Confirmado: España interviene contra los saharauis en la Corte de UE
por wsrw.org
9 años atrás 2 min lectura
Hace dos semanas, Western Sahara Resource Watch informaba que España, Francia y Portugal intervendrían en el procedimiento, y que había pistas de los medios marroquíes que señalaban que Bélgica y Alemania harían lo mismo.
El Tribunal ya ha confirmado que esos cinco países van a participar en el procedimiento, respaldando a la Unión Europea -y por tanto a Marruecos- en su petición de revisar la Decisión del Tribunal que anula el tratado de libre comercio entre la UE y Marruecos para productos de agricultura y de pesca, en la parte que afecta al Sahara Occidental.
«Es alucinante que España tome medidas legales para apoyar la ocupación por Marruecos del Sahara Occidental. Hacemos un llamamiento a todos los amigos españoles del Sahara Occidental para que, el 26 j digan lo que les parece esta postura. Y pedimos al nuevo gobierno de España que invierta esta decisión de actuar contra los saharauis. El gobierno español debería estar del lado de los saharauis, no actuar contra ellos”, dice Alicia Fernández Camporro, de WSRW.
“En última instancia, cabría esperar del Gobierno que mostrase respeto por las sentencias de la Audiencia Nacional, que, en julio de 2014, confirmó que España sigue siendo la potencia administradora del Sahara Occidental. La única manera de que la intervención de España tuviese sentido es que el Gobierno defendiera esta sentencia ante el Tribunal de Justicia de la UE. Otra cosa sería inaceptable”, añade.
En su Decisión del 10 de diciembre de 2015, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea manifestó que el Sahara Occidental “no está incluido dentro de las fronteras internacionales reconocidas de Marruecos (punto 232), “que el Reino de Marruecos no tiene ningún mandato de las Naciones Unidas o de otro organismo internacional para administrar el Sahara Occidental (punto 233) y “que la soberanía del Reino de Marruecos sobre el Sahara Occidental no está reconocida por la Unión Europea ni por sus estados miembros, ni –ya en términos generales- por las Naciones Unidas” (punto 241).
Ningún estado de la UE reconoce las demandas de Marruecos sobre el Sahara Occidental –la última colonia africana, invadida por Marruecos en 1975. A día de hoy, Marruecos continúa ocupando ilegalmente una gran parte del Sahara Occidental.
*Fuente: wsrw.org
Artículos Relacionados
El malestar del Chile neoliberal
por LoboSuelto
6 años atrás 13 min lectura
Argentina: «Al borde», un documental que muestra el ambiente en el país a días del ballotage
por Cesar González (Argentina)
2 años atrás 1 min lectura
Chile y el colapso neoliberal: cuando los ciudadanos perdieron el temor y desafían el toque de queda
por Paul Walder (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
¿Qué ocurrirá ahora en Cuba?
por Carlos Santa María (Colombia)
9 años atrás 5 min lectura
¿Guerra civil en Venezuela?
por Ana Esther Ceceña (México)
8 años atrás 6 min lectura
Comentarios sobre la colonización de África por los europeos
por El Necio (Twitter)
2 años atrás 8 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»