman Huelga General a partir de hoy miércoles 23
por TeleSurTV
5 años atrás 8 min lectura
Cajamarca, Tolima: consulta popular y disputa por el territorio en Colombia
por José Antonio Gutiérrez D. (Colombia)
8 años atrás 5 min lectura
Lula da Silva puso en jaque a Luis Almagro
por Juan José del Castillo (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara